Los resultados son mucho peores de lo esperado por las aseguradoras y se han encendido todas las alarmas por la necesidad urgente de suibir radicalmente los precios de las pólizas
La espectacular caÃda libre de los seguros de autos en los primeros nueve meses del año tendrá un grave impacto en los talleres
El seguro de autos sigue en caÃda libre en 2023. Los resultados hasta septiembre de este ramo son decepcionantes y han saltado todas las alarmas entre las aseguradoras que esperaban amortiguar la caÃda en el tercer trimestre de este año. Â
Â
Â
Â
La caÃda en los nueve primeros meses del año de del -61,2% en el resultado técnico de Autos respecto a 2022, ya que se que pasa de ganar 403 millones en septiembre de 2022 a tan solo 157 millones un año después, según datos de ICEA.Â
Â
![[Img #23747]](https://infoluna.com/upload/images/11_2023/2120_quiebra-1.jpg)
Â
Â
Otro dato negativo es la siniestralidad, ya que las aseguradoras estaban convemncidas de que el precio al alza de los carburantes iban a mitigar la movilidad pero ha sido al contrario, y se ha producido un alza de 3,5 puntos, hasta el 79% de las primas. Â
Â
Â
Se ha producido un cóctel nefasto para el sector de seguros de autos, ya que al aumento de la siniestralidad se ha unido un aumento de los costes de las reparaciones en un entorno de pólizas a precios desfasados para estos tiempos.  Â
Â
Â
Â
A las aseguradoras les han sorprendido esta situación y aún no han sabido cómo hacerle frente. La única solución pasa por aumentar radicalmente los precios de las pólizas pero sigue habiendo un miedo generalizado a perder clientes frente a compañÃas con una fuerte solidez financiera que pueden seguir aguantando el desplome de los resultados. Â
Â
Â
Esta situación tiene efectos colaterales y los damnificados principales son los talleres encargados de solucionar los siniestros. Los costes generales de los proveedores han crecido de manera acusada y no se puede seguir trabajando a unos costes irreales como los actuales.  Â
Â
Â
O las aseguradoras reaccionan y cargan el problema a sus asegurados con aumentos acusados de precios en sus pólizas o la situación irá aún a peor, ya que parece que la movilidad va a seguir siendo alta y los costes de las reparaciones van a seguir condicionadas por costes fijos altos y materiales cada vez más caros.
El seguro de autos sigue en caÃda libre en 2023. Los resultados hasta septiembre de este ramo son decepcionantes y han saltado todas las alarmas entre las aseguradoras que esperaban amortiguar la caÃda en el tercer trimestre de este año. Â
Â
Â
Â
La caÃda en los nueve primeros meses del año de del -61,2% en el resultado técnico de Autos respecto a 2022, ya que se que pasa de ganar 403 millones en septiembre de 2022 a tan solo 157 millones un año después, según datos de ICEA.Â
Â
Â
Â
Otro dato negativo es la siniestralidad, ya que las aseguradoras estaban convemncidas de que el precio al alza de los carburantes iban a mitigar la movilidad pero ha sido al contrario, y se ha producido un alza de 3,5 puntos, hasta el 79% de las primas. Â
Â
Â
Se ha producido un cóctel nefasto para el sector de seguros de autos, ya que al aumento de la siniestralidad se ha unido un aumento de los costes de las reparaciones en un entorno de pólizas a precios desfasados para estos tiempos.  Â
Â
Â
Â
A las aseguradoras les han sorprendido esta situación y aún no han sabido cómo hacerle frente. La única solución pasa por aumentar radicalmente los precios de las pólizas pero sigue habiendo un miedo generalizado a perder clientes frente a compañÃas con una fuerte solidez financiera que pueden seguir aguantando el desplome de los resultados. Â
Â
Â
Esta situación tiene efectos colaterales y los damnificados principales son los talleres encargados de solucionar los siniestros. Los costes generales de los proveedores han crecido de manera acusada y no se puede seguir trabajando a unos costes irreales como los actuales.  Â
Â
Â
O las aseguradoras reaccionan y cargan el problema a sus asegurados con aumentos acusados de precios en sus pólizas o la situación irá aún a peor, ya que parece que la movilidad va a seguir siendo alta y los costes de las reparaciones van a seguir condicionadas por costes fijos altos y materiales cada vez más caros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167