El abogado del cliente considera que ese IVA debe ser pagado por MAPFRE y si le dan la razón se puede crear un precedente que cambie las reglas del juego en un siniestros que paga el cliente de su bolsillo
Un cliente acude a un taller de Santiago a cambiar la luna de su Kia y acaba en comisaria denunciando al encargado por el pago de 187 euros del IVA del siniestro
Llevar el coche al taller por una simple sustitución de la luna delantera y acabar declarando en la Policía Nacional y presentando una denuncia en el juzgado. Ese es el amargo trago por el que ha tenido que pasar un vecino de Santiago de compostela al que el concesionario al que llevó su vehículo para cambiar el parabrisas y se negó a devolvérselo si no abonaba de su bolsillo el IVA de la factura pese a que tenía un seguro a todo riesgo y el documento estaba a nombre de su compañía, Mapfre, según informa La Voz de Galicia.
![[Img #23838]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/1607_iva-1.jpg)
El conflicto surgió el pasado 20 de diciembre, a las 19.30 horas. El denunciante acudió al concesionario al que había llevado su coche a reparar, el de Kia Lexus de Santiago, situado en el número 95 de la avenida Cruceiro de A Coruña y propiedad de la empresa Breogán Drive SL. Para su sorpresa, cuando el responsable del taller le entregó la factura, le dijo que el IVA tenía que pagarlo él. Eran 187,05 euros, ya que el importe del trabajo mecánico tenía una base imponible de 890,73 y ascendía a un total de 1.077,78.
El denunciante hizo notar en ese momento que la factura tenía como destinatario a su compañía aseguradora y que él contaba con un seguro a todo riesgo, por lo que no era el deudor "a lo que me contestó que si no pago el IVA no puedo retirar el automóvil", explica el afectado en la denuncia que al día siguiente presentó en los juzgados de Santiago por sentirse "coaccionado y perjudicado".
![[Img #23839]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/1658_sumario-iva-1.jpg)
El dueño del coche es asesor fiscal, por lo que asegura conocer "perfectamente la ley del IVA" y saber que las compañías aseguradoras no lo quieren abonar cuando se trata de una sociedad mercantil porque alegan que el destinatario puede deducírselo. "El IVA es un impuesto completamente formalista en su gestión, solo puede deducir el IVA el destinatario de la factura y estando perfectamente identificado, en el caso que nos ocupa el destinatario es Mapfre", señala en su reclamación.
El responsable del concesionario llamó entonces a la Policía Nacional y una patrulla tomó declaración a ambas partes. "Los agentes le explicaron que no podían retener el coche del cliente, pero ellos no hicieron caso", explica Xosé Roibás, abogado del perjudicado, que se vio obligado a abonar de su bolsillo los 187,05 euros del IVA de la factura para poder recuperar su vehículo.
![[Img #23840]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/4442_sumario-iva-2.jpg)
Ya en poder de su turismo, decidió presentar una denuncia por coacciones contra el responsable del concesionario. En su escrito dirigido al juzgado, también reclama que se oficie a la comisaría de la Policía Nacional en Santiago para que remitan copia del atestado instruido como resultado de la actuación que una patrulla del cuerpo tuvo que llevar a cabo en el taller. La Voz de Galicia se puso en contacto con el responsable de Kia Lexus en la capital gallega, que declinó hacer declaraciones.
Para el abogado del denunciante, la situación es "muy grave" porque «no se puede exigir a una persona que pague el IVA de una factura que no viene a su nombre y además contando con un seguro a todo riesgo y mucho menos negarse a devolverle el vehículo". El letrado Xosé Roibás es conocedor de que la situación que ha vivido su cliente no es un caso aislado, ya que hay compañías que no abonan el IVA a los talleres cuando el cliente es una sociedad mercantil —el coche estaba a nombre de la asesoría del perjudicado— alegando que el destinatario puede deducírselo. "Pero el deudor aquí está claro, y no es el dueño del coche porque cuenta con seguro a todo riesgo", añade.
