La drástica subida de precios para compensar las pérdidas ante el aumento de siniestralidad y de tarifas de los siniestros ha generado un enorme rechazo de sus clientes que ha hecho entrar en pánico a la aseguradora líder en autos
Mapfre echa el freno a su subida drástica de precios en autos ante la huida masiva de clientes en los últimos meses
Mapfre da un giro de 180º a su política de precios en los seguros de coche, según informa Clubinfluencers. Hasta hace poco la estrategia era acometer “un aumento drástico en las tarifas” de sus seguros de auto. Una intención vigente desde hace meses y en la que han ahondado sus directivos continuamente. Sin embargo, recientemente la compañía ha empezado cambiar de idea. Eso significa que “no penalizará” a sus clientes “leales” con subidas “demasiado rápidas o demasiado bruscas”, según confirmó el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, durante su último encuentro con analistas.
Detrás de este giro está la fuga de clientes que sufre la aseguradora. Mapfre ha perdido más de 140.000 clientes en seguros de coche desde que lanzó su drástica subida de precios. Pero es que casi la mitad de todas las salidas, unas 60.000, se produjeron en el último trimestre de 2023. Eso ha hecho que los responsables de la aseguradora quieran dar marcha atrás en la subida de precios. De hecho, el director financiero, Fernando Mata, señaló que no quieren cometer “el error de la crisis anterior, donde perdimos 700.000 vehículos”.
![[Img #24102]](https://infoluna.com/upload/images/04_2024/373_frenazo1.jpg)
La pronunciada pérdida de clientes no solo se reflejó en el número de vehículos asegurados, sino también en sus ingresos. De hecho, a mitad de año, el crecimiento de las primas en el segmento de automóviles era del 5,5%. Sin embargo, acabó el año con un pírrico 5,3%. Una cifra que se situó por debajo del crecimiento acumulado y muy por detrás del obtenido en meses anteriores.
![[Img #24105]](https://infoluna.com/upload/images/04_2024/1654_sumario-poliza-1.jpg)
Huida de clientes de autos que arrastra a otros tipos de seguros
Lo anterior es un problema en sí mismo para la marca. Al fin y al cabo, el segmento de seguros de coche supone el 23% de todas las primas. Pero hay más, ya que ejerce un efecto arrastre para el resto de áreas. De hecho, ese inconveniente lo explicaba Huertas en su encuentro con los analistas hace un par de meses: “Es importante considerar que somos la mayor aseguradora de automóviles, pero también de hogar, una de las primeras en seguros de salud y muchos otros segmentos. Los clientes de coche no tienen sólo un seguro con nosotros, están en muchos segmentos. Entonces, cuando subimos las tarifas, tenemos que considerar cuántos productos tiene ese cliente con Mapfre y su rentabilidad”.
Mapfre ha perdido más de 140.000 clientes en seguros de coche desde que lanzó su drástica subida de precios. Pero es que casi la mitad de todas las salidas, unas 60.000, se produjeron en el último trimestre de 2023.
Así, el equipo directivo de Mapfre reconoce que la fuga en coches asegurados también está afectando al resto. Eso se está traduciendo a las cuentas del grupo reduciendo el volumen de ingresos. En la rama de Vida en España, la aseguradora se había anotado un crecimiento en los ingresos superior al 48% hasta septiembre de 2023. Sin embargo, ese crecimiento se había reducido al 38% una vez se añadieron los datos del último trimestre del año. Ese decrecimiento, aunque más moderado, se ha dado también en las otras dos grandes áreas del grupo: General P&C y Salud.
Se cerró 2023 con un alarmante 106% de ratio combinado entre ingresos y gastos
La decisión de Mapfre de aplicar “un aumento de tarifas más lento en España” parece que no le está ayudando a frenar la fuga de clientes. De hecho, hace no mucho lanzó una ofensiva de regalar 130 euros, en un cheque de Amazon, por cada nueva póliza de seguro de coche. Es por ello, que el área de seguros de automóviles lastrará el resultado en 2024. Sin ir más lejos, el presidente hacía hincapié hace un tiempo que la nueva estrategia a “muy corto plazo es negativa”. La razón es que la aseguradora no ha podido “compensar” el aumento en los costes de las reparaciones ante el siniestro de un vehículo. Un incremento que se espera que sea de entre el 3 y el 5% durante este año.
En 2023, el segmento de seguros de coche de Mapfre dio “pérdidas elevadas” (en palabras del propio Huertas). En concreto, la aseguradora cerró el año con el ratio combinado de autos, el principal indicador de la rentabilidad de un negocio asegurador, en el 106% (por encima del 100% se considera un resultado negativo). Eso implica que la siniestralidad más las provisiones técnicas para accidentes fueron superiores a las primas cobradas por Mapfre. Ese desfase continuará en los próximos meses, ya que el equipo directivo no espera que baje de 100 hasta dentro de seis o incluso doce meses.
