Un empresario gallego relata su desesperación por encontrar técnicos pese a ofrecer buen sueldo y un horario de 8 a 16:30 para conciliar
"Tiro la toalla, estoy harto, cierro el taller porque no hay manera de contratar personal"
La ausencia de profesionales para cubrir la plantilla de todo tipo de talleres se ha convertido en un grave problema y comienza a tener sus consecuencias en forma de cierres. En lunas, chapa o mecánica es un auténtico dolor de cabeza encontrar un técnico y se está apostando por contratar personal sin conocimientos ni experiencia en el sector y luego formarle, pero ni así es posible en muchos casos contratar.
Un caso que demuestra la gravedad de la situación en el sector de talleres lo encontramos en Galicia. Armando Rodríguez, con su hermano Alberto son los herederos de uno de los talleres mecánicos con más solera de A Mariña (Lugo), el que fundara su padre, Armando, hace 45 años en oyra población lucense como Foz. En la evolución del negocio han llegado a tener tres talleres, en Foz, Ribadeo (Automóviles Puerta Norte) y Xove, pero este último acaba de cerrar. "Tiro la toalla, porque estoy harto. No hay forma de encontrar personal", manifiestan. El cierre de Talleres Armando de Xove, en el polígono industrial, se concretó el día 30, finalizando así una etapa de nueve años. Sus cuatro operarios han pasado ahora a trabajar en las instalaciones de Talleres Armando en Foz, la matriz de la firma familiar.
![[Img #23823]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/6830_cierre-1.jpg)
"No hay personal y en lugar de tener abiertos tres talleres pendientes de un hilo, de que no haya bajas del personal, pensamos que la mejor opción es concentrar a la plantilla en Foz. Si tenemos en cuenta que hoy en día un cliente hace una media de 1,2 visitas al año al taller, igual que se desplaza a ver y acaso comprar un coche en una capital, también lo hará para ir a un taller donde le ofrecen el mejor servicio, aunque esté a 20 o 25 minutos de su casa", comenta Armando Rodríguez.
El detonante de la decisión fue la baja de un operario en su taller de Foz. Ante las constantes dificultades para encontrar personal, optaron por cerrar en Xove y concentrar la plantilla en Foz, donde ahora hay 16 personas trabajando. "Nuestros clientes de Xove, a quienes estamos muy agradecidos por su confianza, tienen que saber que mantenemos al mismo personal que los atendía, aunque ahora están en Foz. También conservamos los números de teléfonos, las direcciones de correo electrónico, todo. Lo único es que ahora el equipo que teníamos en Xove va a estar en Foz, ofreciendo el mismo servicio de calidad. Todo igual, también la recogida y entrega del coche a domicilio y trabajo, pasar la ITV, etcétera. Y luego disponemos de seis grúas, a las que vamos a sumar otra que ya hemos encargado, y prestamos servicio de asistencia en carretera 24 horas los 365 días del año", añade.
Armando Rodríguez se declara una víctima más "de la falta de personal que está afectando a determinados sectores, entre ellos el de los talleres mecánicos. Vemos cómo hay trabajadores que se van jubilando y no tienen relevo. Hemos hecho cambios para facilitar la conciliación, cambiando el horario laboral del taller, que antes era de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00, y ahora es de 8.00 a 16.30, excepto en los servicios de grúa, que es permanente, y también los de alquiler de vehículos y ventas, que mantienen el horario anterior. Pero con eso no resuelves el problema. Nuestra decisión en Xove obedece a una situación coyuntural, la falta de personal, ante la que optamos por concentrar el servicio. Supongo que perderemos algunos clientes, pero confiamos en que la mayoría sigan con nosotros".
La ausencia de profesionales para cubrir la plantilla de todo tipo de talleres se ha convertido en un grave problema y comienza a tener sus consecuencias en forma de cierres. En lunas, chapa o mecánica es un auténtico dolor de cabeza encontrar un técnico y se está apostando por contratar personal sin conocimientos ni experiencia en el sector y luego formarle, pero ni así es posible en muchos casos contratar.
Un caso que demuestra la gravedad de la situación en el sector de talleres lo encontramos en Galicia. Armando Rodríguez, con su hermano Alberto son los herederos de uno de los talleres mecánicos con más solera de A Mariña (Lugo), el que fundara su padre, Armando, hace 45 años en oyra población lucense como Foz. En la evolución del negocio han llegado a tener tres talleres, en Foz, Ribadeo (Automóviles Puerta Norte) y Xove, pero este último acaba de cerrar. "Tiro la toalla, porque estoy harto. No hay forma de encontrar personal", manifiestan. El cierre de Talleres Armando de Xove, en el polígono industrial, se concretó el día 30, finalizando así una etapa de nueve años. Sus cuatro operarios han pasado ahora a trabajar en las instalaciones de Talleres Armando en Foz, la matriz de la firma familiar.
"No hay personal y en lugar de tener abiertos tres talleres pendientes de un hilo, de que no haya bajas del personal, pensamos que la mejor opción es concentrar a la plantilla en Foz. Si tenemos en cuenta que hoy en día un cliente hace una media de 1,2 visitas al año al taller, igual que se desplaza a ver y acaso comprar un coche en una capital, también lo hará para ir a un taller donde le ofrecen el mejor servicio, aunque esté a 20 o 25 minutos de su casa", comenta Armando Rodríguez.
El detonante de la decisión fue la baja de un operario en su taller de Foz. Ante las constantes dificultades para encontrar personal, optaron por cerrar en Xove y concentrar la plantilla en Foz, donde ahora hay 16 personas trabajando. "Nuestros clientes de Xove, a quienes estamos muy agradecidos por su confianza, tienen que saber que mantenemos al mismo personal que los atendía, aunque ahora están en Foz. También conservamos los números de teléfonos, las direcciones de correo electrónico, todo. Lo único es que ahora el equipo que teníamos en Xove va a estar en Foz, ofreciendo el mismo servicio de calidad. Todo igual, también la recogida y entrega del coche a domicilio y trabajo, pasar la ITV, etcétera. Y luego disponemos de seis grúas, a las que vamos a sumar otra que ya hemos encargado, y prestamos servicio de asistencia en carretera 24 horas los 365 días del año", añade.
Armando Rodríguez se declara una víctima más "de la falta de personal que está afectando a determinados sectores, entre ellos el de los talleres mecánicos. Vemos cómo hay trabajadores que se van jubilando y no tienen relevo. Hemos hecho cambios para facilitar la conciliación, cambiando el horario laboral del taller, que antes era de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00, y ahora es de 8.00 a 16.30, excepto en los servicios de grúa, que es permanente, y también los de alquiler de vehículos y ventas, que mantienen el horario anterior. Pero con eso no resuelves el problema. Nuestra decisión en Xove obedece a una situación coyuntural, la falta de personal, ante la que optamos por concentrar el servicio. Supongo que perderemos algunos clientes, pero confiamos en que la mayoría sigan con nosotros".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167