La segunda aseguradora con más pólizas de autos se convierte en pionera en su sector al invertir en talleres y no descarta aumentar su presencia en todo tipo de redes que solucionan siniestros
Mutua Madrileña cumple su 'amenaza' y cierra la compra de dos redes de talleres
Mutua Madrileña llevaba tiempo 'amenazando' con convertirse en la primera aseguradora que iba a comprar alguna red de talleres y ha ido a más, ya que ha comprado ¡dos! el mismo día. La segunda compañía con más pólizas de autos se convierte en pionera en su sector en invertir y gestionar redes de talleres. De momento ha iniciado esta nueva aventura con talleres de mecánica pero si la experiencia es positiva no descartan ampliar su horizonte hacia redes de talleres de chapa o lunas.
![[Img #24378]](https://infoluna.com/upload/images/07_2024/5934_banner-barcino-2.png)
De hecho, en Europa ya se han realizado varias operaciones de compra de redes de talleres por parte de aseguradoras para reducir la factura en siniestros de todo tipo, por lo que es cuestión de tiempo que comiencen a llegar este tipo de acuerdos en España.
![[Img #24377]](https://infoluna.com/upload/images/07_2024/8581_mutua-1.jpg)
El grupo asegurador Mutua Madrileña ha firmado la compra de Aurgi y Motortown, redes de talleres mecánicos, a la gestora española de capital privado GPF Capital con el objetivo de diversificar su negocio principal. El valor de la operación se desconoce, pero la salida de ambas compañías se fijó en el entorno de los 60 millones de euros.
![[Img #24379]](https://infoluna.com/upload/images/07_2024/162_sumario-mutua-1.jpg)
La adquisición ha sido realizada por Mutuamad Mobility, sociedad que integra las participaciones del Grupo Mutua en Voltio y Centauro, y se espera que pueda materializarse en los próximos meses, una vez obtenidas las autorizaciones de los organismos competentes y entes reguladores.
Aurgi y Motortown han crecido en los últimos años tras la entrada de la gestora fundada por Martín Rodríguez-Fraile, Ignacio Olascoaga, Lorenzo Martínez de Albornoz y Guillermo Castellanos. Las últimas cuentas de Anjana Investments, sociedad tenedora del negocio de los populares talleres, muestran una evolución positiva de todos los indicadores económicos y cómo la compañía se ha expandido desde la adquisición de GPF. El volumen de negocio creció un 12,69% y el resultado bruto de explotación (ebitda) fue de 6,1 millones de euros, superando al del ejercicio prepandemia.
Motortown cuenta con más de 48 centros ubicados en los parkings de El Corte Inglés y Aurgi cuenta con más de 62 tiendas y centros distribuidos por toda España. De esta manera, desde Mutua resaltan que la compra permitirá a la compañía acompañar su expansión nacional y dar servicio a las flotas de Voltio y Centauro.
Mutuamad Mobility ha sido asesorada por el banco de inversión Arcano y el despacho Pérez Llorca en la operación, mientras que el fondo de capital riesgo GPF ha contado con el asesoramiento de JB Capital y Uría.
Apuesta estratégica
Mutua prosigue así con su interés por la movilidad, tras otras operaciones como la de Centauro en 2019, donde tomó el 80% que estaba hasta el momento en manos de Portobello. La operación se cerró por un importe de 130 millones de euros, y en enero completó la compra del 100% de la compañía. Otra gran apuesta ha sido la puesta en marcha de Voltio, firma de carsharing con la que prestará servicio en Madrid con una flota de 500 vehículos, en su primera fase.
Además, a estas hay que añadir la entrada en el capital de las startups de movilidad Mundimoto, especializada en la compra, venta o alquiler de motos de segunda mano; V2C, que diseña y desarrolla cargadores inteligentes para vehículos eléctricos, y Recomotor, plataforma online de distribución de piezas de recambio para talleres, entre otras.
Su presidente, Ignacio Garralda, defendió ante sus accionistas en la última junta el perfil diversificado de la aseguradora. El máximo ejecutivo manifestó en este sentido la voluntad de seguir creciendo vía adquisiciones "si se dan las condiciones necesarias".