Mapfre da un giro de 180º a su política de precios en los seguros de coche, según informa Clubinfluencers. Hasta hace poco la estrategia era acometer “un aumento drástico en las tarifas” de sus seguros de auto. Una intención vigente desde hace meses y en la que han ahondado sus directivos continuamente. Sin embargo, recientemente la compañía ha empezado cambiar de idea. Eso significa que “no penalizará” a sus clientes “leales” con subidas “demasiado rápidas o demasiado bruscas”, según confirmó el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, durante su último encuentro con analistas.
Detrás de este giro está la fuga de clientes que sufre la aseguradora. Mapfre ha perdido más de 140.000 clientes en seguros de coche desde que lanzó su drástica subida de precios. Pero es que casi la mitad de todas las salidas, unas 60.000, se produjeron en el último trimestre de 2023. Eso ha hecho que los responsables de la aseguradora quieran dar marcha atrás en la subida de precios. De hecho, el director financiero, Fernando Mata, señaló que no quieren cometer “el error de la crisis anterior, donde perdimos 700.000 vehículos”.
La pronunciada pérdida de clientes no solo se reflejó en el número de vehículos asegurados, sino también en sus ingresos. De hecho, a mitad de año, el crecimiento de las primas en el segmento de automóviles era del 5,5%. Sin embargo, acabó el año con un pírrico 5,3%. Una cifra que se situó por debajo del crecimiento acumulado y muy por detrás del obtenido en meses anteriores.
Huida de clientes de autos que arrastra a otros tipos de seguros
Lo anterior es un problema en sí mismo para la marca. Al fin y al cabo, el segmento de seguros de coche supone el 23% de todas las primas. Pero hay más, ya que ejerce un efecto arrastre para el resto de áreas. De hecho, ese inconveniente lo explicaba Huertas en su encuentro con los analistas hace un par de meses: “Es importante considerar que somos la mayor aseguradora de automóviles, pero también de hogar, una de las primeras en seguros de salud y muchos otros segmentos. Los clientes de coche no tienen sólo un seguro con nosotros, están en muchos segmentos. Entonces, cuando subimos las tarifas, tenemos que considerar cuántos productos tiene ese cliente con Mapfre y su rentabilidad”.
Mapfre ha perdido más de 140.000 clientes en seguros de coche desde que lanzó su drástica subida de precios. Pero es que casi la mitad de todas las salidas, unas 60.000, se produjeron en el último trimestre de 2023.
Así, el equipo directivo de Mapfre reconoce que la fuga en coches asegurados también está afectando al resto. Eso se está traduciendo a las cuentas del grupo reduciendo el volumen de ingresos. En la rama de Vida en España, la aseguradora se había anotado un crecimiento en los ingresos superior al 48% hasta septiembre de 2023. Sin embargo, ese crecimiento se había reducido al 38% una vez se añadieron los datos del último trimestre del año. Ese decrecimiento, aunque más moderado, se ha dado también en las otras dos grandes áreas del grupo: General P&C y Salud.
Se cerró 2023 con un alarmante 106% de ratio combinado entre ingresos y gastos
La decisión de Mapfre de aplicar “un aumento de tarifas más lento en España” parece que no le está ayudando a frenar la fuga de clientes. De hecho, hace no mucho lanzó una ofensiva de regalar 130 euros, en un cheque de Amazon, por cada nueva póliza de seguro de coche. Es por ello, que el área de seguros de automóviles lastrará el resultado en 2024. Sin ir más lejos, el presidente hacía hincapié hace un tiempo que la nueva estrategia a “muy corto plazo es negativa”. La razón es que la aseguradora no ha podido “compensar” el aumento en los costes de las reparaciones ante el siniestro de un vehículo. Un incremento que se espera que sea de entre el 3 y el 5% durante este año.
En 2023, el segmento de seguros de coche de Mapfre dio “pérdidas elevadas” (en palabras del propio Huertas). En concreto, la aseguradora cerró el año con el ratio combinado de autos, el principal indicador de la rentabilidad de un negocio asegurador, en el 106% (por encima del 100% se considera un resultado negativo). Eso implica que la siniestralidad más las provisiones técnicas para accidentes fueron superiores a las primas cobradas por Mapfre. Ese desfase continuará en los próximos meses, ya que el equipo directivo no espera que baje de 100 hasta dentro de seis o incluso doce meses.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189