Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 922
Martes, 06 de Junio de 2023
La DGT pide a los agentes que sean minuciosos con la inspección de la luna y señala un tipo de vehículos concretos que se deben parar con más asiduidad

Arranca una campaña de inspección de la DGT en la que por primera vez se impondrán multas de hasta ¡1.000 euros! por defectos en el parabrisas

A partir del lunes de esta semana y hasta el próximo 11 de junio se activa una campaña de la DGT en toda España centrada en chequear si los coches y vehículos tienen en regla la ITV, además de si cumplen con un correcto mantenimiento.   

 

 

Así, durante esta semana los agentes de la Guardia Civil, en colaboración con las policías locales y autonómicas, comprobarán masivamente si se circula con la ITV caducada o bien desfavorable o negativa, así como el estado de los vehículos.   

 

[Img #23354]

 

 

En el caso de los parabrisas se ha dado orden a los agentes para que sean minuciosos en la inspección de este elemento de seguridad del vehículo y que en caso de que consideren que el daño en el vidrio sea considerado muy grave para circular se imponga una multa de 500 euros, que puede aumentar hasta los 700 euros si la ITV está caducada y de hasta 1.000 euros si se circula con una ITV desfavorable con un fallo grave.   

 

[Img #23356]

 

 

La DGT ya ha señalado qué automóviles o vehículos serán los más susceptibles de recibir el alto y posterior chequeo, así como qué se comprobará en los mismos. Y estás son las multas que les pueden caer a los infractores.  Los coches más viejos, a examen. La DGT lo deja claro: serán los coches y vehículos más antiguos los que más se controlarán durante estos siete días. Y es que son los más susceptibles de sufrir accidentes de gravedad en caso de que no disfruten de un buen mantenimiento. 

 

[Img #23355]

 

 

En concreto se señala a los de más de 10 o 15 años, ya sean coches, camiones (pesados y ligeros), industriales o agrícolas. No serán pocos por tanto los posibles vigilados: según la DGT, cerca del 70 % de los automóviles españoles supera los 10 años, situándose la edad media de nuestro parque en los 11,5 años. 

 

 

Multas e ITV: lo que se sanciona por no cumplir con la inspección. En esta campaña de vigilancia se controlará si se circula o no con la ITV en regla. Es decir, que se comprobará, y se multará, si se circula indebidamente en estos supuestos: 

 

 

Con la ITV caducada (la fecha límite es la reflejada en el último informe): multa de 200 euros. Con un resultado de ITV desfavorable (el coche solo puede circular para ir al taller para subsanar el error y de vuelta a la estación): multa de 200 euros.

 

 

Con un resultado de ITV negativa (el coche no puede circular bajo ningún concepto): multa de 500 euros.

 

 

Documentación: también se sancionan aspectos como por ejemplo circular sin la pegatina de la ITV pegada (multa de 80 euros) o sin la tarjeta de inspección técnica del vehículo, aunque la tenga en regla (multa de 60 euros).

 

 

Además, si circulamos con un remolque que no disponga de ficha técnica, supone una infracción muy grave y se multa con 500 euros. Ninguna de estas multas restan puntos del carnet de conducir.

 

Y en caso de que se detecten coches o vehículos que circulan tras un resultado negativo de la ITV, se inmovilizará inmediatamente el vehículo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.