Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 11:01:21 horas

Redacción Infoluna | 354 1
Viernes, 10 de Mayo de 2024
Francesc Gorjón, dueño de un taller catalán, denuncia la preocupante situación a la que se enfrentan los talleres "obligados a pagar carísimas pólizas de responsabilidad"

"Con la nueva normativa en Cataluña el taller que ponga ciertas lunas chinas o similares se la estaría jugando y mucho de cara al futuro"

Una nueva normativa impulsada por la Agencia Catalana de Consumo pone contra las cuerdas a los talleres de esa comunidad autónoma en todo tipo de especialidades ya que se centra en el tipo de recambio que se utiliza y la garantía de calidad de cara al futuro.

 

 

La web  Infotalleres publica la denuncia de Francesc Gorjón, propietario de Suburense Automòbil en Barcelona, expresando su preocupación ante los recientes cambios normativos impulsados por la ACC de la Generalitat. Gorjón advierte que estas nuevas regulaciones podrían tener un impacto devastador en los talleres de la región, llegando a causar su desaparición en muchos casos.

 

[Img #24152]

 

 

La nueva normativa compromete el uso de ciertos recambios y 'obliga' a los talleres de lunas y chapa a apostar por fabricantes de primer nivel si no quieren tener graves problemas en el futuro.  Francesc Gorjón, propietario de Suburense Automòbil, un taller con más de 75 años de experiencia en Sitges (Barcelona), ha levantado la voz  a través de un interesante vídeo en Tik Tok para advertir sobre las consecuencias devastadoras que esta nueva regulación podría tener para los talleres de la región.

 

 

 

En un intento por adaptarse a las normativas europeas en materia de consumo, se han introducido una serie de regulaciones nuevas que, según él, han "herido de muerte" al sector. La imposición de responsabilidades excesivas en materia de garantías, que recaerían directamente sobre los talleres en lugar de los fabricantes de productos, es una de las principales preocupaciones planteadas por Gorjón.

 

 

"Nosotros somos responsables de la mano de obra, pero no de la calidad del producto. Nos va a obligar a pagar pólizas de garantía del producto carísimas cuando nosotros no somos los que fabricamos", enfatiza Gorjón, destacando una discrepancia fundamental en la nueva normativa.

 

 

Esta normativa puede llevar a que se limite de manera radical el uso de piezas de cristalería del automóvil de escaso prestigio como ciertos fabricantes chinos o de otros países donde no se utilizan procesos de calidad como en Europa.

 

 

"Todos sabemos que muchas piezas chinas, turcas o de países de ese estilo son un peligro pero los talleres las utilizan porque eso les hace ganar algo más de margen pero si en el futuro eso les va a poder generar un problema se lo pensarán dos veces. Se trata de lunas que tienen su R43, están homologados y son legales pero es muy probable que generen fallos y el taller tenga que responder. Quien ponga esas piezas en Cataluña según la nueva normativa se la estaría jugando", apunta un veterano lunero catalán.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

  • juan

    juan | Lunes, 13 de Mayo de 2024 a las 10:01:11 horas

    Siempre estamos igual
    yo seré la excepción, si es posible yo monto sekurit y siempre gano dinero

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.