Además, para el letrado compostelano, en el taller tuvieron que advertirle al dejar el vehículo de que se iba a producir estaba situación. "Pero a él nadie le dijo nada, no le hicieron saber que la aseguradora no pagaría el IVA y que si quería llevar a cabo allí la reparación tendría que hacerlo él de su bolsillo y reclamarle después a su compañía. Porque si él hubiese conocido y aceptado esa situación la cosa sería distinta, pero no fue así y mi representado fue presuntamente coaccionado", concluye Roibás.
Llevar el coche al taller por una simple sustitución de la luna delantera y acabar declarando en la Policía Nacional y presentando una denuncia en el juzgado. Ese es el amargo trago por el que ha tenido que pasar un vecino de Santiago de compostela al que el concesionario al que llevó su vehículo para cambiar el parabrisas y se negó a devolvérselo si no abonaba de su bolsillo el IVA de la factura pese a que tenía un seguro a todo riesgo y el documento estaba a nombre de su compañía, Mapfre, según informa La Voz de Galicia.
El conflicto surgió el pasado 20 de diciembre, a las 19.30 horas. El denunciante acudió al concesionario al que había llevado su coche a reparar, el de Kia Lexus de Santiago, situado en el número 95 de la avenida Cruceiro de A Coruña y propiedad de la empresa Breogán Drive SL. Para su sorpresa, cuando el responsable del taller le entregó la factura, le dijo que el IVA tenía que pagarlo él. Eran 187,05 euros, ya que el importe del trabajo mecánico tenía una base imponible de 890,73 y ascendía a un total de 1.077,78.
El denunciante hizo notar en ese momento que la factura tenía como destinatario a su compañía aseguradora y que él contaba con un seguro a todo riesgo, por lo que no era el deudor "a lo que me contestó que si no pago el IVA no puedo retirar el automóvil", explica el afectado en la denuncia que al día siguiente presentó en los juzgados de Santiago por sentirse "coaccionado y perjudicado".
El dueño del coche es asesor fiscal, por lo que asegura conocer "perfectamente la ley del IVA" y saber que las compañías aseguradoras no lo quieren abonar cuando se trata de una sociedad mercantil porque alegan que el destinatario puede deducírselo. "El IVA es un impuesto completamente formalista en su gestión, solo puede deducir el IVA el destinatario de la factura y estando perfectamente identificado, en el caso que nos ocupa el destinatario es Mapfre", señala en su reclamación.
El responsable del concesionario llamó entonces a la Policía Nacional y una patrulla tomó declaración a ambas partes. "Los agentes le explicaron que no podían retener el coche del cliente, pero ellos no hicieron caso", explica Xosé Roibás, abogado del perjudicado, que se vio obligado a abonar de su bolsillo los 187,05 euros del IVA de la factura para poder recuperar su vehículo.
Ya en poder de su turismo, decidió presentar una denuncia por coacciones contra el responsable del concesionario. En su escrito dirigido al juzgado, también reclama que se oficie a la comisaría de la Policía Nacional en Santiago para que remitan copia del atestado instruido como resultado de la actuación que una patrulla del cuerpo tuvo que llevar a cabo en el taller. La Voz de Galicia se puso en contacto con el responsable de Kia Lexus en la capital gallega, que declinó hacer declaraciones.
Para el abogado del denunciante, la situación es "muy grave" porque «no se puede exigir a una persona que pague el IVA de una factura que no viene a su nombre y además contando con un seguro a todo riesgo y mucho menos negarse a devolverle el vehículo". El letrado Xosé Roibás es conocedor de que la situación que ha vivido su cliente no es un caso aislado, ya que hay compañías que no abonan el IVA a los talleres cuando el cliente es una sociedad mercantil —el coche estaba a nombre de la asesoría del perjudicado— alegando que el destinatario puede deducírselo. "Pero el deudor aquí está claro, y no es el dueño del coche porque cuenta con seguro a todo riesgo", añade.
Además, para el letrado compostelano, en el taller tuvieron que advertirle al dejar el vehículo de que se iba a producir estaba situación. "Pero a él nadie le dijo nada, no le hicieron saber que la aseguradora no pagaría el IVA y que si quería llevar a cabo allí la reparación tendría que hacerlo él de su bolsillo y reclamarle después a su compañía. Porque si él hubiese conocido y aceptado esa situación la cosa sería distinta, pero no fue así y mi representado fue presuntamente coaccionado", concluye Roibás.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167