Así se ha reinventado la red catalana para poder competir con los franquiciadores que poseen mejores argumentos para convencer a los inversores
'Talleres hueco', el modelo con el que Glass Talleres busca mejorar su cobertura en toda España
Ante el modelo franquiciador de su competencia más sólido, Glass Talleres hace tiempo que se dio cuenta de que carecía de los argumentos necesarios para convencer a los inversores para que apostaran por su modelo de red de una manera convencional.
Una vez asumido que competir con Cristalbox, Ralarsa y Glassdrive para buscar franquiciados o talleres colaboradores era una misión demasiado complicada, decidieron reiventarse y diseñar una nueva estrategia.
La solución para aumentar su cobertura y fortalecer la red pasaron por un concepto que se podría definir como 'talleres hueco', porque eso es precisamente lo que busca la red catalana, convencer a talleres de chapa para que hagan uso de algún hueco en sus instalaciones para instalar una zona especializada en cristalería del automóvil.
UNOS POCOS EJEMPLOS DE 'TALLERES HUECO'
![[Img #23934]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/4240_glass-talleres-1.jpg)
![[Img #23944]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/8299_glass-2.jpg)
![[Img #23945]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/869_glass-3.jpg)
![[Img #23946]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/3035_glass-4.jpg)
![[Img #23947]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/2092_glass-5.jpg)
![[Img #23948]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/7623_glass-7.jpg)
![[Img #23949]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/7427_glass-9.jpg)
Raúl Iglesias, director comercial de Glass Talleres, lleva varios años acumulando kilómetros en busca de talleres de chapa y pintura al que convencer para 'prestar' parte de sus metros al negocio de los siniestros de lunas. La idea es peinar toda España y negociar con aquellos talleres ubicados en instalaciones de cerca de 500 metros cuadrados para convencerles de la rentabilidad de la cristalería del automóvil.
![[Img #23937]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/559_sumario-glass1.jpg)
A estos talleres, como en el caso del que se puede ver en la localidad murciana de San Pedro del Pinatar, no se les cobra ninguna cantidad por entrar como centro de Glass Talleres y se negocia una comisión por cada trabajo al incluirles en la lista de talleres de la red ante las compañías de seguros.
Estos talleres no tienen ninguna obligación de compra de material y puede elegir la pieza con libertad. Se les pide que contengan sus precios habituales en siniestros de lunas a cambio de un aumento del volumen.
![[Img #23938]](https://infoluna.com/upload/images/02_2024/6003_sumario-glass-2.jpg)
A las aseguradoras no les hace ninguna gracia este modelo de negocio, ya que existe el peligro de que se disparen los siniestros al aprovechar el taller de chapa la resolución de otro tipo de siniestros para revisar la luna y acabar aumentando el número de servicios pagados por la compañía de seguros.
Glass Talleres cree haber encontrado un chollo en este modelo de negocio, ya que al taller de chapa con instalaciones lo suficientemente grandes para abrir el ansiado 'hueco' solo tienen que hacer una pequeña inversión para presentar la imagen de Glass Talleres y con una pequeña formación pueden realizar los servicios de lunas a través de los técnicos de chapa con los que ya cuentan en plantilla.
Ante el modelo franquiciador de su competencia más sólido, Glass Talleres hace tiempo que se dio cuenta de que carecía de los argumentos necesarios para convencer a los inversores para que apostaran por su modelo de red de una manera convencional.
Una vez asumido que competir con Cristalbox, Ralarsa y Glassdrive para buscar franquiciados o talleres colaboradores era una misión demasiado complicada, decidieron reiventarse y diseñar una nueva estrategia.
La solución para aumentar su cobertura y fortalecer la red pasaron por un concepto que se podría definir como 'talleres hueco', porque eso es precisamente lo que busca la red catalana, convencer a talleres de chapa para que hagan uso de algún hueco en sus instalaciones para instalar una zona especializada en cristalería del automóvil.
UNOS POCOS EJEMPLOS DE 'TALLERES HUECO'
Raúl Iglesias, director comercial de Glass Talleres, lleva varios años acumulando kilómetros en busca de talleres de chapa y pintura al que convencer para 'prestar' parte de sus metros al negocio de los siniestros de lunas. La idea es peinar toda España y negociar con aquellos talleres ubicados en instalaciones de cerca de 500 metros cuadrados para convencerles de la rentabilidad de la cristalería del automóvil.
A estos talleres, como en el caso del que se puede ver en la localidad murciana de San Pedro del Pinatar, no se les cobra ninguna cantidad por entrar como centro de Glass Talleres y se negocia una comisión por cada trabajo al incluirles en la lista de talleres de la red ante las compañías de seguros.
Estos talleres no tienen ninguna obligación de compra de material y puede elegir la pieza con libertad. Se les pide que contengan sus precios habituales en siniestros de lunas a cambio de un aumento del volumen.
A las aseguradoras no les hace ninguna gracia este modelo de negocio, ya que existe el peligro de que se disparen los siniestros al aprovechar el taller de chapa la resolución de otro tipo de siniestros para revisar la luna y acabar aumentando el número de servicios pagados por la compañía de seguros.
Glass Talleres cree haber encontrado un chollo en este modelo de negocio, ya que al taller de chapa con instalaciones lo suficientemente grandes para abrir el ansiado 'hueco' solo tienen que hacer una pequeña inversión para presentar la imagen de Glass Talleres y con una pequeña formación pueden realizar los servicios de lunas a través de los técnicos de chapa con los que ya cuentan en plantilla.
PARA PARTIRSE DE LA RISA | Miércoles, 14 de Febrero de 2024 a las 17:14:38 horas
SI QUE ESTAN DESESPERADOR.....
Accede para responder