La aseguradora sigue ganando terreno en toda España con un modelo de descuentos que hace más rentable el trabajo de los talleres de lunas respecto a su competencia con el coste medio
Mutua Madrileña captó ¡575.000! pólizas nuevas de autos en 2023 y está a punto de tener más asegurados fuera de Madrid que en Madrid
Mutua Madrileña defiende el modelo de trabajo con los talleres de lunas y chapa que ofrece más beneficios en la resolución de siniestros. La compañía madrileña de seguros prefiere los descuentos a los costes medios y cada vez más asegurados llegan a los talleres de toda España con una póliza la Mutua Madrileña, con lo que cada vez más siniestros de lunas generan más beneficios en la pieza a los cristaleros.
Mutua Madrileña escapa de la tendencia generalizada del sector y en 2023 logró crecer en número de clientes, lo que está detrás, según la compañía, del aumento de los ingresos por primas en los seguros de coches, su negocio principal. Esto contrasta con el aumento del precio de las pólizas del resto de competidores que ha sido el elemento principal que ha elevado las primas en el sector.
![[Img #23990]](https://infoluna.com/upload/images/03_2024/6423_mutua-1.jpg)
Mutua sigue imparable en su subida de cuota de mercado en autos, principal ramo asegurador de la aseguradora. En el último año, los ingresos por primas aumentaron un 11,7% en el segmento, hasta los 2.080 millones, duplicando el crecimiento del sector. "Es difícil que este crecimiento sea sostenible, porque los competidores no van a poder seguir subiendo precios, algo que nos está viniendo bien", ha señalado Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña, que recuerda que en los dos primeros meses de 2024 Mutua ya ha formalizado 89.000 pólizas nuevas. Mutua mantuvo el año pasado congelado el precio para el 35% de la cartera, mientras que ahora será, apenas, el 28%, con subidas para el resto de entre el 3% y el 4% en precio.
![[Img #23993]](https://infoluna.com/upload/images/03_2024/9463_sumario-mutua-1.jpg)
La aseguradora calcula que, desde 2010 hasta 2023, ha incrementado sus primas en autos un 85%, frente a una caída sin contar a Mutua en el sector del 3,4%. La aseguradora aspira a seguir creciendo más que sus competidores, y ha presentado un plan estratégico que implica un aumento de los ingresos por primas del 14% hasta 2026, aspirando a superar los cuatro millones de pólizas, con foco en expandirse fuera de Madrid.
"En uno o dos años ya tendremos más pólizas fuera de Madrid que en Madrid", ha indicado Garralda, que también ha señalado que la aseguradora está creciendo a través de colectivos y flotas, canal que no había explotado hasta ahora.
![[Img #23994]](https://infoluna.com/upload/images/03_2024/4278_sumario-mutua-2.jpg)
El ratio combinado de Mutua en autos es del 96,9%, lo que implica que es rentable, a diferencia del sector, en el que hay una media del 101,6%, con pérdidas en algunas de las principales compañías. Aun así, Mutua aspira a llegar a una ratio del 95%. Garralda ha asegurado este miércoles que aunque ha habido subidas de precios, el crecimiento se explica principalmente por la captación de 573.094 pólizas.
Mutua Madrileña defiende el modelo de trabajo con los talleres de lunas y chapa que ofrece más beneficios en la resolución de siniestros. La compañía madrileña de seguros prefiere los descuentos a los costes medios y cada vez más asegurados llegan a los talleres de toda España con una póliza la Mutua Madrileña, con lo que cada vez más siniestros de lunas generan más beneficios en la pieza a los cristaleros.
Mutua Madrileña escapa de la tendencia generalizada del sector y en 2023 logró crecer en número de clientes, lo que está detrás, según la compañía, del aumento de los ingresos por primas en los seguros de coches, su negocio principal. Esto contrasta con el aumento del precio de las pólizas del resto de competidores que ha sido el elemento principal que ha elevado las primas en el sector.
Mutua sigue imparable en su subida de cuota de mercado en autos, principal ramo asegurador de la aseguradora. En el último año, los ingresos por primas aumentaron un 11,7% en el segmento, hasta los 2.080 millones, duplicando el crecimiento del sector. "Es difícil que este crecimiento sea sostenible, porque los competidores no van a poder seguir subiendo precios, algo que nos está viniendo bien", ha señalado Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña, que recuerda que en los dos primeros meses de 2024 Mutua ya ha formalizado 89.000 pólizas nuevas. Mutua mantuvo el año pasado congelado el precio para el 35% de la cartera, mientras que ahora será, apenas, el 28%, con subidas para el resto de entre el 3% y el 4% en precio.
La aseguradora calcula que, desde 2010 hasta 2023, ha incrementado sus primas en autos un 85%, frente a una caída sin contar a Mutua en el sector del 3,4%. La aseguradora aspira a seguir creciendo más que sus competidores, y ha presentado un plan estratégico que implica un aumento de los ingresos por primas del 14% hasta 2026, aspirando a superar los cuatro millones de pólizas, con foco en expandirse fuera de Madrid.
"En uno o dos años ya tendremos más pólizas fuera de Madrid que en Madrid", ha indicado Garralda, que también ha señalado que la aseguradora está creciendo a través de colectivos y flotas, canal que no había explotado hasta ahora.
El ratio combinado de Mutua en autos es del 96,9%, lo que implica que es rentable, a diferencia del sector, en el que hay una media del 101,6%, con pérdidas en algunas de las principales compañías. Aun así, Mutua aspira a llegar a una ratio del 95%. Garralda ha asegurado este miércoles que aunque ha habido subidas de precios, el crecimiento se explica principalmente por la captación de 573.094 pólizas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41