Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 11:01:21 horas

Redacción Infoluna | 433
Miércoles, 26 de Julio de 2023
Los trabajadores aseguran que la "situación es insoportable" y no entienden porqué Guardian ha vetado desde Estados Unidos la compra de la legendaria fábrica de Llodio

El juez concursal establece en septiembre la fecha límite para encontrar una solución para GLAVISTA o comenzar su liquidación definitiva

El calendario sigue tachando días y cada vez queda menos para que haya una posibilidad de que desaparezca Glavista del mercado. El 30 de septiembre es la fecha límite marcada por el juez concursal y a partir de ahí ya no habrá ninguna posibilidad de continuidad y se procederá a liquidar todos los bienes. La situación es límite y 240 trabajadores ven peligrar su futuro, como recoge la web vasca Berria.eus. 

[Img #23491]

 

 

 

Glavista está en quiebra, en fase de liquidación y las negociaciones para vender la fábrica no van ni para atrás ni para adelante. “Nuestros trabajos están en peligro; estamos en una situación límite, y la situación ya es insoportable”, advirtien los trabajadores.   

 

 

Decisión desde Estados Unidos

 

 

En los últimos días se están realizando concentraciones masivas  para denunciar una situación que estuvo a punto de resolverse hace unas semanas, cuando recibieron una oferta para comprar la fábrica. Pero desde que se suspendieron las negociaciones, han comenzado a movilizarse nuevamente. "Parecía que íbamos a empezar a trabajar hace tres semanas, pero cuando faltaban diez días para que terminara el plazo Guardian cambió de posición inesperadamente, se negó a vender los terrenos necesarios para la viabilidad de la empresa, y decidió paralizar la venta”, explica Aitor Merino, miembro del comité de trabajadores (ELA).   

 

[Img #23490]

 

 

El terreno de la planta donde fabrica Glavista aún pertenece a Guardian, su antiguo propietario, que también es el principal acreedor de Glavista. Por ello, los trabajadores han considerado a la multinacional responsable de la situación. "Está claro que es una decisión que viene de Estados unidos pero no sabemos por qué cambió de posición en la última hora. Nos falta esa información para completar el rompecabezas", sentenció Merino.    

 

 

[Img #23493]

 

En cualquier caso, los empleados tienen claro que la venta de Glavista fue "decisiva" para la fábrica: "Sabíamos que Guardian llevaba años intentando vender el negocio de fabricación de automóviles en Llodio porque ha vendido esa rama del negocio en todo el mundo pero lo hizo sin previo aviso y de forma inesperada". Como dijo Merino, inmediatamente tuvieron sus dudas. De hecho, el fondo está vinculado a otro proceso de contratación en el que se detectaron irregularidades, y el Tribunal Supremo español está investigando a su presidente.   

 

 

Dos meses para evitar el desastre   

 

 

El Comité de Empresa asegura que "incluso en unos pocos meses la empresa ganó dinero" pero primero la pandemia y luego el aumento de los precios de las materias primas y la energía dificultaron la viabilidad de la empresa. Y, como explicaron los empleados, el fondo no tomó ninguna medida para hacerle frente, ni puso dinero. "Ha sido una tormenta perfecta, que nos ha llevado a la situación actual: la empresa ha quebrado y tiene una deuda de 17-18 millones de euros", explicó Merino. 

 

 

[Img #23494]

 

En cualquier caso, ya pesar de la difícil situación, no dan por perdido todo, menos aún sabiendo que la posibilidad de comprar la empresa está abierta. La propuesta cuenta además con el visto bueno del juez concursal y las instituciones también la han acogido con satisfacción. "Mientras el comprador esté listo para comprar, el proceso permanecerá abierto", dijo Merino.   

 

[Img #23492]

 

 

Sin embargo, los plazos disminuyen día a día porque el 30 de septiembre es el último día para materializar la venta. Esta línea roja ha sido acordada con el administrador concursal."No se puede prorrogar más, es insoportable para todos”, argumentó. Mientras tanto, los trabajadores seguirán movilizándose: "Hay que seguir dando a conocer nuestro caso para que las instituciones también presionen, para que Guardian autorice la venta y tengamos futuro".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.