Yago Sarmiento, cristalero gallego de Glass Talleres, denuncia una situación cada vez más común en el sector de lunas a la hora de buscar personal
"Hay gente que piensa que un taller de lunas le va a pagar todo lo que pida porque no hay personal, llegan jóvenes con unas pretensiones muy elevadas"
El problema de la búsqueda de personal es acuciante en el sector de talleres de lunas. Las ofertas de trabajo tardan mucho tiempo en cubrirse y cuando se consigue encontrar a un técnico los empleadores se encuentran con una nueva situación en la que son los demandantes de empleo los que tienen "las sartén por el mango".
Yago Sarmiento, cristalero de la red Glass Talleres, abrió su negocio el pasado mes de septiembre y se encontró con el problema que viven todos sus compañeros de profesión y que amenaza con seguir durante mucho tiempo.
![[Img #24008]](https://infoluna.com/upload/images/03_2024/7388_empleo-1.jpg)
En una entrevista con La Voz de Galicia explica el radical cambio que ha experimentado el sector en la búsqueda de personal en los últimos años: "El personal para este tipo de empleos está en peligro de extinción. Es algo alucinante. En mi caso contraté a una persona al abrir y tenía otra apalabrada para empezar un mes después".
El cristalero de Glass Talleres denuncia que "toda esta situación repercute en los salarios, que se están disparando porque no hay quien trabaje y hay gente que piensa que le vas a pagar todo lo que pida porque no hay personal ni quien entre por la puerta de tu negocio. Eso provoca que haya gente que lleva toda la vida trabajando por un sueldo determinado y que ahora ve como mucha gente joven tiene unas pretensiones muy elevadas".
![[Img #24011]](https://infoluna.com/upload/images/03_2024/8980_sumario-empleo-1.jpg)
El problema que refleja Yago Sarmiento ha llevado a que algunos talleres de lunas hayan iniciado una estrategia basada en el fichaje de técnicos de otras redes a los que ofrecen mejores condiciones económicas y de horario para convencerles.
"A mí me quitaron en la cara a un técnico que llevaba un par de años, al que había formado de un día para otro. Un taller de la competencia le ofreció un 30% más de sueldo y dejar de trabajar los sábados. Yo estoy muy achuchado de ingresos y no podía hacer frente a esa oferta. Pensaba que no iba a tener problema para encontrar a otro para sustituirle pero las pasé canutas hace unos meses para encontrar a otro y al final tuve que pagar casi lo mismo que lo que ofrecieron a mi antiguo trabajador", nos explica un cristalero andaluz.
![[Img #24012]](https://infoluna.com/upload/images/03_2024/1303_sumario-empleo-2.jpg)
Las palabras de Yago Sarmiento las refrenda un cristalero madrileño que expone un ejemplo personal de hace unos meses: "Buscaba un técnico y es verdad que los pocos que se interesaron por la oferta llegaban sabiendo que podían exigir un sueldo. Los empresarios del sector ya no somos los tenemos el poder y nos tenemos que adaptar a lo que nos pidan. Es eso o no encontrar técnicos durante mucho tiempo. Menos margen aún para el negocio, pero es lo que hay".
El problema de la búsqueda de personal es acuciante en el sector de talleres de lunas. Las ofertas de trabajo tardan mucho tiempo en cubrirse y cuando se consigue encontrar a un técnico los empleadores se encuentran con una nueva situación en la que son los demandantes de empleo los que tienen "las sartén por el mango".
Yago Sarmiento, cristalero de la red Glass Talleres, abrió su negocio el pasado mes de septiembre y se encontró con el problema que viven todos sus compañeros de profesión y que amenaza con seguir durante mucho tiempo.
En una entrevista con La Voz de Galicia explica el radical cambio que ha experimentado el sector en la búsqueda de personal en los últimos años: "El personal para este tipo de empleos está en peligro de extinción. Es algo alucinante. En mi caso contraté a una persona al abrir y tenía otra apalabrada para empezar un mes después".
El cristalero de Glass Talleres denuncia que "toda esta situación repercute en los salarios, que se están disparando porque no hay quien trabaje y hay gente que piensa que le vas a pagar todo lo que pida porque no hay personal ni quien entre por la puerta de tu negocio. Eso provoca que haya gente que lleva toda la vida trabajando por un sueldo determinado y que ahora ve como mucha gente joven tiene unas pretensiones muy elevadas".
El problema que refleja Yago Sarmiento ha llevado a que algunos talleres de lunas hayan iniciado una estrategia basada en el fichaje de técnicos de otras redes a los que ofrecen mejores condiciones económicas y de horario para convencerles.
"A mí me quitaron en la cara a un técnico que llevaba un par de años, al que había formado de un día para otro. Un taller de la competencia le ofreció un 30% más de sueldo y dejar de trabajar los sábados. Yo estoy muy achuchado de ingresos y no podía hacer frente a esa oferta. Pensaba que no iba a tener problema para encontrar a otro para sustituirle pero las pasé canutas hace unos meses para encontrar a otro y al final tuve que pagar casi lo mismo que lo que ofrecieron a mi antiguo trabajador", nos explica un cristalero andaluz.
Las palabras de Yago Sarmiento las refrenda un cristalero madrileño que expone un ejemplo personal de hace unos meses: "Buscaba un técnico y es verdad que los pocos que se interesaron por la oferta llegaban sabiendo que podían exigir un sueldo. Los empresarios del sector ya no somos los tenemos el poder y nos tenemos que adaptar a lo que nos pidan. Es eso o no encontrar técnicos durante mucho tiempo. Menos margen aún para el negocio, pero es lo que hay".
Emilio | Martes, 12 de Marzo de 2024 a las 11:57:36 horas
Que paradoja de entrevista.
Por un lado un empresario que dice que los jóvenes tienen pretensiones de sueldo muy altas, que le quitaron un técnico por un 30% más de sueldo que no podía pagar porque iba achuchado con los ingresos, y que tuvo que acabar contratando a otro técnico por ese mismo importe...
Mi reflexión... no tenga usted una empresa! Si no es capaz de manejar la situación con sus clientes y proveedores, no extienda su miseria a otro trabajador. ¿Para que quiere crecer con trabajo no rentable? O se pone las pilas, o se va a trabajar a otro taller que sí sepa manejar una empresa.
Se queja de los jóvenes y el primero que llora es el empresario. Vergonzoso.
Accede para responder