Numerosos usuarios de un foro critican la normativa de las aseguradoras que no aceptan como siniestro el hecho de que apenas se vea a través de la luna a causa de los rayones y defienden la estafa para evitar "pagar más de 500 euros por cambiar el parabrisas"
"Las aseguradoras son muy listas, por desgaste del parabrisas que es un problema grave de seguridad no ponen un céntimo solo por la rotura pero para eso están las piedras que vuelan o el martillo de casa..."
Con un parque móvil cada vez más anticuado se multiplica un problema habitual en las lunas con muchos kilómetros. Muchas de ellas son un problema de seguridad a la hora de conducir debido a los numerosos rayones que han dejado los limpiaparabrisas desgastados pero el asegurado se encuentra con la negativa de su compañía para cambiarle la luna. En un foro de internet varios usuarios defienden el fraude ante la que consideran una norma injusta que se pueden saltar con "una piedra o un martillo":
![[Img #24381]](https://infoluna.com/upload/images/07_2024/3549_banner-barcino-2.png)
Hola buenas, el caso es que el Citroën Saxo que me compre hace menos de un año tiene toda la luna delantera borrosa porque está rayado y es un peligro. Por el día no se nota, pero por la noche... las luces de los coches me hacen círculos en mi luna e incluso me llego a cegar.
Tengo seguro contratado con Fénix Directo a Terceros completo: robo, incendio y rotura de lunas. Mi duda es cómo hacer para aprovecharme de la opción de rotura de cristales sin yo pagar ni un duro, ya que la tengo, pues lo aprovecho.
![[Img #24380]](https://infoluna.com/upload/images/07_2024/9613_rayado-1.jpg)
Me han comentado que si voy directamente a talleres especialistas en cambiar lunas así no tengo ni que comunicárselo a los del seguro, pero claro, no está rota la luna y por lo que he leído en foros por estar rayado no me lo van a cambiar.
Lo que tengo claro es que no me la voy a seguir jugando con una luna que es un peligro y con la que no tengo más que destellos cuando conduzco por la noche. Un compi de trabajo me dio la solución de cómo lo hizo él en un caso parecido y sé que es un delito pero es eso o pagar 500 euros por cambiar la luna.
![[Img #24382]](https://infoluna.com/upload/images/07_2024/410_sumario-luna-1.jpg)
Estoy planteándome hacer lo mismo que el compi de trabajo que dice que cogió una roca y rompió el parabrisas sin que cantara demasiado, como si fuera un buen chinazo en la carretera. Me lo estoy pensando seriamente pero es que es eso o pagar 500 euros por cambiarle el parabrisas a un coche con casi 20 años.
Lo que quiero compartir es que las aseguradoras son muy listas, por desgaste del parabrisas no ponen un duro solo por la rotura pero para eso estamos los espabilados, para adelantarles por la derecha y aprovecharnos de tener cobertura de lunas.
Ya digo que me lo estoy pensando porque siempre puede volar una piedra o utilizarse un martillo de casa y arreglar el problema...".
Con un parque móvil cada vez más anticuado se multiplica un problema habitual en las lunas con muchos kilómetros. Muchas de ellas son un problema de seguridad a la hora de conducir debido a los numerosos rayones que han dejado los limpiaparabrisas desgastados pero el asegurado se encuentra con la negativa de su compañía para cambiarle la luna. En un foro de internet varios usuarios defienden el fraude ante la que consideran una norma injusta que se pueden saltar con "una piedra o un martillo":
Hola buenas, el caso es que el Citroën Saxo que me compre hace menos de un año tiene toda la luna delantera borrosa porque está rayado y es un peligro. Por el día no se nota, pero por la noche... las luces de los coches me hacen círculos en mi luna e incluso me llego a cegar.
Tengo seguro contratado con Fénix Directo a Terceros completo: robo, incendio y rotura de lunas. Mi duda es cómo hacer para aprovecharme de la opción de rotura de cristales sin yo pagar ni un duro, ya que la tengo, pues lo aprovecho.
Me han comentado que si voy directamente a talleres especialistas en cambiar lunas así no tengo ni que comunicárselo a los del seguro, pero claro, no está rota la luna y por lo que he leído en foros por estar rayado no me lo van a cambiar.
Lo que tengo claro es que no me la voy a seguir jugando con una luna que es un peligro y con la que no tengo más que destellos cuando conduzco por la noche. Un compi de trabajo me dio la solución de cómo lo hizo él en un caso parecido y sé que es un delito pero es eso o pagar 500 euros por cambiar la luna.
Estoy planteándome hacer lo mismo que el compi de trabajo que dice que cogió una roca y rompió el parabrisas sin que cantara demasiado, como si fuera un buen chinazo en la carretera. Me lo estoy pensando seriamente pero es que es eso o pagar 500 euros por cambiarle el parabrisas a un coche con casi 20 años.
Lo que quiero compartir es que las aseguradoras son muy listas, por desgaste del parabrisas no ponen un duro solo por la rotura pero para eso estamos los espabilados, para adelantarles por la derecha y aprovecharnos de tener cobertura de lunas.
Ya digo que me lo estoy pensando porque siempre puede volar una piedra o utilizarse un martillo de casa y arreglar el problema...".
Recaredo | Martes, 30 de Julio de 2024 a las 10:08:23 horas
Serán todo lo listas o tontas, pero las aseguradoras cubren siniestros no el desgaste normal por el uso ordinario.
Accede para responder