Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 11:57:32 horas

Redacción Infoluna | 884 3
Jueves, 18 de Abril de 2024
La multinacional explica a los potenciales clientes cómo detectar si la lámina y la instalción han sido profesionales y de calidad

Carglass comparte las "cuatro claves para que no te engañen con un tintado de lunas y no llegues a ver nunca ese tono rojo o violeta que es el paso previo a que la lámina se convierta en transparente"

Llega la época cde calor a España y es el momento en el que se disparan los servicios de tintados de lunas en los talleres de cristalerpia del automóvil. Para el cliente es difícil saber si le van a poner una lámina de calidad o si la instalación es correcta. Carglass comparte un interesante artículo en su web en la que explica cómo saber si te han engañado o si el trabajo ha sido de calidad:

 

En más de una ocasión habrás oído hablar sobre la posibilidad de que aparezcan pequeñas burbujas cuando se realiza el tintado de lunas y este aspecto te echa para atrás a la hora de oscurecer los cristales de tu coche. Te niegas a circular en tu vehículo con algún desperfecto que con el paso del tiempo puede ir a más y desencadenar en el destrozo total de las láminas solares.

 

[Img #24110]

 

 

Para tu tranquilidad, debemos decirte que lo más habitual es que el tintado de lunas quede totalmente liso, sin ninguna pompa que rompa la uniformidad de la superficie. No obstante, en alguna ocasión es posible que aparezca alguna burbuja como consecuencia del agua que queda entre el cristal y la lámina, pero pasados unos días después de la instalación, desaparece por completo. En este último caso, el tiempo hasta que el tintado quede perfecto dependerá de la temperatura exterior para que la evaporación se produzca con mayor o menor rapidez.

 

[Img #24111]

 

 

Si el laminado de las lunas se ha realizado correctamente en un centro especializado, no quedará ni rastro de las pequeñas burbujas cuando el agua se evapore a través de la lámina. Si esto ocurre, te recomendamos poner el coche al sol durante unas horas para acelerar el proceso. En caso contrario, sigue leyendo para saber qué puede ocurrir.

 


Las burbujas de polvo o aire no desaparecen nunca

 

 

Ya sabemos que estás pensando que las burbujas que aparecen en el tintado de los cristales suponen una molestia en el conjunto del coche y al mismo tiempo, dan una imagen de deterioro del mismo. Así, en el caso de que no desaparezcan transcurridos unos días, las principales causas hay que buscarlas en el proceso de instalación.

 

 

Existe la obligatoriedad de que el laminado esté homologado por lo tanto, en el caso de tintar las lunas con unas láminas que no reúnan los requisitos básicos de calidad, lógicamente el acabado no será el que cabría esperar.

 

 

Los materiales empleados en las láminas de control solar también son clave para evitar que aparezcan burbujas en el cristal. En ciertas ocasiones no se utiliza el pegamento adecuado para realizar esta tarea, por lo que además de aparecer imperfecciones, posiblemente la lámina comience a despegarse al poco tiempo.

 

 

En estos casos debes tener en cuenta que si las burbujas son de polvo o aire, no desaparecerán nunca. La única solución consiste en retirar la lámina y volver a colocar una nueva de forma correcta cuando no sea posible arreglar los fallos.

 

 


Aspectos importantes al tintar las lunas

 

 

1.Si el tintado de los cristales presenta grandes desperfectos o burbujas de un tamaño considerable, puede ocurrir que al pasar la ITV, los técnicos pongan algún impedimento para emitir un resultado favorable.

 

[Img #24112]
   

 

2. Te darás cuenta fácilmente de que las láminas solares instaladas en tu vehículo son de mala calidad porque poco a poco irán perdiendo su color original. Llegará un momento en el que se vuelvan totalmente transparentes, aunque antes adoptarán un tono rojo o violeta.
   

 

3. Después de recoger tu coche con los cristales tintados, no olvides que tardan en secarse entre una y dos semanas. Para no causar ningún daño en el laminado, procura no bajar las ventanillas durante ese tiempo.
   

 

4. Por último, fíjate en la marca de la lámina para verificar su calidad y sobre todo confía en un laminador profesional para que las lunas tintadas de tu coche queden perfectas.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

  • Pepón

    Pepón | Jueves, 18 de Abril de 2024 a las 23:28:42 horas

    Que gusto de consejos...poner lámina que no coja nada de polvo,es prácticamente imposible...si hay algun fenómeno que diga que no,que venga por mi taller.

    Accede para responder

  • Jesús

    Jesús | Martes, 23 de Abril de 2024 a las 21:00:59 horas

    Pero si estos hasta hace 2 días no montaban lámina. Joder, son expertos en todo. Fíjate que sólo reciclan las lunas ellos.

    Accede para responder

  • yo mismo

    yo mismo | Martes, 14 de Mayo de 2024 a las 22:52:50 horas

    jejej llevo 17 años tintando lunas y cuando voy por la calle me fijo en los coches y miro si estan perfectos, y de 200 coches veo uno perfecto.... es tintado de lunas es lo mas desagradecido que hay.......

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.