La aseguradora presenta unos números muy preocupantes debido al fuerte incremento de la siniestralidad y los costes de reparación
Se encienden todas las alarmas en Línea Directa tras dispararse las pérdidas en el segundo semestre de 2023
Se han encendido todas las alarmas en Línea Directa. La aseguradora no consigue contener en el segundo semestre de 2023 la sangría de perdidas que registró en el primer semestre. En la compañía hay nerviosismoal comprobar que su modelo directo comienza a hacer aguas tras muchos años de éxitos.
Línea Directa Aseguradora entró en pérdidas el primer trimestre de 2023, con una pérdida neta de 5,3 millones de euros, que casi se ha triplicado a finales del primer semestre, llegando a unas pérdidas netas de 15,5 millones. La principal causa es el aumento de la siniestralidad, que ha subido en 18,7 puntos, hasta situarse en el 88,9% de las primas a final de junio. Esto se ha debido a "una inflación persistente que sigue provocando un enérgico incremento de los costes de reparación y de los costes corporales en el ramo de Autos, el de mayor peso en las cuentas".
![[Img #23480]](https://infoluna.com/upload/images/07_2023/7853_linea-directa-1.jpg)
Esto ha afectado al resultado técnico asegurador, que sufre unas pérdidas de 39,3 millones, en parte compensadas por el resultado financiero de 16,9 millones, aunque éste también sufre un retroceso del -7,9%. La compañía aumentó sus primas un 3,6%, hasta los 491,9 millones y redujo sus gastos una décima, hasta el 19,7% de las primas, pero estos dos datos positivos no pudieron evitar que el ratio combinado escale hasta el 108,5%, 18,5 puntos más que un año antes. Además, la cartera de asegurados se situó en 3,47 millones de clientes, con un ligero descenso del -0,3%.
![[Img #23483]](https://infoluna.com/upload/images/07_2023/1826_sumario-linea-directa1.jpg)
Plan de eficiencia
En la presentación de estos resultados, Patricia Ayuela, consejera delegada de Línea Directa, insistió en la estrategia de la entidad de primar rentabilidad sobre crecimiento, "con una suscripción rigurosa y aplicando un ajuste de tarifas individualizado según el riesgo de cada cliente en el actual contexto inflacionario; e innovando en productos y servicios, y en eficiencia para acelerar la venta cruzada, la diversificación y un crecimiento rentable".
No obstante, Ayuela no desveló cuándo espera la entidad salir de los números rojos, destacando que "2023 será un año muy difícil". También descartó que la compañía vaya a realizar ningún ERE para reducir sus costes de personal.
2,56 millones de pólizas de autos
Por ramos, los ingresos de Línea Directa en Autos superaron los 396 millones de euros, un 3,4% más, y la cartera de clientes se situó en 2,56 millones de asegurados (-0,8%).
Por su parte, Hogar creció un 1,2% en clientes, hasta los 746.000 asegurados, e incrementó los ingresos por primas un 5%, hasta 75,3 millones.
Asimismo, Vivaz, la marca de seguros de Salud de Línea Directa, registró una mejora de la facturación por primas del 5,1%, acelerando su crecimiento al 7,5% en el segundo trimestre estanco, hasta los 19,8 millones. Igualmente, Vivaz creció un 1,6% en pólizas de Salud, hasta los 108.000 asegurados.
Se han encendido todas las alarmas en Línea Directa. La aseguradora no consigue contener en el segundo semestre de 2023 la sangría de perdidas que registró en el primer semestre. En la compañía hay nerviosismoal comprobar que su modelo directo comienza a hacer aguas tras muchos años de éxitos.
Línea Directa Aseguradora entró en pérdidas el primer trimestre de 2023, con una pérdida neta de 5,3 millones de euros, que casi se ha triplicado a finales del primer semestre, llegando a unas pérdidas netas de 15,5 millones. La principal causa es el aumento de la siniestralidad, que ha subido en 18,7 puntos, hasta situarse en el 88,9% de las primas a final de junio. Esto se ha debido a "una inflación persistente que sigue provocando un enérgico incremento de los costes de reparación y de los costes corporales en el ramo de Autos, el de mayor peso en las cuentas".
Esto ha afectado al resultado técnico asegurador, que sufre unas pérdidas de 39,3 millones, en parte compensadas por el resultado financiero de 16,9 millones, aunque éste también sufre un retroceso del -7,9%. La compañía aumentó sus primas un 3,6%, hasta los 491,9 millones y redujo sus gastos una décima, hasta el 19,7% de las primas, pero estos dos datos positivos no pudieron evitar que el ratio combinado escale hasta el 108,5%, 18,5 puntos más que un año antes. Además, la cartera de asegurados se situó en 3,47 millones de clientes, con un ligero descenso del -0,3%.
Plan de eficiencia
En la presentación de estos resultados, Patricia Ayuela, consejera delegada de Línea Directa, insistió en la estrategia de la entidad de primar rentabilidad sobre crecimiento, "con una suscripción rigurosa y aplicando un ajuste de tarifas individualizado según el riesgo de cada cliente en el actual contexto inflacionario; e innovando en productos y servicios, y en eficiencia para acelerar la venta cruzada, la diversificación y un crecimiento rentable".
No obstante, Ayuela no desveló cuándo espera la entidad salir de los números rojos, destacando que "2023 será un año muy difícil". También descartó que la compañía vaya a realizar ningún ERE para reducir sus costes de personal.
2,56 millones de pólizas de autos
Por ramos, los ingresos de Línea Directa en Autos superaron los 396 millones de euros, un 3,4% más, y la cartera de clientes se situó en 2,56 millones de asegurados (-0,8%).
Por su parte, Hogar creció un 1,2% en clientes, hasta los 746.000 asegurados, e incrementó los ingresos por primas un 5%, hasta 75,3 millones.
Asimismo, Vivaz, la marca de seguros de Salud de Línea Directa, registró una mejora de la facturación por primas del 5,1%, acelerando su crecimiento al 7,5% en el segundo trimestre estanco, hasta los 19,8 millones. Igualmente, Vivaz creció un 1,6% en pólizas de Salud, hasta los 108.000 asegurados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41