Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 456
Martes, 19 de Diciembre de 2023
El responsable de certificación de herramientas de diagnosis de CESVI Francia advierte de un argumento comercial que están comprando algunos cristaleros y es "una barbaridad"

"Algunos fabricantes de equipos de calibración están engañando a sus clientes con algo que no se debería hacer nunca si no queremos poner en peligro la vida de los clientes"

Hoy en día son pocos los fabricantes de equipamiento de taller  que no incluyen en su catálogo algún equipo de control y calibración ADAS. Algunas de ellas, las menos, ofrecen en el mercado este tipo de equipos que han fabricado modulares, desmontables o plegables para poder transportarlos. Se plantea entonces la cuestión de cómo y en qué contexto se debe utilizar este equipo de alta precisión que se ha vuelto nómada. Se requiere una respuesta precisa e inequívoca y la web francesa Auto-info, líder en información sobre talleres, manda un serio aviso sobre esta nueva tendencia en el sector de lunas.

 

[Img #23794]

 

Este es el interesante artículo de Auto-Info que avisa del peligro de llegar a utilizar equipos de calibración con unidades móviles:

 

 


Los sistemas de asistencia a la conducción ADAS que hoy equipan una amplia gama de modelos de todos los fabricantes exigen que los talleres se doten de equipos específicos y precisos que respondan a los rigurosos criterios de control y calibración exigidos por los propios fabricantes para cada uno de sus modelos.

 

 

Desde hace varios años y para responder a la necesidad de los reparadores de poder calibrar ellos mismos los vehículos así equipados, varios fabricantes, a menudo procedentes del mundo del diagnóstico, se han ocupado de esta cuestión. En tan solo unos años, una gran cantidad de soluciones de control y calibración de ADAS han invadido el mercado. Pero mucho más recientemente, algunos fabricantes han considerado que los profesionales pueden necesitar trasladar este equipo con unidades móviles y han lanzado la comercialización de bancos de calibración móviles o más bien transportables (veréis la sutileza más adelante).

 

[Img #23793]

 

 

Entonces, ¿qué ocurre con la creación de estos equipos móviles? Es fundamental tener en cuenta que un banco de calibración ADAS obedece a un cierto rigor y precisión en su fabricación pero también su uso sólo puede realizarse en un marco que pueda respetar esta misma precisión. Hablamos de trabajar en un taller con suelo plano en el que el vehículo y el equipo de calibración pueden descansar sobre una misma superficie plana de referencia. Esta es una condición sine qua non para lograr la precisión requerida durante tal intervención.

 

[Img #23795]

 

 

¿Que ocurre si no hay una superficie plana y estable o condiciones de luz adecuadas? Son preguntas que le trasladamos a Eric Blaizeau, jefe del departamento de mecánica y construcción electrónica de CESVI Francia que, dentro de sus actividades de etiquetado de equipos de taller, debe verificar la conformidad y calidad de equipos como los de calibración de ADAS. “ Desde hace varios años, CESVI ha certificado numerosos equipos, de diversa procedencia destinados a la calibración de ADAS. También hemos realizado el etiquetado de equipos de este tipo diseñados para ser transportados. Recuerde que la calibración requiere requisitos previos dictados por el propio fabricante. Entre ellos: comprobar la presión de los neumáticos, los ángulos geométricos (incluido el ángulo de empuje) y también el posicionamiento imperativo del marco de soporte objetivo, así como del vehículo en un terreno plano de “referencia. La necesidad de una enorme precisión no deja lugar a dudas sobre la imposibilidad de realizar una calibración ADAS fuera del taller con una unidad móvil. Es un engaño y una barbaridad que puede poner en riesgo la seguridad demlos clientes".

 

Sin embargo, a pesar de esta imposibilidad y del riesgo que supone los argumentos comerciales de algunos fabricantes de equipos transportables, por falta de claridad, pueden sugerir que es posible su uso fuera del taller. Se trata de un absurdo técnico que haría peligroso el uso de herramientas que están destinadas paradójicamente a mejorar la seguridad en la conducción.

 

 

 Así pues. atendiendo a la experiencia de los mayores expertos en certificación de herramientas de diagnosis, la calibración ADAS debe realizarse exclusiva e imperativamente en un taller y lástima si esto “rompe” un modelo económico que ciertas redes de especialistas podrían haber implementado integrándolo en sus servicios de unidad móvil.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.