Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 910
Martes, 05 de Diciembre de 2023
La multinacional promociona uno de sus compromisos tras la sustitución del parabrisas que le lleva a ser un ejemplo a nivel mundial

Carglass España da un giro radical a su mensaje en la última campaña de anuncios en televisión

Carglass España ha dado un giro radical en el mensaje lanzado en la última campaña de televisión que promociona sus servicios. La multinacional líder en cristalería del automóvil ha aprovechado en esta nueva campaña para explicar su compromiso con la sostenibilidad ambiental gracias a sus exigentes procesos de reciclaje del vidrio sustituido en el vehículo.

 

 

Un técnico de uno de sus centros en Tarragona señala como el parabrisas sustituido no se desecha, es reciclado y se le da "una segunda vida" transformándolo en frascos, botellas, materiales de construcción u otros productos de vidrio.

 

 

 

Este enfoque resalta una prioridad en la multinacional que es reducir al máximo la huella contaminante del vidrio que se sustituye. "Carglass ® España gestiona los residuos procedentes de sus operaciones de un modo responsable, reciclando el 100 por 100 de cada parabrisas que se sustituye. El complejo proceso de reciclaje de un parabrisas comienza cuando uno de los técnicos de Carglass ®coloca un parabrisas roto en el punto de reciclaje de cada centro", explican desde Carglass España.

 

 

 

ASÍ EXPLICA CARGLASS SU PROCESO DE RECICLAJE DE PARABRISAS SUSTITUIDOS

 

 

"El proceso arranca cuando uno de nuestros técnicos Carglass® deposita un parabrisas roto en el punto de reciclaje existente en su centro. Desde ahí, los cristales desechados son transportados a nuestro almacén central,donde cada día los trasladamos a la planta de tratamiento de residuos. Una vez allí, se pesa la carga y se almacena al aire libre entre 2 y 6 meses, para que por las condiciones meteorológicas la lámina de plástico se despegue del cristal.

 

Una vez la lámina de plástico se ha desprendido del cristal, se procede a la criba, para seguir separando con mayor eficiencia las partes plásticas.

 

 

Separado totalmente, se lleva el cristal a una cinta donde se rocía con agua para que no coja polvo, y se realiza una nueva criba que separa las partes más pequeñas, de las más grandes, las cuales se trituran.

 

 

Con unos potentes imanes separamos las partes metálicas férricas del cristal, seguimos con las partes de aluminio, y acabamos con otros metales que provienen del marco del parabrisas.

 

 

Esto se une al reciclaje del papel, cartón, plástico, vasos de café y todos aquellos envases contaminados considerados como residuos peligrosos que se generan en un taller.

 

 

Gracias a este esfuerzo de reciclaje, en Carglass® conseguimos reducir el consumo de energía, ahorrar en materia prima, evitar la destrucción de terrenos por extracción, disminuir los residuos que van a los vertederos, evitar problemas de vertidos incontrolados y reducir las emisiones totales de CO2 de la compañía en un 20%".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.