Se multiplica el número de talleres franquiciados que deciden saltarse el compromiso de comora del 70% de piezas en la distribuidora de Saint Gobain
Los talleres de Glassdrive se rebelan ante las tarifas disparadas de Autover y deciden saltarse el compromiso de compra "para evitar perder entre 20 y 30 euros de margen por cada pieza"
Los talleres de Glassdrive tienen un compromiso anual de compra de piezas con Autover que se eleva al 70%. Ese fue el acuerdo con el que llegaron con la central de la red multinacional francesa hacer tres años, pero la coyuntura actual ha provocado un cambio de enfoque por parte de los cristaleros franquiciados que pone a la distribuidora en una situación delicada.
INFOLUNA se ha puesto en contacto con cristaleros de Glassdrive y todos coinciden en que "mantener ese 70% de compromiso de compra con Autover actualmente es inviable si no queremos ir a la ruina".
![[Img #23995]](https://infoluna.com/upload/images/03_2024/8009_contrato-3.jpg)
Según nos comentan varios cristaleros de la red francesa la diferencia de tarifas entre la distribuidora de cristalería del automóvil y otros distribuidores es cada vez mayor y eso genera un grave problema de márgenes en cada servicio de sustitución de los talleres.
![[Img #23998]](https://infoluna.com/upload/images/03_2024/5472_sumario-contrato-1.jpg)
"No puede ser que una pieza en Autover valga entre 20 y 30 euros más cara que en su competencia. Claro que tenemos firmado que debemos comprar un 70% pero, en mi caso, si lo cumplo no tardaré mucho tiempo en cerrar. sé que no soy el único que está saltándose el acuerdo, somos muchos compañeros los que lo hemos hablado, no nos podemos permitir pagar tan caro el material y nos estamos buscando la vida", nos explica un cristalero franquiciado de Glassdrive.
Los talleres de la red francesa que se están rebelando asumen que puede haber consecuencias: "Que la central haga lo que tenga que hacer pero si el mismo parabrisas del mismo fabricante me lo ofrecen por 30 o 40 euros menos tengo claro dónde lo voy a comprar. Trabajar con el 70% de Autover ahora mismo es imposible si quieres que te salgan las cuentas. Autover se llena los bolsillos mientras nosotros nos desangramos".
![[Img #23999]](https://infoluna.com/upload/images/03_2024/7510_sumario-contrato-2.jpg)
Algo que no entienden los talleres franquiciados de Glassdrive es que "Autover venda lunas de Saint Gobain con tanta diferencia de precio respecto a otros distribuidores. Se te queda cara de tonto sabiendo que mi competidor de Cristalbox, por ejemplo, esté ganando 30 o 40 euros más por el mismo trabajo y poniendo un fabricante que debería ser más barato para la red que lleva sus siglas. Es un atropello que nos cansa a muchos".
Desde la central se prometió hace seis meses, cuando llegó la nueva dirección, que en 2024 "habría una negociación al alza de los costes medios, pero eso no ha ocurrido. Las piezas de Autover no dejan de subir mientras los costes medios no se mueven al mismo ritmo".
Los talleres de Glassdrive tienen un compromiso anual de compra de piezas con Autover que se eleva al 70%. Ese fue el acuerdo con el que llegaron con la central de la red multinacional francesa hacer tres años, pero la coyuntura actual ha provocado un cambio de enfoque por parte de los cristaleros franquiciados que pone a la distribuidora en una situación delicada.
INFOLUNA se ha puesto en contacto con cristaleros de Glassdrive y todos coinciden en que "mantener ese 70% de compromiso de compra con Autover actualmente es inviable si no queremos ir a la ruina".
Según nos comentan varios cristaleros de la red francesa la diferencia de tarifas entre la distribuidora de cristalería del automóvil y otros distribuidores es cada vez mayor y eso genera un grave problema de márgenes en cada servicio de sustitución de los talleres.
"No puede ser que una pieza en Autover valga entre 20 y 30 euros más cara que en su competencia. Claro que tenemos firmado que debemos comprar un 70% pero, en mi caso, si lo cumplo no tardaré mucho tiempo en cerrar. sé que no soy el único que está saltándose el acuerdo, somos muchos compañeros los que lo hemos hablado, no nos podemos permitir pagar tan caro el material y nos estamos buscando la vida", nos explica un cristalero franquiciado de Glassdrive.
Los talleres de la red francesa que se están rebelando asumen que puede haber consecuencias: "Que la central haga lo que tenga que hacer pero si el mismo parabrisas del mismo fabricante me lo ofrecen por 30 o 40 euros menos tengo claro dónde lo voy a comprar. Trabajar con el 70% de Autover ahora mismo es imposible si quieres que te salgan las cuentas. Autover se llena los bolsillos mientras nosotros nos desangramos".
Algo que no entienden los talleres franquiciados de Glassdrive es que "Autover venda lunas de Saint Gobain con tanta diferencia de precio respecto a otros distribuidores. Se te queda cara de tonto sabiendo que mi competidor de Cristalbox, por ejemplo, esté ganando 30 o 40 euros más por el mismo trabajo y poniendo un fabricante que debería ser más barato para la red que lleva sus siglas. Es un atropello que nos cansa a muchos".
Desde la central se prometió hace seis meses, cuando llegó la nueva dirección, que en 2024 "habría una negociación al alza de los costes medios, pero eso no ha ocurrido. Las piezas de Autover no dejan de subir mientras los costes medios no se mueven al mismo ritmo".
lunatio | Viernes, 08 de Marzo de 2024 a las 21:27:29 horas
que "sorpresa" es lo mismo que lleva pasando los últimos 15 años
Accede para responder