Marco Moreno acaba con un acuerdo muy beneficioso para muchos talleres que ahora se plantean el abandono de la red catalana ante el radical cambio de sus condiciones
El nuevo director de Ralarsa acaba con los 'privilegios' que acordó J.J. Arsalaguet con los talleres franquiciados premium
Joan Jordi Arsalaguet, el que fuera durante casi dos décadas director general de Autocristal Ralarsa, decidió en su momento que entre sus talleres franquiciados habría dos niveles con diversos tipos de requisitos.
Los que decidió que estaban en el primer nivel y a los que otorgó ciertos privilegios eran centros de gran interés estratégico que formaban parte de otras redes y a los que convencía con incentivos, mientras a los talleres franquiciados estándar les machacaba con múltiples requisitos que llevan años ahogando sus márgenes.
![[Img #23829]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/8356_sumario-ralarsa-1.jpg)
La principal ventaja de ser un taller deseado por el anterior director general era que no estaba sujeto a la dinámica de compra de todo el vidrio a la central. La opción de ser libres en la compra de material hizo que talleres de diversas redes decidieran incorporarse a la red catalana.
Esas condiciones han estado activas durante años, pero la llegada de Marco Moreno como sustituto en la dirección de Ralarsa ha supuesto el final de esta relación entre la central y los talleres franquiciados premium.
![[Img #23828]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/72_ralarsa-2.jpg)
El nuevo director general ha decidido finalizar con el acuerdo al que llegó Joan Jordi Arsalaguet y ya ha anunciado a esos centros que a partir de ahora solo tendrán la opción de comprar vidrio al departamento de distribución de vidrio de Ralarsa, salvo que por un problema logístico tengan que hacer uso de otro distribuidor para realizar el trabajo.
![[Img #23827]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/3902_ralarsa-1.jpg)
Marco Moreno no está dispuesto a dejar perder ni un solo euro en lo que es el principal negocio de Ralarsa desde hace años. "Compran muy barato y venden muy caro", nos comentaba un exfranquiciado de Ralarsa hace unos días.
![[Img #23830]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/9560_sumario-ralarsa-2.jpg)
Esta decisión ha descolocado por completo a los franquiciados que llevaban años aprovechándose de la libertad que no tenía el resto de la red y ante la firmeza de la decisión muchos de ellos ya han comenzado a acercarse a otras redes para valorar la posibilidad de abandonar la red catalana.
Estos empresarios han hecho cuentas y han llegado a la conclusión de que tener solo a Ralarsa como Distribuidor de referencia reduciría radicalmente su margen de beneficio y seguir en esta red ya no supone un buen negocio.
Joan Jordi Arsalaguet, el que fuera durante casi dos décadas director general de Autocristal Ralarsa, decidió en su momento que entre sus talleres franquiciados habría dos niveles con diversos tipos de requisitos.
Los que decidió que estaban en el primer nivel y a los que otorgó ciertos privilegios eran centros de gran interés estratégico que formaban parte de otras redes y a los que convencía con incentivos, mientras a los talleres franquiciados estándar les machacaba con múltiples requisitos que llevan años ahogando sus márgenes.
La principal ventaja de ser un taller deseado por el anterior director general era que no estaba sujeto a la dinámica de compra de todo el vidrio a la central. La opción de ser libres en la compra de material hizo que talleres de diversas redes decidieran incorporarse a la red catalana.
Esas condiciones han estado activas durante años, pero la llegada de Marco Moreno como sustituto en la dirección de Ralarsa ha supuesto el final de esta relación entre la central y los talleres franquiciados premium.
El nuevo director general ha decidido finalizar con el acuerdo al que llegó Joan Jordi Arsalaguet y ya ha anunciado a esos centros que a partir de ahora solo tendrán la opción de comprar vidrio al departamento de distribución de vidrio de Ralarsa, salvo que por un problema logístico tengan que hacer uso de otro distribuidor para realizar el trabajo.
Marco Moreno no está dispuesto a dejar perder ni un solo euro en lo que es el principal negocio de Ralarsa desde hace años. "Compran muy barato y venden muy caro", nos comentaba un exfranquiciado de Ralarsa hace unos días.
Esta decisión ha descolocado por completo a los franquiciados que llevaban años aprovechándose de la libertad que no tenía el resto de la red y ante la firmeza de la decisión muchos de ellos ya han comenzado a acercarse a otras redes para valorar la posibilidad de abandonar la red catalana.
Estos empresarios han hecho cuentas y han llegado a la conclusión de que tener solo a Ralarsa como Distribuidor de referencia reduciría radicalmente su margen de beneficio y seguir en esta red ya no supone un buen negocio.
PARA PARTIRSE DE LA RISA | Jueves, 11 de Enero de 2024 a las 11:56:52 horas
TODO NO PUEDE SER BUENO.. LAS FRANQUICIAS ES LO MEJOR QUE HAN INVENTADO, VIVA RAMARSA
Accede para responder