Los talleres de lunas aplauden esta subida al ser el único modelo asegurador basado en descuentos y no en el dañino coste medio que maneja el resto de su competencia
Mutua Madrileña le 'roba' más de 200.000 pólizas de autos en 6 meses a sus competidores, es el que más dinero gana en el sector y acecha el liderato de Mapfre
Mientras la gran mayoría de las aseguradoras están registrando pérdidas en el sector de autos, Mutua Madrileña ha presentado importantes beneficios en el primer semestre gracias a su agresiva política de precios que le ha permitido 'robar' más de 200.000 asegurados a sus competidores en los últimos seis meses.
El crecimiento de Mutua Madrileña es una buena noticia para los talleres de cristalería del automóvil, ya que es la única aseguradora que no apuesta por el dañino coste medio y sigue manteniendo su estrategia de trabajo con los talleres a base de descuentos, con lo que al menos se puede conseguir un margen en la pieza y no escatimar en calidad en el material que se utiliza en el cambio de parabrisas.
![[Img #23511]](https://infoluna.com/upload/images/08_2023/7236_mutua-1.jpg)
Mutua Madrileña destaca que la cifra de beneficios obtenida en el primer semestre de 2023 provienen del espectacular del aumento de asegurados que la sitúan en el segundo puesto del ránking de seguros de automóviles.
![[Img #23512]](https://infoluna.com/upload/images/08_2023/1550_sumario-mutua-2.jpg)
Mutua Madrileña aumentó en el primer semestre de 2023 sus ingresos por primas en el ramo de auto hasta alcanzar los 1.004,2 millones de euros. Esta cantidad superó en un 7% a la obtenida en el mismo periodo del año pasado. Si se incluye el efecto de su medida ’12+2′ -con la que la amplía a sus clientes dos meses sin coste la vigencia del seguro de autos-, la aseguradora señala que sus ingresos aumentaron un 15,3%.
Para Mutua Madrileña, este aumento “especialmente significativo” de sus ingresos se debe más al aumento de asegurados -que creció un 6% (204.000 pólizas) durante estos meses, hasta los casi 3,4 millones- más que al encarecimiento de las primas. En este sentido, promete seguir conteniendo los precios a una importante parte de su cartera de clientes, como Ignacio Garralda, presidente del grupo asegurador, indicó en la última junta general celebrada en mayo.
![[Img #23513]](https://infoluna.com/upload/images/08_2023/5767_sumario-mutua-1.jpg)
Así los datos, y manteniendo un ratio de fidelidad del 92%, Mutua Madrileña cuenta con una cuota de mercado del 16,4% que la sitúa, de nuevo, en la segunda posición del ránking de seguros de automóviles, por detrás de Mapfr, que se mantiene con un 19% del total de primas de autos.
En un escenario de enormes costes generales en la población la estrategia de reducción del precio "sea cual sea" de Mutua Madrileña supone una gigantesca amenaza para su competencia, que ha anunciado importantes aumentos de precios para poder compensar el incremento de costes en los siniestros. Mutua tiene músculo económico para aguantar esta situación y seguir convenciendo a más asegurados de autos para que cambien de compañía.
Mientras la gran mayoría de las aseguradoras están registrando pérdidas en el sector de autos, Mutua Madrileña ha presentado importantes beneficios en el primer semestre gracias a su agresiva política de precios que le ha permitido 'robar' más de 200.000 asegurados a sus competidores en los últimos seis meses.
El crecimiento de Mutua Madrileña es una buena noticia para los talleres de cristalería del automóvil, ya que es la única aseguradora que no apuesta por el dañino coste medio y sigue manteniendo su estrategia de trabajo con los talleres a base de descuentos, con lo que al menos se puede conseguir un margen en la pieza y no escatimar en calidad en el material que se utiliza en el cambio de parabrisas.
Mutua Madrileña destaca que la cifra de beneficios obtenida en el primer semestre de 2023 provienen del espectacular del aumento de asegurados que la sitúan en el segundo puesto del ránking de seguros de automóviles.
Mutua Madrileña aumentó en el primer semestre de 2023 sus ingresos por primas en el ramo de auto hasta alcanzar los 1.004,2 millones de euros. Esta cantidad superó en un 7% a la obtenida en el mismo periodo del año pasado. Si se incluye el efecto de su medida ’12+2′ -con la que la amplía a sus clientes dos meses sin coste la vigencia del seguro de autos-, la aseguradora señala que sus ingresos aumentaron un 15,3%.
Para Mutua Madrileña, este aumento “especialmente significativo” de sus ingresos se debe más al aumento de asegurados -que creció un 6% (204.000 pólizas) durante estos meses, hasta los casi 3,4 millones- más que al encarecimiento de las primas. En este sentido, promete seguir conteniendo los precios a una importante parte de su cartera de clientes, como Ignacio Garralda, presidente del grupo asegurador, indicó en la última junta general celebrada en mayo.
Así los datos, y manteniendo un ratio de fidelidad del 92%, Mutua Madrileña cuenta con una cuota de mercado del 16,4% que la sitúa, de nuevo, en la segunda posición del ránking de seguros de automóviles, por detrás de Mapfr, que se mantiene con un 19% del total de primas de autos.
En un escenario de enormes costes generales en la población la estrategia de reducción del precio "sea cual sea" de Mutua Madrileña supone una gigantesca amenaza para su competencia, que ha anunciado importantes aumentos de precios para poder compensar el incremento de costes en los siniestros. Mutua tiene músculo económico para aguantar esta situación y seguir convenciendo a más asegurados de autos para que cambien de compañía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41