Un cristalero madrileño nos explica la nueva opoirtunidad de negocio como proveedor que ha surgido en el sector ante la dejadez de los talleres por comprar máquinas y formar a sus técnicos en este servicio
"Si en el concesionario a mí me están pagando 90-100 euros por hacerles las calibraciones, miedo da lo que están cobrándoles ellos a la aseguradora"
Hasta hace muy poco tiempo los cristaleros tenían una importante fuente de negocio en la subcontratación de tintados de lunas en los talleres oficiales. Esa actividad se mantiene, aunque ha ido a menos, pero se ha complementado con un nuevo servicio como proveedor con la recalibración de cámaras tras la sustitución de un parabrisas.
![[Img #24358]](https://infoluna.com/upload/images/07_2024/2837_banner-barcino-2.png)
Los talleres oficiales tienen un gran potencial de trabajo con los vehículos que tienen integrados sistemas ADAS, ya que la mayoría de modelos con menos de 5 años de antigüedad los llevan y en caso de siniestro de lunas suelen elegir como primera opción para solucionar el problema acudir al taller del fabricante.
![[Img #24360]](https://infoluna.com/upload/images/07_2024/1805_sumario-adas-1.jpg)
Sin embargo, aún son pocos los talleres oficiales que apuestan por la compra de máquinas de diagnosis para recalibrar las cámaras tras la sustitución del parabrisas. A estos talleres les basta con pasar una factura disparada por el cambio de la luna y deciden que lo más cómodo para la recalibración es llamar a su cristalero de confianza para que acuda con sus herramientas y acabe el trabajo.
![[Img #24357]](https://infoluna.com/upload/images/07_2024/4637_billetes-1.jpg)
Un cristalero madrileño reconoce que "la verdad es que viene muy bien esa dejadez que demuestran los talleres oficiales de la zona donde yo trabajo. Me llaman muchos para hacerles recalibraciones y me está ayudando mucho porque en hora y media desde que sales del taller y vuelves lo tienes solucionado y te llevas un dinero fácil".
Este veterano cristalero se sorprende del margen que deja ese trabajo al taller oficial: "Si a mí me están pagando 90-100 euros por ese trabajo como proveedor, miedo me da lo que están cobrando a la aseguradora. En algunas facturas que he visto incluía entre 250 y 300 euros por una calibración estática cuando en mi taller doy gracias por ganar 80 o 90 porque algunos como Mutua pagan 50".
![[Img #24359]](https://infoluna.com/upload/images/07_2024/4244_sumario-adas-2.jpg)
Lo que no entiende este cristalero es que las aseguradoras "no pongan pegas para pagar esas cantidades tan elevadas a un taller oficial y con los talleres de lunas muerdan por bajar la factura".
El cristalero señala que la idea que le transmiten desde los talleres oficiales donde colabora es que "no compensa tener que comprar máquinas nuevas de diagnosis o formar al técnico porque sale mucho más rentable que se lo hagan los cristaleros por cuatro perras. El tiempo que no pierden calibrando están arreglando otro siniestro de chapa más caro, así que creo que esto va para largo y nos va a dar mucho dinero".
Hasta hace muy poco tiempo los cristaleros tenían una importante fuente de negocio en la subcontratación de tintados de lunas en los talleres oficiales. Esa actividad se mantiene, aunque ha ido a menos, pero se ha complementado con un nuevo servicio como proveedor con la recalibración de cámaras tras la sustitución de un parabrisas.
Los talleres oficiales tienen un gran potencial de trabajo con los vehículos que tienen integrados sistemas ADAS, ya que la mayoría de modelos con menos de 5 años de antigüedad los llevan y en caso de siniestro de lunas suelen elegir como primera opción para solucionar el problema acudir al taller del fabricante.
Sin embargo, aún son pocos los talleres oficiales que apuestan por la compra de máquinas de diagnosis para recalibrar las cámaras tras la sustitución del parabrisas. A estos talleres les basta con pasar una factura disparada por el cambio de la luna y deciden que lo más cómodo para la recalibración es llamar a su cristalero de confianza para que acuda con sus herramientas y acabe el trabajo.
Un cristalero madrileño reconoce que "la verdad es que viene muy bien esa dejadez que demuestran los talleres oficiales de la zona donde yo trabajo. Me llaman muchos para hacerles recalibraciones y me está ayudando mucho porque en hora y media desde que sales del taller y vuelves lo tienes solucionado y te llevas un dinero fácil".
Este veterano cristalero se sorprende del margen que deja ese trabajo al taller oficial: "Si a mí me están pagando 90-100 euros por ese trabajo como proveedor, miedo me da lo que están cobrando a la aseguradora. En algunas facturas que he visto incluía entre 250 y 300 euros por una calibración estática cuando en mi taller doy gracias por ganar 80 o 90 porque algunos como Mutua pagan 50".
Lo que no entiende este cristalero es que las aseguradoras "no pongan pegas para pagar esas cantidades tan elevadas a un taller oficial y con los talleres de lunas muerdan por bajar la factura".
El cristalero señala que la idea que le transmiten desde los talleres oficiales donde colabora es que "no compensa tener que comprar máquinas nuevas de diagnosis o formar al técnico porque sale mucho más rentable que se lo hagan los cristaleros por cuatro perras. El tiempo que no pierden calibrando están arreglando otro siniestro de chapa más caro, así que creo que esto va para largo y nos va a dar mucho dinero".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31