INFOLUNA ha contactado con un ejecutico de una aseguradora que nos ha confirmado el mal momento que se vive en los departamentos de siniestros de lunas ante el aumento de los costes a nivel general
"Llevo muchos años y es la primera vez que en la aseguradora no nos vamos a llevar el bonus por objetivos en el departamento de lunas"
"Llevo muchos años y es la primera vez que en la aseguradora no nos vamos a llevar el bonus en el departamento de lunas, pero los compañeros de otros departamentos están igual", nos confiesa un ejecutivo de una compañía de seguros algo contrariado por la situación que está viviendo el sector de pólizas de autos.
![[Img #23700]](https://infoluna.com/upload/images/11_2023/5397_promocion-antilluvia-kinglass.gif)
Normalmente las aseguradoras funcionan con un sistema de retribución variable o bonus en el que se fijan una serie de objetivos cuantificables. si se consiguen esos objeticos el ejecutivo recibe una prima que en la última década para los que trabajan con los proveedores de lunas siempre ha sido muy jugosa. sin embargo, 2022 ya avisó de una situación preocupante para las aseguradoras y 2023 va a cerrar con unas cifras muy negativas en la mayoría de las compañías de seguros.
![[Img #23701]](https://infoluna.com/upload/images/11_2023/2023_fracaso-1.jpg)
El bajo coste medio de los especialistas de lunas ha servido para contener la sangría, pero el aumento de la siniestralidad, el crecimiento de los servicios de calibración y el precio disparado de estos servicios fuera de la red de talleres de cristalería del automóvil ha disparado el gasto en siniestros de lunas , normalmente muy rentable para las aseguradoras.
![[Img #23702]](https://infoluna.com/upload/images/11_2023/5490_sumario-fracaso-1.jpg)
"Entendemos que los talleres se quejen por el coste con las subidas de materiales pero mientras las tarifas de las pólizas de autos no suban de manera generalizada va a ser difícil que se puedan subir los costes medios. En 2024 las negociaciones van a ser muy duras porque no estamos pasando un buen momento", nos comenta este ejecutivo.
Las aseguradoras se han equivocado en su política de precios del seguro de autos y ese error ha llevado a una situación muy complicada oara ambas partes, ya que los siniestros de lunas han dejado de ser rentables y queda poco margen para la negociación.
De momento, en 2023 no llegaran al bolsillo de muchos ejecutivos de siniestros de lunas que según el volumen de los siniestros podía oscilar en algunas compañías entre 30.000 y 50.000 euros.
Hasta 2025 no se recuperará el seguro de autos
El seguro de Autos no levantará cabeza en cuanto a rentabilidad hasta 2025, según un informe de Standard & Poor’s, adelantado por Expansión. De hecho, la agencia de rating cree que este año el ratio combinado podría empeorar un punto respecto a 2022, situándose en el 98%, para después descender hasta el 96% en 2024 y al 95% en 2025, año en el los beneficios volverían a este segmento de actividad aseguradora.
El seguro de Autos se ha visto afectado por dos cuestiones: La fuerte recuperación del tráfico tras el Covid-19, que disparó la frecuencia siniestral; y la inflación que ha aumentado los costes de reparación de los vehículos y las asistencias de las grúas. Por eso, S&P considera que es necesario subir las tarifas, aunque el mercado sea muy competitivo. Estas subidas de precios comenzaron a finales del año pasado y el proceso ha continuado en 2023.
A pesar de esta visión, S&P considera que el mercado asegurador español ha demostrado a lo largo de los años que es rentable y lo seguirá siendo, por encima de otros países como Francia, Italia o Bélgica. Y afirma que el nivel de riesgo en No Vida sigue siendo bajo en nuestro país y en Vida, intermedio. Así, califica a la rentabilidad en No Vida en España como «fuerte».
"Llevo muchos años y es la primera vez que en la aseguradora no nos vamos a llevar el bonus en el departamento de lunas, pero los compañeros de otros departamentos están igual", nos confiesa un ejecutivo de una compañía de seguros algo contrariado por la situación que está viviendo el sector de pólizas de autos.
Normalmente las aseguradoras funcionan con un sistema de retribución variable o bonus en el que se fijan una serie de objetivos cuantificables. si se consiguen esos objeticos el ejecutivo recibe una prima que en la última década para los que trabajan con los proveedores de lunas siempre ha sido muy jugosa. sin embargo, 2022 ya avisó de una situación preocupante para las aseguradoras y 2023 va a cerrar con unas cifras muy negativas en la mayoría de las compañías de seguros.
El bajo coste medio de los especialistas de lunas ha servido para contener la sangría, pero el aumento de la siniestralidad, el crecimiento de los servicios de calibración y el precio disparado de estos servicios fuera de la red de talleres de cristalería del automóvil ha disparado el gasto en siniestros de lunas , normalmente muy rentable para las aseguradoras.
"Entendemos que los talleres se quejen por el coste con las subidas de materiales pero mientras las tarifas de las pólizas de autos no suban de manera generalizada va a ser difícil que se puedan subir los costes medios. En 2024 las negociaciones van a ser muy duras porque no estamos pasando un buen momento", nos comenta este ejecutivo.
Las aseguradoras se han equivocado en su política de precios del seguro de autos y ese error ha llevado a una situación muy complicada oara ambas partes, ya que los siniestros de lunas han dejado de ser rentables y queda poco margen para la negociación.
De momento, en 2023 no llegaran al bolsillo de muchos ejecutivos de siniestros de lunas que según el volumen de los siniestros podía oscilar en algunas compañías entre 30.000 y 50.000 euros.
Hasta 2025 no se recuperará el seguro de autos
El seguro de Autos no levantará cabeza en cuanto a rentabilidad hasta 2025, según un informe de Standard & Poor’s, adelantado por Expansión. De hecho, la agencia de rating cree que este año el ratio combinado podría empeorar un punto respecto a 2022, situándose en el 98%, para después descender hasta el 96% en 2024 y al 95% en 2025, año en el los beneficios volverían a este segmento de actividad aseguradora.
El seguro de Autos se ha visto afectado por dos cuestiones: La fuerte recuperación del tráfico tras el Covid-19, que disparó la frecuencia siniestral; y la inflación que ha aumentado los costes de reparación de los vehículos y las asistencias de las grúas. Por eso, S&P considera que es necesario subir las tarifas, aunque el mercado sea muy competitivo. Estas subidas de precios comenzaron a finales del año pasado y el proceso ha continuado en 2023.
A pesar de esta visión, S&P considera que el mercado asegurador español ha demostrado a lo largo de los años que es rentable y lo seguirá siendo, por encima de otros países como Francia, Italia o Bélgica. Y afirma que el nivel de riesgo en No Vida sigue siendo bajo en nuestro país y en Vida, intermedio. Así, califica a la rentabilidad en No Vida en España como «fuerte».
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41