Un franquiciado que busca una salida de la red multinacional francesa desvela la oferta que recibió hace unos días para mejorar los márgenes que no consigue con el material de Saint Gobain
"El director comercial de una red me dijo hace poco, deja Glassdrive, con nosotros puedes poner todo el vidrio chino que quieras y a las aseguradoras les da igual"
Si hay una red en la que los cristaleros se encuentran ahogados por el precio del material y el escaso margen que consiguen con cada trabajo esa es Glassdrive. En un momento en el que las aseguradoras aprietan más que nunca con el coste medio la única salida para el taller de lunas es conseguir un buen margen con la pieza y eso solo se consigue con material chino o de calidad similar.
En Glassdrive existe una obligación de una compra del 70% de material de Saint Gobain, mucho más caro y de mejor calidad que el chino pero que compromete los beneficios del taller. En 2023 en la red francesa muchos franquiciados han sufrido las consecuencias del precio del material y se han planteado la salida de la red buscando mejores condiciones.
INFOLUNA se ha puesto en contacto con uno de esos cristaleros de Glassdrive que se plantean una salida: "Está claro que en Glassdrive se utiliza un vidrio de primera calidad, eso debería darnos una ventaja competitiva pero no pasa porque se paga igual si utilizas una luna Sainr Gobain o una Xinyi, así que te sientes engañado por la aseguradora. Tú le das calidad pero te paga lo mismo si le das algo mediocre. Es un poco desesperante".
![[Img #23855]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/5875_china-1.jpg)
Este cristalero reconoce que ha tanteado varias opciones de salida y hace poco recibió la visita del director comercial de una red que le dejó alucinado: "Esa visita me abrió aún más los ojos sobre lo que pasa en el sector y, sobre todo, como piensan las aseguradoras y lo poco que respetan a sus clientes. Esa persona me dijo que si me iba a con ellos iba a ganar mucho más dinero porque no iban a ponerme condiciones en el material y podría hartarme a poner vidrio chino".
![[Img #23857]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/4239_sumario-china-1.jpg)
Tras ofrecerle ese argumento que el director comercial consideraba definitivo para convencer al franquiciado de Glassdrive, llegó algo más preocupante: "Me aseguró que el culpable de poner vidrio de peor calidad la tiene la aseguradora que lo único que quiere es precio y le da igual que pongas chino, turco o de Afganistán, mientras el coste medio sea bajo. Me parece vergonzoso como cristalero con unos buenos años de trabajo que hayamos llegado a esto y lo asumamos con tanta naturalidad".
![[Img #23865]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/8093_kinglass-cargador-de-bateria-enero-2024.gif)
Este cristalero acabó seducido por esta red que defiende el vidrio chino como argumento principal para atraer talento: "Le agradecí la oferta pero no voy a rebajarme tanto con tal de conseguir algo más de margen. Para mí el cliente es sagrado y esa opción que me ofrecía no era de recibo. Seguro que se puede trabajar con calidad y ganar algo de dinero. si no fuera así lo mejor sería echar la persiana y pensar en otro negocio...".
Si hay una red en la que los cristaleros se encuentran ahogados por el precio del material y el escaso margen que consiguen con cada trabajo esa es Glassdrive. En un momento en el que las aseguradoras aprietan más que nunca con el coste medio la única salida para el taller de lunas es conseguir un buen margen con la pieza y eso solo se consigue con material chino o de calidad similar.
En Glassdrive existe una obligación de una compra del 70% de material de Saint Gobain, mucho más caro y de mejor calidad que el chino pero que compromete los beneficios del taller. En 2023 en la red francesa muchos franquiciados han sufrido las consecuencias del precio del material y se han planteado la salida de la red buscando mejores condiciones.
INFOLUNA se ha puesto en contacto con uno de esos cristaleros de Glassdrive que se plantean una salida: "Está claro que en Glassdrive se utiliza un vidrio de primera calidad, eso debería darnos una ventaja competitiva pero no pasa porque se paga igual si utilizas una luna Sainr Gobain o una Xinyi, así que te sientes engañado por la aseguradora. Tú le das calidad pero te paga lo mismo si le das algo mediocre. Es un poco desesperante".
Este cristalero reconoce que ha tanteado varias opciones de salida y hace poco recibió la visita del director comercial de una red que le dejó alucinado: "Esa visita me abrió aún más los ojos sobre lo que pasa en el sector y, sobre todo, como piensan las aseguradoras y lo poco que respetan a sus clientes. Esa persona me dijo que si me iba a con ellos iba a ganar mucho más dinero porque no iban a ponerme condiciones en el material y podría hartarme a poner vidrio chino".
Tras ofrecerle ese argumento que el director comercial consideraba definitivo para convencer al franquiciado de Glassdrive, llegó algo más preocupante: "Me aseguró que el culpable de poner vidrio de peor calidad la tiene la aseguradora que lo único que quiere es precio y le da igual que pongas chino, turco o de Afganistán, mientras el coste medio sea bajo. Me parece vergonzoso como cristalero con unos buenos años de trabajo que hayamos llegado a esto y lo asumamos con tanta naturalidad".
Este cristalero acabó seducido por esta red que defiende el vidrio chino como argumento principal para atraer talento: "Le agradecí la oferta pero no voy a rebajarme tanto con tal de conseguir algo más de margen. Para mí el cliente es sagrado y esa opción que me ofrecía no era de recibo. Seguro que se puede trabajar con calidad y ganar algo de dinero. si no fuera así lo mejor sería echar la persiana y pensar en otro negocio...".
Tony | Viernes, 19 de Enero de 2024 a las 17:50:59 horas
Al final tendrás que hechar la persianas como dices porque con glassdrive solo ganan ellos y las compañías y a ellos les da lo mismo el cliente ellos quiere su dinero y les dalo mismo todo si hay un problema es para ti
Accede para responder