Las licencias de actividad industrial que requieren a los talleres de lunas necesita de un titulo oficial en FPI automoción
Los ayuntamientos aumentan sus inspecciones para legalizar la situación de los talleres de chapa y lunas y a la vez aumentar su recaudación
El sector de la reparación y sustitución de lunas de
automóvil va a encontrar cada vez más exigencias para poder llevarse a cabo.
Las inspecciones que comienzan a multiplicarse en muchas ciudades requiriendo
la licencia de actividad industrial para poder realizar la actividad.
La licencia de actividad industrial supone recorrer dos caminos,
una primera petición en el ayuntamiento y la posterior certificación en la
Consejería de Industria de la Comunidad autónoma. Para conseguirla se deben cumplir
una serie de requisitos a nivel eléctrico, ignifugo y de infraestructuras del
taller al ser un negocio a pie de calle que son muy severos.
Una vez superadas estas exigencias de actividad industrial,
hay que cumplir un último requisito que en caso de no cumplirlo impedirá
recibir la licencia de actividad industrial. Se trata de la obligación de tener
contratado al menos a un titulado oficial en automoción. Es decir, un titulado
en FPI en la rama de automoción.
Una vez superados todos trámites administrativos, se
recibirá la placa que debe ponerse en un lugar visible del taller de lunas para
evitar que el técnico o agente municiapal proceda a detener la actividad del
taller hasta que tenga la citada licencia.
Los ayuntamientos están utilizando todos los resortes posibles
para recaudar y sanear sus cuentas y las inspecciones a los negocios de todo
tipo están siendo habituales en busca de deficiencias de algún tipo. Ahora le
toca a los talleres de lunas, que tendrán que adaptarse a estos requisitos si
quieren seguir trabajando como hasta ahora, ya que la tendencia de los
municipios a la inspección en nuestro sector va a ir a más por esa necesidad
recaudatoria que ellos llaman normalización.
El sector de la reparación y sustitución de lunas de automóvil va a encontrar cada vez más exigencias para poder llevarse a cabo. Las inspecciones que comienzan a multiplicarse en muchas ciudades requiriendo la licencia de actividad industrial para poder realizar la actividad.
La licencia de actividad industrial supone recorrer dos caminos, una primera petición en el ayuntamiento y la posterior certificación en la Consejería de Industria de la Comunidad autónoma. Para conseguirla se deben cumplir una serie de requisitos a nivel eléctrico, ignifugo y de infraestructuras del taller al ser un negocio a pie de calle que son muy severos.
Una vez superadas estas exigencias de actividad industrial, hay que cumplir un último requisito que en caso de no cumplirlo impedirá recibir la licencia de actividad industrial. Se trata de la obligación de tener contratado al menos a un titulado oficial en automoción. Es decir, un titulado en FPI en la rama de automoción.
Una vez superados todos trámites administrativos, se recibirá la placa que debe ponerse en un lugar visible del taller de lunas para evitar que el técnico o agente municiapal proceda a detener la actividad del taller hasta que tenga la citada licencia.
Los ayuntamientos están utilizando todos los resortes posibles para recaudar y sanear sus cuentas y las inspecciones a los negocios de todo tipo están siendo habituales en busca de deficiencias de algún tipo. Ahora le toca a los talleres de lunas, que tendrán que adaptarse a estos requisitos si quieren seguir trabajando como hasta ahora, ya que la tendencia de los municipios a la inspección en nuestro sector va a ir a más por esa necesidad recaudatoria que ellos llaman normalización.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189