Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 1288 1
Jueves, 18 de Enero de 2024
El fabricante vasco de vidrio para el automóvil tenía una última esperanza pero se ha quedado definitivamente sin el único inversor que se interesó en mantener viva la produccióny la única vía que tiene abierta ahora es la liquidación de sus activos y el despido de toda su plantilla

"Se acabó, la desaparición de Glavista y su vidrio para el automóvil ya es un hecho"

La disolución de Amine, anunciada ayer por el Boletín del Registro Mercantil, ha dejado sin opciones a Glavista. Amine fue la única empresa que presentó una oferta para continuar con la actividad de fabricación de parabrisas de la empresa llodiana. Su disolución deja a Glavista sin opciones de futuro. Solo queda esperar la liquidación de la compañía y la extinción de los contratos de las 240 personas que integran la plantilla, "Glavista ya no tiene futuro. Está en liquidación y la única salida era la continuidad de la inversión que había propuesto Amine", explicó Iker Olazabal, de ELA, el sindicato mayoritario.

 

[Img #23854]

 

En los últimos meses, las instituciones han mantenido al enfermo con respiración asistida alimentado la esperanza de que Amine pudiera asumir la continuidad. Ayuntamiento y Gobierno vasco han mantenido conversaciones con Guardian, la planta matriz de Glavista, que vendió la sección de parabrisas al fondo de inversión suizo Parter Capital en 2020. Pero no ha sido posible alcanzar un acuerdo para desbloquear el uso de los terrenos. Guardian se ha negado a alquilar o vender el suelo sobre el que se asienta Glavista pese a ser uno de sus principales acreedores y eso ha dejado sin fuelle la posibilidad de continuar.

 

"La conversación sobre los terrenos, no ha fructificado", añadió Olazabal. En definitiva, Glavista se ha quedado sin inversor y la única vía que tiene abierta ahora es la liquidación de sus activos y el despido de toda su plantilla.

 


El proceso concursal seguirá su recorrido, con algunos lastres, como que el administrador no haya solicitado la declaración de culpabilidad del concurso de acreedores dentro del plazo señalado. Esa es una iniciativa que solo respaldan ahora los sindicatos. "Ahora nos toca a nosotros defender ese argumento", añadió Olazabal.

 

La maraña de documentación todavía pendiente, como el contrato de compra venta entre Guardian y Parther y la documentación que ha solicitado el Juzgado todavía no se ha presentado y eso dilatará el proceso durante bastante tiempo, como teme ELA.

 

 

El departamento de Desarrollo Económico que ha participado en las conversaciones con Guardian para reconducir la situación explicó ayer respecto a las peticiones para que la Administración entre en el capital de Glavista que "en este caso, como en los demás, tiene que haber un inversor, un plan industrial y un acuerdo con la plantilla".

 

 


Las consecuencias para Llodio se van a traducir en que las doscientas personas que a día de hoy siguen en la empresa, van a tener que buscar otro empleo en una localidad lastrada por sucesivas crisis industriales.

 

Fuente: El Correo

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

  • ELas

    ELas | Lunes, 22 de Enero de 2024 a las 23:54:25 horas

    Pues que vaya ahora ELA y LAB a darles trabajo que ya pusieron todas las trabas y huelgas con piquetes. Ajo y agua.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.