No obstante, el negocio de movilidad aún tiene un tamaño pequeño comparado con otras operaciones de la compañía. En 2023, su resultado aportó un total de 4,9 millones de euros de beneficio (-80,2%) de los 431 millones que reportó el grupo en el pasado ejercicio.
Fuente: Infoluna y El Economista
Mutua Madrileña llevaba tiempo 'amenazando' con convertirse en la primera aseguradora que iba a comprar alguna red de talleres y ha ido a más, ya que ha comprado ¡dos! el mismo día. La segunda compañía con más pólizas de autos se convierte en pionera en su sector en invertir y gestionar redes de talleres. De momento ha iniciado esta nueva aventura con talleres de mecánica pero si la experiencia es positiva no descartan ampliar su horizonte hacia redes de talleres de chapa o lunas.
De hecho, en Europa ya se han realizado varias operaciones de compra de redes de talleres por parte de aseguradoras para reducir la factura en siniestros de todo tipo, por lo que es cuestión de tiempo que comiencen a llegar este tipo de acuerdos en España.
El grupo asegurador Mutua Madrileña ha firmado la compra de Aurgi y Motortown, redes de talleres mecánicos, a la gestora española de capital privado GPF Capital con el objetivo de diversificar su negocio principal. El valor de la operación se desconoce, pero la salida de ambas compañías se fijó en el entorno de los 60 millones de euros.
La adquisición ha sido realizada por Mutuamad Mobility, sociedad que integra las participaciones del Grupo Mutua en Voltio y Centauro, y se espera que pueda materializarse en los próximos meses, una vez obtenidas las autorizaciones de los organismos competentes y entes reguladores.
Aurgi y Motortown han crecido en los últimos años tras la entrada de la gestora fundada por Martín Rodríguez-Fraile, Ignacio Olascoaga, Lorenzo Martínez de Albornoz y Guillermo Castellanos. Las últimas cuentas de Anjana Investments, sociedad tenedora del negocio de los populares talleres, muestran una evolución positiva de todos los indicadores económicos y cómo la compañía se ha expandido desde la adquisición de GPF. El volumen de negocio creció un 12,69% y el resultado bruto de explotación (ebitda) fue de 6,1 millones de euros, superando al del ejercicio prepandemia.
Motortown cuenta con más de 48 centros ubicados en los parkings de El Corte Inglés y Aurgi cuenta con más de 62 tiendas y centros distribuidos por toda España. De esta manera, desde Mutua resaltan que la compra permitirá a la compañía acompañar su expansión nacional y dar servicio a las flotas de Voltio y Centauro.
Mutuamad Mobility ha sido asesorada por el banco de inversión Arcano y el despacho Pérez Llorca en la operación, mientras que el fondo de capital riesgo GPF ha contado con el asesoramiento de JB Capital y Uría.
Apuesta estratégica
Mutua prosigue así con su interés por la movilidad, tras otras operaciones como la de Centauro en 2019, donde tomó el 80% que estaba hasta el momento en manos de Portobello. La operación se cerró por un importe de 130 millones de euros, y en enero completó la compra del 100% de la compañía. Otra gran apuesta ha sido la puesta en marcha de Voltio, firma de carsharing con la que prestará servicio en Madrid con una flota de 500 vehículos, en su primera fase.
Además, a estas hay que añadir la entrada en el capital de las startups de movilidad Mundimoto, especializada en la compra, venta o alquiler de motos de segunda mano; V2C, que diseña y desarrolla cargadores inteligentes para vehículos eléctricos, y Recomotor, plataforma online de distribución de piezas de recambio para talleres, entre otras.
Su presidente, Ignacio Garralda, defendió ante sus accionistas en la última junta el perfil diversificado de la aseguradora. El máximo ejecutivo manifestó en este sentido la voluntad de seguir creciendo vía adquisiciones "si se dan las condiciones necesarias".
No obstante, el negocio de movilidad aún tiene un tamaño pequeño comparado con otras operaciones de la compañía. En 2023, su resultado aportó un total de 4,9 millones de euros de beneficio (-80,2%) de los 431 millones que reportó el grupo en el pasado ejercicio.
Fuente: Infoluna y El Economista
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119