Desde julio de 2021 está prohibido cualquier tipo de reparación en vía pública pero se pueden encontrar alternativas
Estas son según la DGT las dos excepciones a las que se podría agarrar un reparador de lunas que trabaja en la vía pública para evitar ser multado
¿Se pueden realizar reparaciones de lunas en la vía pública? Según la DGT eso solo sería legal en algunos casos extremos pero no como norma. De hecho, solo se podrían realizar un servicio de cambio de lunas pero nunca para una reparación.
![[Img #24210]](https://infoluna.com/upload/images/05_2024/2336_banner-barcino-2.png)
Esta norma está vigente pero es rara la vez que se pone en práctica y supone una multa para el cristalero que trabaja en la vía pública tanto en la reparación como en la sustitución de un parabrisas.
![[Img #24208]](https://infoluna.com/upload/images/05_2024/1299_reparar-1.jpg)
Desde el 1 de julio de 2021 está prohibida cualquier tipo de reparación en vehículos que se encuentren parados o accidentados en la vía pública. Aunque, eso sí, existen algunas excepciones que debemos conocer y que nos pueden evitar recibir una sanción. Es importante conocerlas para saber cómo deberíamos actuar en el caso de que nos encontremos ante una situación similar.
![[Img #24209]](https://infoluna.com/upload/images/05_2024/5359_sumario-dgt-1.jpg)
La DGT explica en su página web que, efectivamente, cualquier tipo de reparación de nuestro vehículo está completamente prohibida en la vía pública. y únicamente existen dos escenarios en los que podemos estar exentos de recibir cualquier tipo de sanción:
1. En el caso de que la operación lleve menos tiempo que la retirada del vehículo: Es decir, se da prioridad a que el vehículo pueda volver a circular, en vez de que tenga que estar bastante tiempo estacionado en la vía pública hasta que una grúa pueda remolcarlo hasta un taller o centro autorizado. Se trata de una norma que está pensada principalmente para las reparaciones más rápidas.
2. En segundo caso, cuando sea imprescindible realizar la reparación para poder retirarlo. En este caso, se deberían hacer las reparaciones mínimas que puedan volver a poner al vehículo en un estado que permita poder llevarlo a un taller para terminar de realizar las reparaciones pertinentes.
En cualquier otro caso que no se contemple en ninguna de estas dos situaciones habría que dejar el coche en la calle y contactar con una grúa para llevar el coche al taller.
¿Se pueden realizar reparaciones de lunas en la vía pública? Según la DGT eso solo sería legal en algunos casos extremos pero no como norma. De hecho, solo se podrían realizar un servicio de cambio de lunas pero nunca para una reparación.
![[Img #24210]](https://infoluna.com/upload/images/05_2024/2336_banner-barcino-2.png)
Esta norma está vigente pero es rara la vez que se pone en práctica y supone una multa para el cristalero que trabaja en la vía pública tanto en la reparación como en la sustitución de un parabrisas.
![[Img #24208]](https://infoluna.com/upload/images/05_2024/1299_reparar-1.jpg)
Desde el 1 de julio de 2021 está prohibida cualquier tipo de reparación en vehículos que se encuentren parados o accidentados en la vía pública. Aunque, eso sí, existen algunas excepciones que debemos conocer y que nos pueden evitar recibir una sanción. Es importante conocerlas para saber cómo deberíamos actuar en el caso de que nos encontremos ante una situación similar.
![[Img #24209]](https://infoluna.com/upload/images/05_2024/5359_sumario-dgt-1.jpg)
La DGT explica en su página web que, efectivamente, cualquier tipo de reparación de nuestro vehículo está completamente prohibida en la vía pública. y únicamente existen dos escenarios en los que podemos estar exentos de recibir cualquier tipo de sanción:
1. En el caso de que la operación lleve menos tiempo que la retirada del vehículo: Es decir, se da prioridad a que el vehículo pueda volver a circular, en vez de que tenga que estar bastante tiempo estacionado en la vía pública hasta que una grúa pueda remolcarlo hasta un taller o centro autorizado. Se trata de una norma que está pensada principalmente para las reparaciones más rápidas.
2. En segundo caso, cuando sea imprescindible realizar la reparación para poder retirarlo. En este caso, se deberían hacer las reparaciones mínimas que puedan volver a poner al vehículo en un estado que permita poder llevarlo a un taller para terminar de realizar las reparaciones pertinentes.
En cualquier otro caso que no se contemple en ninguna de estas dos situaciones habría que dejar el coche en la calle y contactar con una grúa para llevar el coche al taller.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41