Se multiplican las reclamaciones derivadas de las grandes diferencias de calidad en un momento marcado por el aumento de las calibraciones y las reparaciones
Los crecientes 'efectos secundarios' del vidrio chino ponen en alerta a las aseguradoras europeas
"Hasta hace unos años es verdad que la diferencia entre ciertos vidrios chinos que llegaban a Europa y el de mayor calidad europea era clara pero no nos generaba problemas a las aseguradoras pero desde la llegada de los sistemas ADAS y la necesidad de aligerar el peso del vidrio se han disparado las reclamaciones cuando se usa ese material de inferior calidad que antes pasaba más inadvertido", nos explica un directivo italiano de una compañía de seguros con el que tenemos contacto desde INFOLUNA desde hace años.
Este directivo pertenece a una aseguradora global con presencia en varios países europeos y reconoce que existe una preocupación en los departamentos de siniestros de lunas de su empresa y de otras aseguradoras globales sobre las consecuencias del uso de material chino de baja calidad en cuestión de seguridad que puede tener un grave impacto en el futuro.
![[Img #23902]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/9971_sumario-chino-1.jpg)
La llegada de los sistemas ADAS ha provocado un cambio radical, ya que lo que antes era un simple desajuste milimétrico sin consecuencias "ahora puede provocar graves accidentes". Este directivo italiano confirma que se han multiplicado las reclamaciones de asegurados a los que se "les vuelven locos los sistemas ADAS tras el cambio de su luna por una china que no tiene las características necesarias para que tras la calibración todo funcione con la seguridad necesaria".
![[Img #23900]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/7145_alarma-1.jpg)
Entre las aseguradoras europeas han saltado las alarmas y buscan bloquear este tipo de material chino de dudosa calidad cuando haya que realizar una calibración tras cambiar el parabrisas. "Es cuestión de tiempo que lleguen accidentes con sentencias ejemplares contra las aseguradoras por haber usado material que no garantizaba la seguridad de los ocupantes del vehículo, por eso se está intentando reducir a la mínima expresión el uso de estas piezas y se busca que se utilice material fabricado expresamente para este tipo de trabajos".
![[Img #23903]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/1110_sumario-chino-2.jpg)
Otro 'efecto secundario' que está provocando el uso de material chino de mala calidad es el aumento de las reparaciones debido a la fragilidad de estos vidrios al fabricarse con productos de segundo nivel y la incapacidad para conseguir las tolerancias que se consiguen con maquinaria de alta tecnología como ocurre con fabricantes de primer nivel como Pilkington, Saint Gobain o AGC.
Los asegurados que llevan en su vehículo un vidrio chino de baja calidad tienen muchas más posibilidades de regresar al taller con un impacto en su luna respecto a otro asegurado que haya recibido un recambio de un productor europeo de prestigio, ya que en el caso de los fabricantes chinos no son capaces de fabricar con la misma resistencia.
![[Img #23904]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/4519_sumario-chino-3.jpg)
El aumento de las reparaciones provoca un incremento en la factura que deben pagar las aseguradoras, por eso se está buscando limitar este material chino que supone un problema para el futuro.
Las aseguradoras defienden que más que por su beneficio personal, el uso de vidrio de mejor calidad es necesario para garantizar la seguridad de los clientes y piden a los profesionales que se olviden de ganar unos pocos euros de más poniendo en riesgo a sus clientes.
"Hasta hace unos años es verdad que la diferencia entre ciertos vidrios chinos que llegaban a Europa y el de mayor calidad europea era clara pero no nos generaba problemas a las aseguradoras pero desde la llegada de los sistemas ADAS y la necesidad de aligerar el peso del vidrio se han disparado las reclamaciones cuando se usa ese material de inferior calidad que antes pasaba más inadvertido", nos explica un directivo italiano de una compañía de seguros con el que tenemos contacto desde INFOLUNA desde hace años.
Este directivo pertenece a una aseguradora global con presencia en varios países europeos y reconoce que existe una preocupación en los departamentos de siniestros de lunas de su empresa y de otras aseguradoras globales sobre las consecuencias del uso de material chino de baja calidad en cuestión de seguridad que puede tener un grave impacto en el futuro.
La llegada de los sistemas ADAS ha provocado un cambio radical, ya que lo que antes era un simple desajuste milimétrico sin consecuencias "ahora puede provocar graves accidentes". Este directivo italiano confirma que se han multiplicado las reclamaciones de asegurados a los que se "les vuelven locos los sistemas ADAS tras el cambio de su luna por una china que no tiene las características necesarias para que tras la calibración todo funcione con la seguridad necesaria".
Entre las aseguradoras europeas han saltado las alarmas y buscan bloquear este tipo de material chino de dudosa calidad cuando haya que realizar una calibración tras cambiar el parabrisas. "Es cuestión de tiempo que lleguen accidentes con sentencias ejemplares contra las aseguradoras por haber usado material que no garantizaba la seguridad de los ocupantes del vehículo, por eso se está intentando reducir a la mínima expresión el uso de estas piezas y se busca que se utilice material fabricado expresamente para este tipo de trabajos".
Otro 'efecto secundario' que está provocando el uso de material chino de mala calidad es el aumento de las reparaciones debido a la fragilidad de estos vidrios al fabricarse con productos de segundo nivel y la incapacidad para conseguir las tolerancias que se consiguen con maquinaria de alta tecnología como ocurre con fabricantes de primer nivel como Pilkington, Saint Gobain o AGC.
Los asegurados que llevan en su vehículo un vidrio chino de baja calidad tienen muchas más posibilidades de regresar al taller con un impacto en su luna respecto a otro asegurado que haya recibido un recambio de un productor europeo de prestigio, ya que en el caso de los fabricantes chinos no son capaces de fabricar con la misma resistencia.
El aumento de las reparaciones provoca un incremento en la factura que deben pagar las aseguradoras, por eso se está buscando limitar este material chino que supone un problema para el futuro.
Las aseguradoras defienden que más que por su beneficio personal, el uso de vidrio de mejor calidad es necesario para garantizar la seguridad de los clientes y piden a los profesionales que se olviden de ganar unos pocos euros de más poniendo en riesgo a sus clientes.
PEPE | Lunes, 05 de Febrero de 2024 a las 18:25:48 horas
QUE PAGUEN LO QUE DEBERÍAN Y YO LES MONTO TODO DE ORIGEN O DE LA MARCA QUE QUIERAN Y CASI TODO LO MONTO PILKINTON
YA LES VALE.
Accede para responder