Ese es el precio que están empezando a pagar los taxistas en toda España para asegurar su vehículo ante un siniestro de lunas, pero el todo riesgo "va directo a los 10.000 euros"
¡4.000 euros! por tener una póliza a terceros con cobertura de lunas
Entre 3.000 y 6.000 euros, eso es lo que cuesta a cualquiera de los 90.000 taxistas en España poder tener la cobertura de lunas en su vehículo de trabajo. Este colectivo es uno de los que más siniestros de lunas tiene y para poder protegerse con un seguro deben desembolsar una cantidad disparada respecto a un vehículo particular.
![[Img #23919]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/5545_taxi-1.jpg)
Las compañías de seguros se han puesto de acuerdo para disparar el precio de las pólizas de estos vehículos y ya no es extraño encontrar seguros a todos riesgo por encima de los 6.000 euros y a 3.000 euros las pólizas a terceros con lunas más baratas.
En el caso de las pólizas a rodo riesgo la diferencia del coste es de seis veces más caro pero en el caso de terceros con lunas la factura es hasta 15 y veinte veces más cara.
![[Img #23922]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/6146_sumario-taxi-1.jpg)
Los taxistas critican que las compañías alegan que su actividad no les resulta rentable, ya que estadísticamente son más susceptibles de presentar partes por accidentes que un conductor estándar que, en circunstancias normales, no pasa varias horas al día al volante. En este sentido, denuncian las inasumibles cantidades que han de desembolsar para poder contar, si es que lo logran, con una cobertura completa, la cual en algunos casos llega a los 7.000 euros. Y se eleva aún más en el caso de aquellos conductores que optan por vehículos eléctricos.
Isaac Menéndez es el presidente de la cooperativa Radio Taxi Gijón. Lamenta que, actualmente, las aseguradoras "dicen que no quieren taxis o piden 5.000, 6.000 y hasta 7.000 euros por la póliza a todo riesgo. Yo tengo dos taxis parados por esto y hay una compañera que no encuentra seguro y ya llamó a todos", apunta. A esta profesional le ofrecen como única solución "pagar el Consorcio de Compensación de Seguros, que supuestamente es del Estado, pero son 4.000 euros y no tienes grúa ni seguro, solo la Responsabilidad Civil Obligatoria".
Asimismo, Menéndez resalta que las compañías aseguradoras "vehículos eléctricos no quieren ninguno. Yo tengo una furgoneta eurotaxi y me han dicho desde la correduría que de momento no la cambie, porque si lo hago no me van a poder asegurar, ya que no quieren vehículos adaptados", asevera.
![[Img #23923]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/4463_sumario-taxi-2.jpg)
El presidente de la cooperativa Radio Taxi Gijón apunta que su vehículo de trabajo "tiene 7 años y cuando la compré pagué 800 euros a terceros con lunas... Ahora estoy abonando 2.900 euros sin pasar un solo parte y sin haber hecho nada, si tienes un parte de una luna te sube fácil a 4.000". Y es que "ahora pagas entre 2.000 y 2.900 euros al año a terceros... yo tengo medio millón de kilómetros en la furgoneta y he de dar una calidad de servicio".
Desde el sector del taxi consideran que hay que "poner un tope a esto, porque no es normal", ya que "a este ritmo se llegará a los 10.000 euros anuales de cuota y la solución no es subir las tarifas".
Entre 3.000 y 6.000 euros, eso es lo que cuesta a cualquiera de los 90.000 taxistas en España poder tener la cobertura de lunas en su vehículo de trabajo. Este colectivo es uno de los que más siniestros de lunas tiene y para poder protegerse con un seguro deben desembolsar una cantidad disparada respecto a un vehículo particular.
![[Img #23919]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/5545_taxi-1.jpg)
Las compañías de seguros se han puesto de acuerdo para disparar el precio de las pólizas de estos vehículos y ya no es extraño encontrar seguros a todos riesgo por encima de los 6.000 euros y a 3.000 euros las pólizas a terceros con lunas más baratas.
En el caso de las pólizas a rodo riesgo la diferencia del coste es de seis veces más caro pero en el caso de terceros con lunas la factura es hasta 15 y veinte veces más cara.
![[Img #23922]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/6146_sumario-taxi-1.jpg)
Los taxistas critican que las compañías alegan que su actividad no les resulta rentable, ya que estadísticamente son más susceptibles de presentar partes por accidentes que un conductor estándar que, en circunstancias normales, no pasa varias horas al día al volante. En este sentido, denuncian las inasumibles cantidades que han de desembolsar para poder contar, si es que lo logran, con una cobertura completa, la cual en algunos casos llega a los 7.000 euros. Y se eleva aún más en el caso de aquellos conductores que optan por vehículos eléctricos.
Isaac Menéndez es el presidente de la cooperativa Radio Taxi Gijón. Lamenta que, actualmente, las aseguradoras "dicen que no quieren taxis o piden 5.000, 6.000 y hasta 7.000 euros por la póliza a todo riesgo. Yo tengo dos taxis parados por esto y hay una compañera que no encuentra seguro y ya llamó a todos", apunta. A esta profesional le ofrecen como única solución "pagar el Consorcio de Compensación de Seguros, que supuestamente es del Estado, pero son 4.000 euros y no tienes grúa ni seguro, solo la Responsabilidad Civil Obligatoria".
Asimismo, Menéndez resalta que las compañías aseguradoras "vehículos eléctricos no quieren ninguno. Yo tengo una furgoneta eurotaxi y me han dicho desde la correduría que de momento no la cambie, porque si lo hago no me van a poder asegurar, ya que no quieren vehículos adaptados", asevera.
![[Img #23923]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/4463_sumario-taxi-2.jpg)
El presidente de la cooperativa Radio Taxi Gijón apunta que su vehículo de trabajo "tiene 7 años y cuando la compré pagué 800 euros a terceros con lunas... Ahora estoy abonando 2.900 euros sin pasar un solo parte y sin haber hecho nada, si tienes un parte de una luna te sube fácil a 4.000". Y es que "ahora pagas entre 2.000 y 2.900 euros al año a terceros... yo tengo medio millón de kilómetros en la furgoneta y he de dar una calidad de servicio".
Desde el sector del taxi consideran que hay que "poner un tope a esto, porque no es normal", ya que "a este ritmo se llegará a los 10.000 euros anuales de cuota y la solución no es subir las tarifas".




![[Img #23920]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/7445_banner-barcino-2.png)
![[Img #23921]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/3166_kinglass-san-valentin.gif)









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85