El aumento de la siniestralidad y de tarifas de los siniestros deja muy tocadas a compañías como Línea Directa, Verti, Fénix, Balumba y Qualitas
"Las aseguradoras de directo las están pasando canutas y no van a darle ni un céntimo de más este año a los talleres"
"Las aseguradoras de directo las están pasando canutas y no van a darle ni un céntimo de más este año a los talleres". Así resume un amigo corredor de seguros lo que espera de estas compañías de seguros que son las que han tenido el mayor impacto con la crisis de las pólizas de autos.
"Si conseguir una subida de los costes medios en general va a ser muy complicado en 2024, hacerlo con las aseguradoras que se contratan a través del teléfono o la web va a ser casi imposible", reconoce este corredor.
![[Img #23873]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/7096_sumario-directo-1.jpg)
El fuerte aumento de la siniestralidad en el seguro de Autos, que a finales del tercer trimestre escaló hasta el 79% de las primas, casi cinco puntos más que un año antes, afecta a todas las entidades que operan en este ramo, pero muy especialmente a las entidades de directo, que están viendo muy castigados sus resultados por el impacto de la inflación en los costes siniestrales.
![[Img #23874]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/2051_kinglass-cargador-de-bateria-enero-2024.gif)
La entidad más importante de directo, Línea Directa, está tan afectada por la crisis de su principal ramo que baraja no repartir dividendos entre sus accionistas, "ya que no se dan las circunstancias". La entidad acumuló en 2023 unas pérdidas de 14,6 millones de euros hasta septiembre y el valor de la acción cayó un 35% desde que salió a bolsa en 2021, cuando se comprometió a destinar a dividendos el 90% de sus beneficios, siempre que la solvencia no bajara del 180%, límite al que ha llegado justo al final del tercer trimestre.
![[Img #23871]](https://infoluna.com/upload/images/01_2024/4263_logo-1.jpg)
Otra entidad de directo muy impactada por esta situación es Admiral, que opera con las entidades de directo Qualitas Auto y Balumba, y que en 2022 fue el 'farolillo rojo' del ranking de beneficios del seguro español, con unas pérdidas de 26,5 millones de euros. A final del tercer trimestre, su primas en Autos ascendían a 94,2 millones, con un incremento del 15%, aunque hay que tener en cuenta la mayor parte de los incrementos de primas de las entidades de Autos provienen de subidas de tarifas, no de aumentos de la cartera de clientes.
Verti, la aseguradora de directo de Mapfre, también ha tenido un año muy complicado y su agresiva política de precios no ha podido hacer frente al aumento de siniestralidad y de precios de los siniestros. En primas, a final de septiembre de este año sumaba 77,6 millones, pero se queda lejos de ser suficiente parea entrar en beneficios.
Un caso parecido es el de Fénix Directo, queen 2023 se fusionó con Allianz Direct, y que perdió 2 millones el pasado ejercicio, pero que redujo notablemente sus pérdidas desde los 6 millones de 2021. Sus primas a final de septiembre de 2023 llegaron a los 32,4 millones.
Hello Auto, en venta
Los problemas de Autos han llegado incluso a plantearse desinversiones en este sector, como el caso de Hello Auto, cuya matriz Petroprix han encargado a EY la venta de la aseguradora.
Hello Auto tuvo el año pasado unas pérdidas de 2,7 millones de euros y un volumen de primas de 5,1 millones. En 2021 los números rojos fueron de 3,6 millones y las primas alcanzaron 2,8 millones. La entidad acumulaba al cierre de 2022 unas pérdidas de 5,5 millones de ejercicios anterior. En esa fecha, sus fondos propios eran de 12,3 millones.
"Las aseguradoras de directo las están pasando canutas y no van a darle ni un céntimo de más este año a los talleres". Así resume un amigo corredor de seguros lo que espera de estas compañías de seguros que son las que han tenido el mayor impacto con la crisis de las pólizas de autos.
"Si conseguir una subida de los costes medios en general va a ser muy complicado en 2024, hacerlo con las aseguradoras que se contratan a través del teléfono o la web va a ser casi imposible", reconoce este corredor.
El fuerte aumento de la siniestralidad en el seguro de Autos, que a finales del tercer trimestre escaló hasta el 79% de las primas, casi cinco puntos más que un año antes, afecta a todas las entidades que operan en este ramo, pero muy especialmente a las entidades de directo, que están viendo muy castigados sus resultados por el impacto de la inflación en los costes siniestrales.
La entidad más importante de directo, Línea Directa, está tan afectada por la crisis de su principal ramo que baraja no repartir dividendos entre sus accionistas, "ya que no se dan las circunstancias". La entidad acumuló en 2023 unas pérdidas de 14,6 millones de euros hasta septiembre y el valor de la acción cayó un 35% desde que salió a bolsa en 2021, cuando se comprometió a destinar a dividendos el 90% de sus beneficios, siempre que la solvencia no bajara del 180%, límite al que ha llegado justo al final del tercer trimestre.
Otra entidad de directo muy impactada por esta situación es Admiral, que opera con las entidades de directo Qualitas Auto y Balumba, y que en 2022 fue el 'farolillo rojo' del ranking de beneficios del seguro español, con unas pérdidas de 26,5 millones de euros. A final del tercer trimestre, su primas en Autos ascendían a 94,2 millones, con un incremento del 15%, aunque hay que tener en cuenta la mayor parte de los incrementos de primas de las entidades de Autos provienen de subidas de tarifas, no de aumentos de la cartera de clientes.
Verti, la aseguradora de directo de Mapfre, también ha tenido un año muy complicado y su agresiva política de precios no ha podido hacer frente al aumento de siniestralidad y de precios de los siniestros. En primas, a final de septiembre de este año sumaba 77,6 millones, pero se queda lejos de ser suficiente parea entrar en beneficios.
Un caso parecido es el de Fénix Directo, queen 2023 se fusionó con Allianz Direct, y que perdió 2 millones el pasado ejercicio, pero que redujo notablemente sus pérdidas desde los 6 millones de 2021. Sus primas a final de septiembre de 2023 llegaron a los 32,4 millones.
Hello Auto, en venta
Los problemas de Autos han llegado incluso a plantearse desinversiones en este sector, como el caso de Hello Auto, cuya matriz Petroprix han encargado a EY la venta de la aseguradora.
Hello Auto tuvo el año pasado unas pérdidas de 2,7 millones de euros y un volumen de primas de 5,1 millones. En 2021 los números rojos fueron de 3,6 millones y las primas alcanzaron 2,8 millones. La entidad acumulaba al cierre de 2022 unas pérdidas de 5,5 millones de ejercicios anterior. En esa fecha, sus fondos propios eran de 12,3 millones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189