La multinacional sueca busca imitar a Carglass con una medida que le costará muchos miles de euros de inversión a sus talleres
Los dueños suecos de Ralarsa anuncian una 'sorpresa desagradable' para los franquiciados que trabajan con unidad móvil
La compra de Ralarsa por parte de la multinacional sueca Carey Group ha tenido sus ventajas pero también sus desventajas. Entre los aspectos positivos está la garantía de proyección de la empresa en el futuro pero entre las negativas están aspectos que van a suponer un aumento del gasto por parte de los franquiciados.
![[Img #24064]](https://infoluna.com/upload/images/03_2024/9542_banner-barcino-2.png)
De hecho, la empresa nórdica ha publicado su informe de sostenibilidad de 2023 y uno de los puntos fundamentales es la necesidad de incrementar el compromiso de todas sus redes europeas con el medioambiente. Eso significa que habrá que introducir cambios que hagan reducir la huella contaminante de Ralarsa.
“En 2023, dimos varios pasos importantes en nuestro camino para convertirnos en verdaderamente sostenibles. Logramos una tasa de reparación de parabrisas del 33%, la más alta de todos los tiempos en todo el Grupo, y establecimos una estrategia de flota ecológica que incluye una política de que no se adquirirán más automóviles de empresa nuevos con motor de combustión interna (ICE), ya sea mediante arrendamiento o compra. Es un orgullo que nuestros objetivos hayan sido verificados por la Science Based Targets Initiative. Sé que en 2024 seguiremos dando más pasos hacia un futuro más sostenible, continuando ofreciendo a nuestros clientes soluciones más inteligentes para el cuidado sostenible del automóvil”, afirma Anders Jensen, director ejecutivo de Cary Group.
![[Img #24063]](https://infoluna.com/upload/images/03_2024/9007_ralarsa-1.jpg)
La declaración de Anders Jensen significa que a partir de ahora ningún taller de Ralarsa va a poder comprar una unidad móvil que no sea eléctrica. Carey Group prohíbe a partir de ahora que sus franquiciados puedan renovar el vehículo por uno de gasolina o diésel y solo estpa permitida la tecnología 100% eléctrica que es la única que garantiza cero emisiones.
![[Img #24066]](https://infoluna.com/upload/images/03_2024/3920_sumario-carey-group-1.jpg)
Esta iniciativa de Carey Group complica aún más la situación de muchos talleres de Ralarsa, que se verán obligados a invertir en vehículos con precios que normalmente doblan a los de combustión fósil y que tienen el problema añadido de la escasa autonomía, ya que los modelos más asequibles no pasan de 250 kilómetros.
Infoluna se ha puesto en contacto con un veterano franquicado de Ralarsa para conocer su opinión: "Todos estamos de acuerdo con cuidar el planeta pero creo que debería ser la empresa la que más se comprometiera y nos ayudara en la compra o el renting de este tipo de vehículos porque los talleres no estamos para cambiar de unidad móvil y gastarnos 40.000 o 50.000 euros en una furgoneta eléctrica. Si al menos desde la empresa recibiéramos una subvención muchos nos lo plantearíamos pero con la que está cayendo creo que vamos a jubilar las unidades móviles actuales con 20 años como mínimo".
![[Img #24067]](https://infoluna.com/upload/images/03_2024/3293_sumario-carey-group-2.jpg)
Esta decisión de Carey Group es una copia de la que ya lleva años funcionando con Carglass en todos los mercados donde opera. La empresa sueca quiere convertirse en la principal competencia de Belron e imitar su política de sostenibilidad es uno de los pasos para igualarse a los líderes mundiales en cristalería del automóvil.
La compra de Ralarsa por parte de la multinacional sueca Carey Group ha tenido sus ventajas pero también sus desventajas. Entre los aspectos positivos está la garantía de proyección de la empresa en el futuro pero entre las negativas están aspectos que van a suponer un aumento del gasto por parte de los franquiciados.
De hecho, la empresa nórdica ha publicado su informe de sostenibilidad de 2023 y uno de los puntos fundamentales es la necesidad de incrementar el compromiso de todas sus redes europeas con el medioambiente. Eso significa que habrá que introducir cambios que hagan reducir la huella contaminante de Ralarsa.
“En 2023, dimos varios pasos importantes en nuestro camino para convertirnos en verdaderamente sostenibles. Logramos una tasa de reparación de parabrisas del 33%, la más alta de todos los tiempos en todo el Grupo, y establecimos una estrategia de flota ecológica que incluye una política de que no se adquirirán más automóviles de empresa nuevos con motor de combustión interna (ICE), ya sea mediante arrendamiento o compra. Es un orgullo que nuestros objetivos hayan sido verificados por la Science Based Targets Initiative. Sé que en 2024 seguiremos dando más pasos hacia un futuro más sostenible, continuando ofreciendo a nuestros clientes soluciones más inteligentes para el cuidado sostenible del automóvil”, afirma Anders Jensen, director ejecutivo de Cary Group.
La declaración de Anders Jensen significa que a partir de ahora ningún taller de Ralarsa va a poder comprar una unidad móvil que no sea eléctrica. Carey Group prohíbe a partir de ahora que sus franquiciados puedan renovar el vehículo por uno de gasolina o diésel y solo estpa permitida la tecnología 100% eléctrica que es la única que garantiza cero emisiones.
Esta iniciativa de Carey Group complica aún más la situación de muchos talleres de Ralarsa, que se verán obligados a invertir en vehículos con precios que normalmente doblan a los de combustión fósil y que tienen el problema añadido de la escasa autonomía, ya que los modelos más asequibles no pasan de 250 kilómetros.
Infoluna se ha puesto en contacto con un veterano franquicado de Ralarsa para conocer su opinión: "Todos estamos de acuerdo con cuidar el planeta pero creo que debería ser la empresa la que más se comprometiera y nos ayudara en la compra o el renting de este tipo de vehículos porque los talleres no estamos para cambiar de unidad móvil y gastarnos 40.000 o 50.000 euros en una furgoneta eléctrica. Si al menos desde la empresa recibiéramos una subvención muchos nos lo plantearíamos pero con la que está cayendo creo que vamos a jubilar las unidades móviles actuales con 20 años como mínimo".
Esta decisión de Carey Group es una copia de la que ya lleva años funcionando con Carglass en todos los mercados donde opera. La empresa sueca quiere convertirse en la principal competencia de Belron e imitar su política de sostenibilidad es uno de los pasos para igualarse a los líderes mundiales en cristalería del automóvil.
PENSAR | Miércoles, 27 de Marzo de 2024 a las 13:37:05 horas
cada dia esta mas claro, que trabajar en RALARSA,
Solo es posible si estas a sueldo por ellos,
como franquiciado es una autentica RUINA.
Accede para responder