Varios reparadores nos confirman que los últimos meses del pasado año recibieron numerosas ofertas para ganar más dinero que lo que pagaba su red
"Compro reparaciones de lunas y te las pago un 30% más caras"
Si hay un servicio en el sector de lunas que se busca como el agua en el desierto son las reparaciones de lunas. Sumar reparaciones se convierte en una obsesión por parte de muchos talleres, sobre todo cuando se acaba el año y pende sobre sus endebles cuentas la amenaza de penalizaciones de las compañías de seguros.
"Mientras los responsables de las redes no negocien con más sentido común y no rebajen el porcentaje sin sentido de reparaciones que nos imponen cada año no vamos a dejar de tener muchos problemas para evitar que nos metan multas cada año", apunta un cristalero andaluz.
![[Img #23866]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/2852_reparacion-1.jpg)
Ante este problema este cristalero reconoce que él y otros compañeros de profesión que conoce han llegado a "intentar comprar reparaciones. A veces no queda otra, en mi caso conozco a reparadores y claro que les he ofrecido comprarles reparaciones para mi taller".
![[Img #23869]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/1470_sumario-reparaciones-1.jpg)
Uno de esos reparadores 'tocados' por talleres para vender sus reparaciones nos explica su experiencia: "No es la primera vez que me llaman y me dicen que me pagan un 30% más por cada reparación. Me he negado porque puede suponerme un problema pero soy autónomo y la verdad es que me venía muy bien ese dinero pero hay que ser profesional".
![[Img #23867]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/7914_kinglass-cargador-de-bateria-enero-2024.gif)
Este autónomo de la reparación de lunas trabaja para una red pero la ley le ampara a "vender el 25% de las reparaciones si no quieren que se me considere falso autónomo. Mi gestor me dijo que así sería autónomo dependiente o Trade como se conoce oficialmente pero no quiero líos, pero, sobre todo en noviembre y diciembre me ofrecían 120 euros por reparaciones en las que me pagaban 70 euros".
![[Img #23870]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/891_sumario-reparaciones-2.jpg)
Este 'mercado persa' de compra y venta de reparaciones es la consecuencia de que "las aseguradoras mantengan barbaridades como es pedir un 25% de ratio de reparaciones. Eso es imposible y año tras año seguimos con la misma cantinela".
¿Crear empresas que vendan reparaciones al mejor postor? Es una posibilidad que barajan algunos profesionales del sector tras ver que estos servicios son bienes cada vez más preciados. "Te aseguro que muchos las compraríamos porque así no tendríamos que negarnos a trabajar con ciertas sustituciones que son muy caras y nos disparan el coste medio. Si pudiéramos compensar con esas reparaciones seguro que muchos entrarían en esa rueda de compras".
Si hay un servicio en el sector de lunas que se busca como el agua en el desierto son las reparaciones de lunas. Sumar reparaciones se convierte en una obsesión por parte de muchos talleres, sobre todo cuando se acaba el año y pende sobre sus endebles cuentas la amenaza de penalizaciones de las compañías de seguros.
"Mientras los responsables de las redes no negocien con más sentido común y no rebajen el porcentaje sin sentido de reparaciones que nos imponen cada año no vamos a dejar de tener muchos problemas para evitar que nos metan multas cada año", apunta un cristalero andaluz.
Ante este problema este cristalero reconoce que él y otros compañeros de profesión que conoce han llegado a "intentar comprar reparaciones. A veces no queda otra, en mi caso conozco a reparadores y claro que les he ofrecido comprarles reparaciones para mi taller".
Uno de esos reparadores 'tocados' por talleres para vender sus reparaciones nos explica su experiencia: "No es la primera vez que me llaman y me dicen que me pagan un 30% más por cada reparación. Me he negado porque puede suponerme un problema pero soy autónomo y la verdad es que me venía muy bien ese dinero pero hay que ser profesional".
Este autónomo de la reparación de lunas trabaja para una red pero la ley le ampara a "vender el 25% de las reparaciones si no quieren que se me considere falso autónomo. Mi gestor me dijo que así sería autónomo dependiente o Trade como se conoce oficialmente pero no quiero líos, pero, sobre todo en noviembre y diciembre me ofrecían 120 euros por reparaciones en las que me pagaban 70 euros".
Este 'mercado persa' de compra y venta de reparaciones es la consecuencia de que "las aseguradoras mantengan barbaridades como es pedir un 25% de ratio de reparaciones. Eso es imposible y año tras año seguimos con la misma cantinela".
¿Crear empresas que vendan reparaciones al mejor postor? Es una posibilidad que barajan algunos profesionales del sector tras ver que estos servicios son bienes cada vez más preciados. "Te aseguro que muchos las compraríamos porque así no tendríamos que negarnos a trabajar con ciertas sustituciones que son muy caras y nos disparan el coste medio. Si pudiéramos compensar con esas reparaciones seguro que muchos entrarían en esa rueda de compras".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41