Se trata de una decisión que tendrá un enorme impacto en ciertas comunidades y apenas repercusión en otras
El Gobierno anuncia una medida que en los próximos meses impedirá muchos eventos de los talleres de lunas y complicará numerosas reparaciones móviles
El sector de lunas será uno de los 'perjudicados' por una de las medidas que acaba de anunciar el Gobierno que podría provocar la imposibilidad de realizar muchos de los habituales eventos que realizan los talleres de lunas y numerosas reparaciones móviles que se realizan por toda España cada día de verano.
Los talleres de lunas más perjudicados por la nueva medida que ha sido anunciada pero aún no aprobada golpeará sobre todo en las zonas más cálidas de España y no afectaría apenas en zonas con un clima más benigno como en la zona del Cantábrio.
![[Img #23288]](https://infoluna.com/upload/images/05_2023/8943_evento-1.jpg)
La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz ha avanzado que se acometerán cambios legislativos para prohibir el trabajo al aire libre cuando haya alerta roja o naranja, decretada por la Aemet, por episodios de altas temperaturas, algo que ocurre habitualmente en muchas provincias de España donde trabajan los cristaleros.
![[Img #23290]](https://infoluna.com/upload/images/05_2023/9829_sumario-calor-1.jpg)
El Ejecutivo aprobará las modificaciones este jueves con el objetivo de hacer frente a la sequía y proteger a los trabajadores. "Vamos a adaptar las condiciones meteorológicas a los puestos de trabajo. Vamos a incorporar en la legislación laboral medidas específicas de cumplimiento obligatorio para las empresas", ha explicado Díaz.
La ministra de Trabajo ha subrayado la necesidad de "tener en cuenta los factores climatológicos" en el reglamento para "evitar episodios muy graves". En los últimos años, varios trabajadores han fallecido como consecuencia del calor mientras desarrollaban funciones como la limpieza de calles o la recogida de basuras.
![[Img #23291]](https://infoluna.com/upload/images/05_2023/386_sumario-calor-2.jpg)
"La crisis climática ha llegado a los municipios. No es verdad lo que dice la derecha en España. La modificación que hacemos tiene que ver justamente con reflejar la situación climática en las normas laborales", ha añadido. El Gobierno de coalición impulsará varias medidas con el objetivo de garantizar la seguridad de los trabajadores tras dos meses en los que los termómetros han superado todos los récords.
El Gobierno también pretende convertir en obligatoria la reducción de la jornada laboral y forzará el cambio de horarios cuando se den este tipo de avisos meteorológicos. Además, dictará una serie de pautas para que las empresas sigan unas directrices de vestimenta con las que suavizar los efectos del calor.
El sector de lunas será uno de los 'perjudicados' por una de las medidas que acaba de anunciar el Gobierno que podría provocar la imposibilidad de realizar muchos de los habituales eventos que realizan los talleres de lunas y numerosas reparaciones móviles que se realizan por toda España cada día de verano.
Los talleres de lunas más perjudicados por la nueva medida que ha sido anunciada pero aún no aprobada golpeará sobre todo en las zonas más cálidas de España y no afectaría apenas en zonas con un clima más benigno como en la zona del Cantábrio.
La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz ha avanzado que se acometerán cambios legislativos para prohibir el trabajo al aire libre cuando haya alerta roja o naranja, decretada por la Aemet, por episodios de altas temperaturas, algo que ocurre habitualmente en muchas provincias de España donde trabajan los cristaleros.
El Ejecutivo aprobará las modificaciones este jueves con el objetivo de hacer frente a la sequía y proteger a los trabajadores. "Vamos a adaptar las condiciones meteorológicas a los puestos de trabajo. Vamos a incorporar en la legislación laboral medidas específicas de cumplimiento obligatorio para las empresas", ha explicado Díaz.
La ministra de Trabajo ha subrayado la necesidad de "tener en cuenta los factores climatológicos" en el reglamento para "evitar episodios muy graves". En los últimos años, varios trabajadores han fallecido como consecuencia del calor mientras desarrollaban funciones como la limpieza de calles o la recogida de basuras.
"La crisis climática ha llegado a los municipios. No es verdad lo que dice la derecha en España. La modificación que hacemos tiene que ver justamente con reflejar la situación climática en las normas laborales", ha añadido. El Gobierno de coalición impulsará varias medidas con el objetivo de garantizar la seguridad de los trabajadores tras dos meses en los que los termómetros han superado todos los récords.
El Gobierno también pretende convertir en obligatoria la reducción de la jornada laboral y forzará el cambio de horarios cuando se den este tipo de avisos meteorológicos. Además, dictará una serie de pautas para que las empresas sigan unas directrices de vestimenta con las que suavizar los efectos del calor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41