El próximo 30 de septiembre acaba el plazo para llegar a una solución y no llega ni una sola buena noticia que permita pensar en un desenlace positivo para la empresa
A 15 días para que desaparezca Glavista, Guardian se niega a ceder a la condición que ha puesto la única empresa interesada en la compra de la fábrica de Llodio
Los 240 trabajadores de la plantilla de Glavista ven cada vez más complicada la resolución del grave momento por el que pasa la empresa, no encuentran respuestas a la situación que atraviesan desde enero y que amenaza con llevar a la desaparición de la empresa de Llodio. Su último cartucho es convencer a las instituciones para que se impliquen en la salvación de la fábrica de cristalería del automóvil.
![[Img #23590]](https://infoluna.com/upload/images/09_2023/5195_kinglass-septiembre-2023.png)
Para activar la implicación institucional, a lo largo de este mes, se reunirán con el Gobierno vasco y trasladarán su protesta hasta el Parlamento antes de que concluya el periodo de vigencia del Expediente de Regulación Temporal de Empleo en el que está inmersa toda la plantilla desde enero y que caducará el próximo 30 se septiembre. A partir de ahí, temen que se active en el de extinción de sus puestos de trabajo. Por eso, el portavoz del comité de empresa, Aitor Merino, ha reclamado que "todas las instituciones y partes implicadas se sienten a trabajar para buscar una salida a esta situación que tiene a todo el mundo desconcertado y a 240 familias sufriendo desde hace ya ocho meses".
![[Img #23589]](https://infoluna.com/upload/images/09_2023/1946_glavista1.jpg)
El nudo gordiano de la situación que atraviesa Glavista está en los terrenos sobre los que se asienta la empresa. Guardian, la empresa matriz, desgajó la sección de parabrisas en 2020 para venderla a un grupo inversor suizo, pero "solo vendió las personas y las máquinas y conservó la titularidad de los terrenos y las naves", ha explicado el comité, que considera que se trata de una situación "extraña".
El grupo interesado en comprar el negocio, liderado por Javier García, que fue director de Guardian, se hizo en junio con la empresa con la intención de mantener la fabricación de parabrisas, pero "la decisión de Guardian en Estados Unidos" no incluye los terrenos sobre los que se asienta Glavista, una condición imprescindible para el comprador. Para la plantilla, este obstáculo, "no justifica el cierre de una empresa rentable con carga de trabajo".
![[Img #23591]](https://infoluna.com/upload/images/09_2023/5795_sumario-glavista-1.jpg)
En fechas recientes ya habían avisado los trabajadores que "se entra en un mes clave para el desenlace final a la dantesca situación que están sufriendo los trabajadores,trabajadoras y sus familias.” Y las informaciones que van apareciendo no apuntan a nada bueno.
El sindicato ELA ha informado que el administrador del preconcurso de acreedores ya tiene preparado un plan de liquidación para aplicar en el corto plazo.Además se está malvendiendo los parabrisas acumulados en la fábrica y de ese modo obtener tener un dinero para poder pagar las deudas o algunas de las nóminas que se adeudan a los trabajadores.Y en este sentido , todo apunta a que se venda el vidrio plano almacenado antes de que se deteriore con el paso del tiempo.Y si todo esto no fueran malas noticias, los trabajadores recibirán una notificación para que pasen a recoger las pertenencias que tengan en sus taquillas.
Los 240 trabajadores de la plantilla de Glavista ven cada vez más complicada la resolución del grave momento por el que pasa la empresa, no encuentran respuestas a la situación que atraviesan desde enero y que amenaza con llevar a la desaparición de la empresa de Llodio. Su último cartucho es convencer a las instituciones para que se impliquen en la salvación de la fábrica de cristalería del automóvil.
Para activar la implicación institucional, a lo largo de este mes, se reunirán con el Gobierno vasco y trasladarán su protesta hasta el Parlamento antes de que concluya el periodo de vigencia del Expediente de Regulación Temporal de Empleo en el que está inmersa toda la plantilla desde enero y que caducará el próximo 30 se septiembre. A partir de ahí, temen que se active en el de extinción de sus puestos de trabajo. Por eso, el portavoz del comité de empresa, Aitor Merino, ha reclamado que "todas las instituciones y partes implicadas se sienten a trabajar para buscar una salida a esta situación que tiene a todo el mundo desconcertado y a 240 familias sufriendo desde hace ya ocho meses".
El nudo gordiano de la situación que atraviesa Glavista está en los terrenos sobre los que se asienta la empresa. Guardian, la empresa matriz, desgajó la sección de parabrisas en 2020 para venderla a un grupo inversor suizo, pero "solo vendió las personas y las máquinas y conservó la titularidad de los terrenos y las naves", ha explicado el comité, que considera que se trata de una situación "extraña".
El grupo interesado en comprar el negocio, liderado por Javier García, que fue director de Guardian, se hizo en junio con la empresa con la intención de mantener la fabricación de parabrisas, pero "la decisión de Guardian en Estados Unidos" no incluye los terrenos sobre los que se asienta Glavista, una condición imprescindible para el comprador. Para la plantilla, este obstáculo, "no justifica el cierre de una empresa rentable con carga de trabajo".
En fechas recientes ya habían avisado los trabajadores que "se entra en un mes clave para el desenlace final a la dantesca situación que están sufriendo los trabajadores,trabajadoras y sus familias.” Y las informaciones que van apareciendo no apuntan a nada bueno.
El sindicato ELA ha informado que el administrador del preconcurso de acreedores ya tiene preparado un plan de liquidación para aplicar en el corto plazo.Además se está malvendiendo los parabrisas acumulados en la fábrica y de ese modo obtener tener un dinero para poder pagar las deudas o algunas de las nóminas que se adeudan a los trabajadores.Y en este sentido , todo apunta a que se venda el vidrio plano almacenado antes de que se deteriore con el paso del tiempo.Y si todo esto no fueran malas noticias, los trabajadores recibirán una notificación para que pasen a recoger las pertenencias que tengan en sus taquillas.
Llodio | Viernes, 22 de Septiembre de 2023 a las 12:01:10 horas
Siempre el "gran" trabajo de los sindicatos de la zona, que han hecho tal presión mafiosa en sueldos y condiciones que no la han hecho rentable para nadie, operarios cobrando 60.ooo euros e ingenieros 30.ooo , así mal.
Y el proyecto nuevo...que no mientan, lo que quieren es el terreno para hacer un centro comercial, unos y otros.
Accede para responder