El código ético deja bien claro que aceptar esos atractivos regalos hace peligrar el verdadero objetivo del profesional en su relación con el cliente
Así aclara un colegio de mediadores la razón por la que los profesionales del seguro no deberían ser parte de un plan de incentivos como el que propone Ralarsa con su programa 'X3'
Ralarsa ha lanzado el programa X3 en el que durante el mes de junio y julio van a multiplicar los puntos que suelen obtener los corredores y mediadores de seguros para acceder al plan de incentivos en el que pueden conseguir atractivos regalos si envían siniestros a los talleres de lunas de su red. Este programa que es completamente legal supone una enorme tentación para unos profesionales del seguro que según el código ético de los distintos colegios de mediadores tienen completamente prohibido formar parte de estas propuestas.
![[Img #24249]](https://infoluna.com/upload/images/06_2024/6628_promocin-escobillas-junio-2024.png)
INFOLUNA se ha puesto en contacto con profesionales de esos colegios que niegan que existan esas prácticas entre sus afiliados y aseguran que si conocieran a mediadores que reciben esos regalos serían expulsados por no "ser buenos profesionales y no dar el ejemplo necesario para una actividad que debe ser transparente y no cruzar ciertas líneas".
![[Img #24248]](https://infoluna.com/upload/images/06_2024/5226_etica-1.jpg)
Un claro ejemplo lo encontramos en el colegio de Mediadores de Castellón que recoge en su web el código ético por el que se rigen en toda España los profesionales del seguro y es clara al señalar que "la ética es un valor fundamental para la mediación de seguros. Los mediadores deben actuar de forma honesta, transparente y responsable, siempre poniendo los intereses del cliente en primer lugar. La violación de los principios éticos puede tener graves consecuencias para los clientes, por lo que es importante que los mediadores estén informados de los mismos a través del código deontológico, la herramienta clave para proteger los derechos de los clientes y garantizar la buena práctica de la mediación de seguros".
![[Img #24251]](https://infoluna.com/upload/images/06_2024/5111_sumario-etica.jpg)
Los colegios de mediadores defienden que "los mediadores deben actuar con honestidad y transparencia, proporcionando al cliente toda la información necesaria para que pueda tomar una decisión informada. Deben actuar de forma responsable, velando por los intereses del cliente y cumpliendo con las leyes y reglamentos aplicables. Su labor es actuar con integridad, manteniendo un comportamiento ético en todo momento".
![[Img #24250]](https://infoluna.com/upload/images/06_2024/1821_banner-barcino-2.png)
Un mediador andaluz nos explica que las tentaciones en muchos casos son "muy grandes. Si te puedes llevar un viaje de una semana por mandar 10 coches pues es normal que no mires si al taller que le mandas al cliente ofrece más o menos calidad. Es muy tentador y muchos caen, es así y cada vez hay más casos así. Los mediadores no ganamos tanto como hace una década y es más fácil convencernos con esos incentivos".
![[Img #24252]](https://infoluna.com/upload/images/06_2024/1062_sumario-etica-2.jpg)
Este veterano mediador entiende que "si un mediador tiene varias redes de talleres concertadas con la aseguradora se decida por la que más le convenza por calidad pero que lo haga por la que más le ofrezca a él como regalo es poco profesional poque no piensa en el cliente, piensa en él. Creo que si pasa eso y su aseguradora lo sabe debe expulsarle inmediatamente por muy legal que sea el programa de incentivos. No es ético y en una profesión como esta la ética es clave...".
Ralarsa ha lanzado el programa X3 en el que durante el mes de junio y julio van a multiplicar los puntos que suelen obtener los corredores y mediadores de seguros para acceder al plan de incentivos en el que pueden conseguir atractivos regalos si envían siniestros a los talleres de lunas de su red. Este programa que es completamente legal supone una enorme tentación para unos profesionales del seguro que según el código ético de los distintos colegios de mediadores tienen completamente prohibido formar parte de estas propuestas.
INFOLUNA se ha puesto en contacto con profesionales de esos colegios que niegan que existan esas prácticas entre sus afiliados y aseguran que si conocieran a mediadores que reciben esos regalos serían expulsados por no "ser buenos profesionales y no dar el ejemplo necesario para una actividad que debe ser transparente y no cruzar ciertas líneas".
Un claro ejemplo lo encontramos en el colegio de Mediadores de Castellón que recoge en su web el código ético por el que se rigen en toda España los profesionales del seguro y es clara al señalar que "la ética es un valor fundamental para la mediación de seguros. Los mediadores deben actuar de forma honesta, transparente y responsable, siempre poniendo los intereses del cliente en primer lugar. La violación de los principios éticos puede tener graves consecuencias para los clientes, por lo que es importante que los mediadores estén informados de los mismos a través del código deontológico, la herramienta clave para proteger los derechos de los clientes y garantizar la buena práctica de la mediación de seguros".
Los colegios de mediadores defienden que "los mediadores deben actuar con honestidad y transparencia, proporcionando al cliente toda la información necesaria para que pueda tomar una decisión informada. Deben actuar de forma responsable, velando por los intereses del cliente y cumpliendo con las leyes y reglamentos aplicables. Su labor es actuar con integridad, manteniendo un comportamiento ético en todo momento".
Un mediador andaluz nos explica que las tentaciones en muchos casos son "muy grandes. Si te puedes llevar un viaje de una semana por mandar 10 coches pues es normal que no mires si al taller que le mandas al cliente ofrece más o menos calidad. Es muy tentador y muchos caen, es así y cada vez hay más casos así. Los mediadores no ganamos tanto como hace una década y es más fácil convencernos con esos incentivos".
Este veterano mediador entiende que "si un mediador tiene varias redes de talleres concertadas con la aseguradora se decida por la que más le convenza por calidad pero que lo haga por la que más le ofrezca a él como regalo es poco profesional poque no piensa en el cliente, piensa en él. Creo que si pasa eso y su aseguradora lo sabe debe expulsarle inmediatamente por muy legal que sea el programa de incentivos. No es ético y en una profesión como esta la ética es clave...".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41