Un cristalero estadounidense colaborador de INFOLUNA desde hace una década nos explica cómo se han multiplicado las quejas y reclamaciones en su país por graves fallos de los sistemas ADAS por el uso de este material al sustituir parabrisas con necesidad de recalibración
"En Estados Unidos las aseguradoras nos están prohibiendo utilizar parabrisas chinos baratos porque con los ADAS hay cada vez más fallos al recalibrar y no quieren que juguemos a la ruleta rusa con sus asegurados"
Hasta la llegada de los sistemas ADAS a los parabrisas era complicado encontrar riesgos graves tras la instalación de una luna de mayor o menor calidad y eso llevaba a que muchos profesionales optaran por material barato para conseguir mayor margen en cada trabajo o, en algunos casos, para poder cumplir con los costes medios.
![[Img #23603]](https://infoluna.com/upload/images/09_2023/8210_kinglass-septiembre-2023.png)
Las quejas en la mayoría de los clientes se basaban en la existencia de ondulaciones o distorsiones respecto al anterior parabrisas de origen que llevaba su vehículo, mayores deslumbramientos, un aumento del ruido o, en los casos más preocupantes, la entrada de agua debido a la holgura existente en el marco tras la instalación.
Con la llegada de los ADAS la elección del material ha adquirido mucha más importancia, ya que se trata de una tecnología muy sensible que requiere de un ajuste mucho más cercano al original.
![[Img #23602]](https://infoluna.com/upload/images/09_2023/793_china-1.jpg)
En países donde la renovación del parque móvil está mucho más avanzado que en España se están multiplicando los problemas por el uso de ciertos tipos de vidrios que están provocando una auténtica oleada de reclamaciones por el mal funcionamiento de los ADAS tras el cambio de un parabrisas.
![[Img #23604]](https://infoluna.com/upload/images/09_2023/673_sumario-china-1.jpg)
Un veterano cristalero estadounidense con la que INFOLUNA lleva en contacto desde hace más de una década nos pregunta si en el sector español se está viviendo el mismo problema con marcas chinas baratas como está ocurriendo en su país.
"Cada vez más aseguradoras se ponen en contacto con los cristaleros para adevertir del uso de algunos fabricantes chinos de parabrisas que dan muchos problemas cuando se instala la luna y se recalibran los sistemas ADAS. A las aseguradoras están llegando muchas reclamaciones porque funcionan mal cosas como el detectos de carril o la frenada de emergencia. Ya sabéis que en Estados Unidos hay juicios millonarios por errores y las compañías de seguros temen que por usar vidrio chino al recalibrar se metan en un lío", nos explica este veterano cristalero al que conocimos hace 12 años en la Autoglass Week celebrado en la ciudad de Memphis.
![[Img #23605]](https://infoluna.com/upload/images/09_2023/7203_sumario-china-2.jpg)
Este profesional estadounidense señala que "cuando se instala un parabrisas de mala calidad chino queda muy lejos de cómo estaba ajustado el de origen. Su instalación puede variar en altura y alineación central. Una diferencia milimétrica en el parabrisas podría amplificar a muchos metros de la carretera donde la cámara está escaneando y equivocar al coche y eso es lo que está pasando cada vez más, que gente se lleva grandes sustos porque el ADAS falla mucho. Esto podría hacer que el vehículo interprete mal una situación y haga que frene automáticamente. Si se produce un accidente mortal hay que preguntarse quién tendría la culpa legalmente. Las aseguradoras creen que les denunciarían a ellos y al taller y al final ambos terminarían pagando por lo que nos están pidiendo que dejemos de utilizar esos parabrisas chinos que se ha demostrado que responden muy mal en la recalibraciones".
![[Img #23607]](https://infoluna.com/upload/images/09_2023/2750_sumario-china-3.jpg)
"Lo barato sale caro y ahora también te mata", nos señala este profesional americano, que entiende que las aseguradoras "hayan dicho basta y exijan que no se juegue a la ruleta rusa con sus asegurados".
Hasta la llegada de los sistemas ADAS a los parabrisas era complicado encontrar riesgos graves tras la instalación de una luna de mayor o menor calidad y eso llevaba a que muchos profesionales optaran por material barato para conseguir mayor margen en cada trabajo o, en algunos casos, para poder cumplir con los costes medios.
Las quejas en la mayoría de los clientes se basaban en la existencia de ondulaciones o distorsiones respecto al anterior parabrisas de origen que llevaba su vehículo, mayores deslumbramientos, un aumento del ruido o, en los casos más preocupantes, la entrada de agua debido a la holgura existente en el marco tras la instalación.
Con la llegada de los ADAS la elección del material ha adquirido mucha más importancia, ya que se trata de una tecnología muy sensible que requiere de un ajuste mucho más cercano al original.
En países donde la renovación del parque móvil está mucho más avanzado que en España se están multiplicando los problemas por el uso de ciertos tipos de vidrios que están provocando una auténtica oleada de reclamaciones por el mal funcionamiento de los ADAS tras el cambio de un parabrisas.
Un veterano cristalero estadounidense con la que INFOLUNA lleva en contacto desde hace más de una década nos pregunta si en el sector español se está viviendo el mismo problema con marcas chinas baratas como está ocurriendo en su país.
"Cada vez más aseguradoras se ponen en contacto con los cristaleros para adevertir del uso de algunos fabricantes chinos de parabrisas que dan muchos problemas cuando se instala la luna y se recalibran los sistemas ADAS. A las aseguradoras están llegando muchas reclamaciones porque funcionan mal cosas como el detectos de carril o la frenada de emergencia. Ya sabéis que en Estados Unidos hay juicios millonarios por errores y las compañías de seguros temen que por usar vidrio chino al recalibrar se metan en un lío", nos explica este veterano cristalero al que conocimos hace 12 años en la Autoglass Week celebrado en la ciudad de Memphis.
Este profesional estadounidense señala que "cuando se instala un parabrisas de mala calidad chino queda muy lejos de cómo estaba ajustado el de origen. Su instalación puede variar en altura y alineación central. Una diferencia milimétrica en el parabrisas podría amplificar a muchos metros de la carretera donde la cámara está escaneando y equivocar al coche y eso es lo que está pasando cada vez más, que gente se lleva grandes sustos porque el ADAS falla mucho. Esto podría hacer que el vehículo interprete mal una situación y haga que frene automáticamente. Si se produce un accidente mortal hay que preguntarse quién tendría la culpa legalmente. Las aseguradoras creen que les denunciarían a ellos y al taller y al final ambos terminarían pagando por lo que nos están pidiendo que dejemos de utilizar esos parabrisas chinos que se ha demostrado que responden muy mal en la recalibraciones".
"Lo barato sale caro y ahora también te mata", nos señala este profesional americano, que entiende que las aseguradoras "hayan dicho basta y exijan que no se juegue a la ruleta rusa con sus asegurados".
Luneitor | Martes, 19 de Septiembre de 2023 a las 18:17:49 horas
La pregunta es...Lo van a pagar? si siguen con los precios actuales no podremos poner lo que ellos quieran, cuando se puede se pone hasta de origen (con el sellito) pero no es en todos los casos.
Accede para responder