Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 10:14:09 horas

Redacción Infoluna | 3199
Miércoles, 08 de Mayo de 2024
La multinacional reconice que las pérdidas de la fábrica iban podán arrastrar al cierre a sus otros negocios relacionados con el parabrisas como Autover o Glassdrive

Saint Gobain España reconoce que mantener operativa la fábrica de Avilés "haría que la actividad de Saint-Gobain Sekurit España fuese inviable en su conjunto"

Saint Gobain ha reconocido por primera vez, como recoge el diario El Comercio de Gijón, que no tomar la decisión de cerrar inmediatamente la fábrica de parabrisas de Avilés habría podido arrastrar todo su negocio relacionado con los parabrisas en España que engloba a la distribuidora Autover y a su red de talleres de lunas Glassdrive.

 

[Img #24151]

 


Desde la central de la multinacional en París entienden que había que eliminar el principal problema para evitar un mal mayor, ya que las pérdidas iban a más y el futuro era poco halagüeño.

 

[Img #24148]

 


La dirección de Saint-Gobain argumenta ante la Dirección General de Empleo la necesidad de cerrar la planta de Avilés porque es una instalación "deficitaria con carácter estructural" Así lo detallan en la respuesta a la Dirección General de Empleo que solicitó más información sobre el porcentaje de crecimiento de la planta de Avilés en 2023 y la repercusión en otros negovios de Sekurit, que era una de las cuestiones que la compañía plantea para defender el cese de actividad en las instalaciones en Avilés.

 


En su contestación explica que tras la fuerte caída de 2020, en 2021 registró un crecimiento anual del 5,27 por ciento y, al ejercicio siguiente, la subida volvió a ser del 3,08 por ciento. Sin embargo, en 2023, el crecimiento volvió a ser negativo, en concreto con un descenso del 5,92 por ciento. De esta manera, entre 2019 y 2023 la producción habría disminuido en un 28,84 por ciento.

 

[Img #24149]

 

De esta manera se entiende que la dirección de Sekurit vea probable que los "problemas de la planta de Avilés se agraven". En esta situación se opta por el cese de la actividad ya que, de mantenerse la producción, "sus déficits podrían hacer que la actividad de Saint-Gobain Sekurit España fuese inviable en su conjunto". Desde hace dos años, el criterio mundial de Saint-Gobain es ir cerrando todas las actividades con pérdidas.

 


La respuesta remitida a la Dirección General de Empleo incide en que un cambio en el modelo de negocio y estructural de Sekurit en Avilés era la única vía para su supervivencia.

 


Es más, el escrito recuerda que entre 2022 y 2023 se trasladó esta problemática al Ayuntamiento de Avilés, al Principado de Asturias, tanto la consejería de Industria como a la Dirección General de Empleo, y el gobierno central. En el caso del Ayuntamiento de Avilés, ya hubo contactos en 2019.

 


En todos ellos, la dirección de Saint-Gobian Sekurit señala que quería trasladar a las administraciones la magnitud de las dificultades que afrontaban y la necesidad de "generar el máximo consenso posible en torno al proyecto de cambio de modelo de negocio de Sekurit".

 


Jornada de huelga

 


Por otra parte, la plantilla vivió ayer su cuarta jornada de huelga con un seguimiento masivo y una concentración de trabajadores delante de a puerta principal desde las 12 a as 16 horas. La plantilla desplegó una pancarta que habían elaborado en defensa de los puestos de trabajo.

 


La huelga consistió en paros de dos horas al terminar el turno de mañana y al inicio de la jornada de tarde. Además, el personal de jornada continua y el de jornada partida también paró dos horas. La quinta jornada de huelga será el próximo viernes, 10 de mayo, también con idéntico planteamiento.

 


Hoy miércoles, 7 de mayo, no habrá reunión para la negociación del expediente de despido colectivo. El tercer encuentro se celebrará mañana, jueves, 9 de mayo. Además, está prevista una reunión para el próximo viernes, día 10, para recuperar la que estaba prevista celebrar el pasado 2 de mayo y que se aplazó para que la dirección respondiese a las preguntas que había formulado el comité de empresa, además del requerimiento de información de la Dirección General de Empleo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.