Saint Gobain ordena al director general de la red que acelere la búsqueda masiva de nuevos integrantes de la red para mortiguar el golpe que esperan dentro de seis meses
El director general de Glassdrive acelera la búsqueda de nuevos franquiciados ante lo que le espera el próximo mes de octubre
Glassdrive tenía muy claro cuando en 2023 decidió acabar con la etapa de Sergio García Mollón como director general de la red en España que su sustituto debía ser un experto con amplia trayectoria en la búsqueda de franquiciados. Ese perfil lo cumplía a la perfección Jean Marc Penalba.
![[Img #24069]](https://infoluna.com/upload/images/04_2024/8208_banner-barcino-2.png)
El directivo francés estuvo 10 años gestionando la ampliación de Euromaster en España y en Glassdrive ha repetido ese cometido con más intensidad que su anterior etapa. De hecho, en solo 9 meses del pasado año consiguió convencer a 20 nuevos franquiciados y en los primeros tres meses de 2024 ha seguido anunciado aperturas para nutrir a la red multinacional francesa.
![[Img #24068]](https://infoluna.com/upload/images/04_2024/4617_glassdrive-1.jpg)
El motivo de esta frenética búsqueda de nuevos franquiciados está en el abultado y esperado éxodo de talleres que esperan desde la central que se produzca el próximo mes de octubre.
![[Img #24070]](https://infoluna.com/upload/images/04_2024/8913_sumario-glassdrive-1.jpg)
Dentro de 7 meses se cumple el contrato trianual que firman los centros franquiciados y participados de Glassdrive y entre los cristaleros de la red hay un descontento generalizado, cada vez más empresarios están buscando una alternativa y la previsión desde la central de la red es que haya muchas bajas.
En Glassdrive quieren asegurarse que el golpe el próximo mes de octubre se pueda amortiguar con los nuevos franquiciados, ya que se trata de talleres que acabarían sus contratos entre 2026 y 2027 y garantizarían que no se desmontaría de manera peligrosa la actual cobertura de la red.
![[Img #24071]](https://infoluna.com/upload/images/04_2024/8896_sumario-glassdrive-2.jpg)
Sin embargo, en Glassdrive temen que la desbandada de talleres el próximo mes de octubre sea masiva, ya que el descontento es generalizado tras un trienio en el que los márgenes de beneficio se han hundido al obligar la red a sus talleres a tener un 70% de compromiso de compra con Autover y haber tenido los precios de las piezas más caras del mercado sin que eso se compensara con una mejora de los costes medios negociados desde la central con las distintas aseguradoras.
En INFOLUNA hemos contactado con numerosos franquiciados y hay una tendencia mayoritaria para buscar una alternativa en otra red en los próximos meses para acabar con una situación que ha generado un ahogo en sus cuentas que ha dejado muy tocados a muchos cristaleros.
En los próximos meses se van a disparar los movimientos de acercamiento de muchos cristaleros de Glassdrive a otras redes y la orden desde Saint Gobain es acelerar la búsqueda de nuevos franquiciados que eviten una debacle a final de año.
Glassdrive tenía muy claro cuando en 2023 decidió acabar con la etapa de Sergio García Mollón como director general de la red en España que su sustituto debía ser un experto con amplia trayectoria en la búsqueda de franquiciados. Ese perfil lo cumplía a la perfección Jean Marc Penalba.
El directivo francés estuvo 10 años gestionando la ampliación de Euromaster en España y en Glassdrive ha repetido ese cometido con más intensidad que su anterior etapa. De hecho, en solo 9 meses del pasado año consiguió convencer a 20 nuevos franquiciados y en los primeros tres meses de 2024 ha seguido anunciado aperturas para nutrir a la red multinacional francesa.
El motivo de esta frenética búsqueda de nuevos franquiciados está en el abultado y esperado éxodo de talleres que esperan desde la central que se produzca el próximo mes de octubre.
Dentro de 7 meses se cumple el contrato trianual que firman los centros franquiciados y participados de Glassdrive y entre los cristaleros de la red hay un descontento generalizado, cada vez más empresarios están buscando una alternativa y la previsión desde la central de la red es que haya muchas bajas.
En Glassdrive quieren asegurarse que el golpe el próximo mes de octubre se pueda amortiguar con los nuevos franquiciados, ya que se trata de talleres que acabarían sus contratos entre 2026 y 2027 y garantizarían que no se desmontaría de manera peligrosa la actual cobertura de la red.
Sin embargo, en Glassdrive temen que la desbandada de talleres el próximo mes de octubre sea masiva, ya que el descontento es generalizado tras un trienio en el que los márgenes de beneficio se han hundido al obligar la red a sus talleres a tener un 70% de compromiso de compra con Autover y haber tenido los precios de las piezas más caras del mercado sin que eso se compensara con una mejora de los costes medios negociados desde la central con las distintas aseguradoras.
En INFOLUNA hemos contactado con numerosos franquiciados y hay una tendencia mayoritaria para buscar una alternativa en otra red en los próximos meses para acabar con una situación que ha generado un ahogo en sus cuentas que ha dejado muy tocados a muchos cristaleros.
En los próximos meses se van a disparar los movimientos de acercamiento de muchos cristaleros de Glassdrive a otras redes y la orden desde Saint Gobain es acelerar la búsqueda de nuevos franquiciados que eviten una debacle a final de año.
Game Over | Martes, 02 de Abril de 2024 a las 16:52:13 horas
Estos están muertos, con lo que han sido...
Accede para responder