El fondo Nordic Capital nombra a Patrick Andersson como nuevo presidente y una de sus decisiones es que la filial española se parezca más a Carglass en precios y estándares de calidad
El nuevo jefe de Cary Group exige un cambio radical en la estrategia 'low cost de' Ralarsa en España
Llegan nuevos tiempos para Cary Group, la empresa sueca que compró hace dos años Autocristal Ralarsa. La compañía que engloba a redes de lunas de varios países europeos es propiedad de Nordic Capital, un fondo de inversión que busca grandes rentabilidades en poco espacio de tiempo.
El fondo Nordic Capital ha decidido darle el poder de gestión a nivel mundial a un ejecutivo sueco llamado Patrick Andersson. Hace justo dos meses fue nombrado nuevo presidente de la junta directiva de Cary Group .y tras analizar los distintos mercados donde opera la red ha decidido tomar una decisión que afecta a su filial española.
![[Img #23523]](https://infoluna.com/upload/images/08_2023/4742_cary-1.jpg)
Cary Group está construyendo una red internacional cada vez más nutrida en número de talleres y con presencia en cada vez más países. Tras una intensa actividad y fuerte iversión, en los últimos dos años ha implantado su negocio en Suecia, Dinamarca, Noruega, Reino Unido y España, Portugal, Alemania, Austria, Bélgica y Luxemburgo,
El modelo de empresa de cristalería del automóvil que quiere implantar Cary Group en Europa se mira en el espejo de Belron, la matriz de Carglass. Patrick Andersson, el nuevo jefe supremo de Cary Group, quiere crecer en base a la calidad y la búsqueda del liderazgo en todos los países donde opera con precios competitivos.
![[Img #23524]](https://infoluna.com/upload/images/08_2023/8136_sumario-cary-1.jpg)
Andersson ha analizado el negocio en España y considera que Ralarsa no está desarrollando el modelo que busca Cary Group. De hecho, el ejecutivo sueco ha transmitido a los actuales gestores de la red en España para que acaben con un modelo 'low cost' que no es el que defiende la red en los países donde trabaja.
![[Img #23522]](https://infoluna.com/upload/images/08_2023/2477_cary-portada.jpg)
Patrick Andersson cree que para parecerse o superar a Belron (Carglass) no se puede ser el más barato y se debe trabajar con altos estándares de calidad en el material. Eb ambos casos Ralarsa está aún lejos de ese ideal y se ha pedido desde Suecia que se dirijan hacía un objetivo completamente distinto al que está enfocado Joan Jordi Arsalaguet y su equipo.
![[Img #23525]](https://infoluna.com/upload/images/08_2023/9830_sumario-cary-2.jpg)
Cary Group mantiene tras dos años en la gestión al hijo del fundador de Ralarsa pero en Suecia no están contentos con su manera de dirigir la empresa. La multinacional sueca ha dado un ultimátum al directivo catalán para que enfoque la red hacia un modelo radicalmente diferente que ponga más en valor el servicio y aumente la calidad en todos los sentidos.
Llegan nuevos tiempos para Cary Group, la empresa sueca que compró hace dos años Autocristal Ralarsa. La compañía que engloba a redes de lunas de varios países europeos es propiedad de Nordic Capital, un fondo de inversión que busca grandes rentabilidades en poco espacio de tiempo.
El fondo Nordic Capital ha decidido darle el poder de gestión a nivel mundial a un ejecutivo sueco llamado Patrick Andersson. Hace justo dos meses fue nombrado nuevo presidente de la junta directiva de Cary Group .y tras analizar los distintos mercados donde opera la red ha decidido tomar una decisión que afecta a su filial española.
Cary Group está construyendo una red internacional cada vez más nutrida en número de talleres y con presencia en cada vez más países. Tras una intensa actividad y fuerte iversión, en los últimos dos años ha implantado su negocio en Suecia, Dinamarca, Noruega, Reino Unido y España, Portugal, Alemania, Austria, Bélgica y Luxemburgo,
El modelo de empresa de cristalería del automóvil que quiere implantar Cary Group en Europa se mira en el espejo de Belron, la matriz de Carglass. Patrick Andersson, el nuevo jefe supremo de Cary Group, quiere crecer en base a la calidad y la búsqueda del liderazgo en todos los países donde opera con precios competitivos.
Andersson ha analizado el negocio en España y considera que Ralarsa no está desarrollando el modelo que busca Cary Group. De hecho, el ejecutivo sueco ha transmitido a los actuales gestores de la red en España para que acaben con un modelo 'low cost' que no es el que defiende la red en los países donde trabaja.
Patrick Andersson cree que para parecerse o superar a Belron (Carglass) no se puede ser el más barato y se debe trabajar con altos estándares de calidad en el material. Eb ambos casos Ralarsa está aún lejos de ese ideal y se ha pedido desde Suecia que se dirijan hacía un objetivo completamente distinto al que está enfocado Joan Jordi Arsalaguet y su equipo.
Cary Group mantiene tras dos años en la gestión al hijo del fundador de Ralarsa pero en Suecia no están contentos con su manera de dirigir la empresa. La multinacional sueca ha dado un ultimátum al directivo catalán para que enfoque la red hacia un modelo radicalmente diferente que ponga más en valor el servicio y aumente la calidad en todos los sentidos.
Toño | Lunes, 28 de Agosto de 2023 a las 14:04:56 horas
Como extrabajador de la unidad móvil de Madrid no sólo es el bajo coste de los trabajos si no los sueldos de los trabajadores un alto bolumen de trabajo servicios mínimo aveces más por un sueldo de chiste 1000 o 1200 el mes que mas y trabajando los sábados de gratis una verdadera vergüenza
Accede para responder