Ha perdido dos puntos de cuota respecto al año pasado y lo ha compensado con importantes subidas de precios a sus clientes
Mapfre recupera por la mínima el primer puesto de pólizas de autos que le arrebató Mutua Madrileña hace tres meses
El ramo de Autos ha cerrado el primer semestre de 2024 con 6.672 millones de euros en primas, un 9,08% más que hace un año, siendo una vez más el ramo de No Vida con mayor peso. Por grupos aseguradores, el que más crece hasta junio en este ramo es Generali, que avanza un 106,87%, hasta los 583 millones en primas, gracias a la integración del negocio de Liberty en España. Le sigue Fiatc, que crece un 44,18%, hasta los 132 millones. El tercer grupo que más crece es Toyota Seguros, que presenta una evolución positiva del 39,95%, hasta los 31 millones.
![[Img #24369]](https://infoluna.com/upload/images/07_2024/9731_banner-barcino-2.png)
El ranking de grupos aseguradores en este ramo en ingresos lo encabeza Mapfre con 1.197 millones de euros en primas, un 5,73% más y una cuota de mercado del 17,95%,que le sitúa líder en volumen de pólizas.
La aseguradora recupera de esta forma un liderazgo que perdió hace tres meses ante Mutua Madrileña pero ha perdido dos puntos de cuota en el último año y ha recuperado ingresos gracias a una agresiva política de aumento de precios a sus clientes.
![[Img #24368]](https://infoluna.com/upload/images/07_2024/9273_pulso-1.jpg)
En segundo lugar en ingresos se encuentra Mutua Madrileña con 1.186 millones en primas, un destacado 18,11% más y una cuota de mercado del 17,78%.
A continuación aparece Allianz en tercera posición con 878 millones en primas, un 13,73% más y una cuota del 13,16%. Generali con 583 millones en primas, un 106,87% más y una cuota del 8,75%, está en cuarto lugar. Cierra el top 5 AXA, con 510 millones en primas, un 7,04% más y una cuota del 7,65%.
En sexto lugar se encuentra Línea Directa con 402 millones en primas, un 16,3% más y una cuota del 6,03%. Le sigue en séptima posición, con tan solo 5 millones menos en primas, Grupo Catalana Occidente que suma 397, un 8,89% más y una cuota del 5,85%.
Reale está en el puesto octavo con 326 millones, un 8,44% más y una cuota del 4,90%. En noveno lugar aparece Zurich con 209 millones en primas, un 2,54% más. Y cierra el top 10 Helvetia con 184 millones, un 4,22% más y una cuota del 2,77%.
El ramo de Autos ha cerrado el primer semestre de 2024 con 6.672 millones de euros en primas, un 9,08% más que hace un año, siendo una vez más el ramo de No Vida con mayor peso. Por grupos aseguradores, el que más crece hasta junio en este ramo es Generali, que avanza un 106,87%, hasta los 583 millones en primas, gracias a la integración del negocio de Liberty en España. Le sigue Fiatc, que crece un 44,18%, hasta los 132 millones. El tercer grupo que más crece es Toyota Seguros, que presenta una evolución positiva del 39,95%, hasta los 31 millones.
El ranking de grupos aseguradores en este ramo en ingresos lo encabeza Mapfre con 1.197 millones de euros en primas, un 5,73% más y una cuota de mercado del 17,95%,que le sitúa líder en volumen de pólizas.
La aseguradora recupera de esta forma un liderazgo que perdió hace tres meses ante Mutua Madrileña pero ha perdido dos puntos de cuota en el último año y ha recuperado ingresos gracias a una agresiva política de aumento de precios a sus clientes.
En segundo lugar en ingresos se encuentra Mutua Madrileña con 1.186 millones en primas, un destacado 18,11% más y una cuota de mercado del 17,78%.
A continuación aparece Allianz en tercera posición con 878 millones en primas, un 13,73% más y una cuota del 13,16%. Generali con 583 millones en primas, un 106,87% más y una cuota del 8,75%, está en cuarto lugar. Cierra el top 5 AXA, con 510 millones en primas, un 7,04% más y una cuota del 7,65%.
En sexto lugar se encuentra Línea Directa con 402 millones en primas, un 16,3% más y una cuota del 6,03%. Le sigue en séptima posición, con tan solo 5 millones menos en primas, Grupo Catalana Occidente que suma 397, un 8,89% más y una cuota del 5,85%.
Reale está en el puesto octavo con 326 millones, un 8,44% más y una cuota del 4,90%. En noveno lugar aparece Zurich con 209 millones en primas, un 2,54% más. Y cierra el top 10 Helvetia con 184 millones, un 4,22% más y una cuota del 2,77%.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31