Solo tres empresas en toda España han tenido más alcance entre los españoles que la multinacional de la reparación y sustitución de lunas
Este es el impresionante impacto que ha conseguido Carglass en decenas de millones de españoles con sus anuncios de televisión y sus vídeos en internet
Hace unos años el directivo de una importante red de cristalería del automóvil nos contaba una anécdota que demuestra como Carglass se ha convertido en un genérico en la menta de los españoles: "Estaba en una boda y alguien que no sabía absolutamente nada de lunas me preguntó en qué trabajaba y le dije que en el sector de talleres de parabrisas y rápidamente me contesto que "claro, en Carglass"".
El importante esfuerzo económico de la multinacional de reparación y sustitución de lunas lleva muchos años invirtiendo altas cantidades de dinero en publicidad y los efectos de esas campañas han llevado a la empresa a ser una de las más reconocidas por el público.
![[Img #23632]](https://infoluna.com/upload/images/10_2023/6650_carglass-1.jpg)
Lo bueno de estos tiempos es que casi todo se puede medir y la publicidad es uno de esos sectores en los que se puede saber perfectamente como impactan los anuncios en el público. Carglass es, según esos datos, una marca amable, que atrae al público y cuyos anuncios enganchan.
![[Img #23634]](https://infoluna.com/upload/images/10_2023/9199_sumario-carglass1.jpg)
Por ejemplo, el pasado mes de agosto solo tres marcas fueron más vistas en anuncios de televisión y vídeos en internet que la red multinacional de cristalería del automóvil. Movistar, Orange y Línea Directa superaron por muy poco a Carglass, que se situó cuarta alcanzando al 84% de la población. Estos datos se desprenden del ranking mensual crossmedia elaborado por la empresa de medición publicitaria FLUZO para la AEA (Asociación Española de Anunciantes), como informa Programa de publicidad.
![[Img #23633]](https://infoluna.com/upload/images/10_2023/4749_carglass-2.jpg)
El dato de Carglass es espectacular, ya que demuestra que solo 16 de cada 100 españoles no vio un segundo de un anuncio de Carglass y pone el foco en el acierto de las campañas de la multinacional que ha sabido llegar al público masivo.
Este ranking de FLUZO mide la televisión y el vídeo online, incluyendo plataformas como Youtube, televisión conectada, plataformas OTT y otros entornos de vídeo, todo desde una única fuente y con la misma metodología. La clasificación tiene en cuenta el alcance total de las campañas, considerando las posibles duplicidades que puedan haberse producido entre estos dos entornos o sus audiencias exclusivas.
Para Vicente García, Lead Market de FLUZO en España, "el ranking de agosto refleja el fuerte impulso de las marcas de telecomunicaciones en la ‘vuelta al cole’, un clásico al final del verano. Además de Movistar y Orange, que lideraron la batalla de la cobertura, en la versión completa del ranking encontramos hasta cuatro anunciantes más de esta categoría. Por otro lado, los datos de alcance no difieren mucho de los de meses anteriores, a pesar de la disminución en la presión publicitaria durante la temporada estival".
Metodología:
El ranking de FLUZO incluye campañas de vídeo nuevas que han aparecido por primera vez en el mes de referencia, campañas que llevaban tiempo sin utilizarse y se han reactivado, o campañas con creatividades nuevas, todas con un alto alcance cross-media.
El cálculo del alcance se realiza sobre todos los impactos de más de 2 segundos, independientemente del dispositivo emisor.
Para elaborar este ranking, FLUZO procesa mensualmente las campañas que alcanzan un nivel específico de cobertura en TV y de impresiones en Digital, y las cruza con la información generada por un grupo de panelistas de Netquest, representativos de la población internauta española, durante el mismo período. FLUZO ha desarrollado un estándar para la medición cross-media de la publicidad que permite a sus clientes optimizar hasta un 20% de su inversión en medios.
Hace unos años el directivo de una importante red de cristalería del automóvil nos contaba una anécdota que demuestra como Carglass se ha convertido en un genérico en la menta de los españoles: "Estaba en una boda y alguien que no sabía absolutamente nada de lunas me preguntó en qué trabajaba y le dije que en el sector de talleres de parabrisas y rápidamente me contesto que "claro, en Carglass"".
El importante esfuerzo económico de la multinacional de reparación y sustitución de lunas lleva muchos años invirtiendo altas cantidades de dinero en publicidad y los efectos de esas campañas han llevado a la empresa a ser una de las más reconocidas por el público.
Lo bueno de estos tiempos es que casi todo se puede medir y la publicidad es uno de esos sectores en los que se puede saber perfectamente como impactan los anuncios en el público. Carglass es, según esos datos, una marca amable, que atrae al público y cuyos anuncios enganchan.
Por ejemplo, el pasado mes de agosto solo tres marcas fueron más vistas en anuncios de televisión y vídeos en internet que la red multinacional de cristalería del automóvil. Movistar, Orange y Línea Directa superaron por muy poco a Carglass, que se situó cuarta alcanzando al 84% de la población. Estos datos se desprenden del ranking mensual crossmedia elaborado por la empresa de medición publicitaria FLUZO para la AEA (Asociación Española de Anunciantes), como informa Programa de publicidad.
El dato de Carglass es espectacular, ya que demuestra que solo 16 de cada 100 españoles no vio un segundo de un anuncio de Carglass y pone el foco en el acierto de las campañas de la multinacional que ha sabido llegar al público masivo.
Este ranking de FLUZO mide la televisión y el vídeo online, incluyendo plataformas como Youtube, televisión conectada, plataformas OTT y otros entornos de vídeo, todo desde una única fuente y con la misma metodología. La clasificación tiene en cuenta el alcance total de las campañas, considerando las posibles duplicidades que puedan haberse producido entre estos dos entornos o sus audiencias exclusivas.
Para Vicente García, Lead Market de FLUZO en España, "el ranking de agosto refleja el fuerte impulso de las marcas de telecomunicaciones en la ‘vuelta al cole’, un clásico al final del verano. Además de Movistar y Orange, que lideraron la batalla de la cobertura, en la versión completa del ranking encontramos hasta cuatro anunciantes más de esta categoría. Por otro lado, los datos de alcance no difieren mucho de los de meses anteriores, a pesar de la disminución en la presión publicitaria durante la temporada estival".
Metodología:
El ranking de FLUZO incluye campañas de vídeo nuevas que han aparecido por primera vez en el mes de referencia, campañas que llevaban tiempo sin utilizarse y se han reactivado, o campañas con creatividades nuevas, todas con un alto alcance cross-media.
El cálculo del alcance se realiza sobre todos los impactos de más de 2 segundos, independientemente del dispositivo emisor.
Para elaborar este ranking, FLUZO procesa mensualmente las campañas que alcanzan un nivel específico de cobertura en TV y de impresiones en Digital, y las cruza con la información generada por un grupo de panelistas de Netquest, representativos de la población internauta española, durante el mismo período. FLUZO ha desarrollado un estándar para la medición cross-media de la publicidad que permite a sus clientes optimizar hasta un 20% de su inversión en medios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119