Ana Toro explica expone el plan de expansión de la red navarra "tras consolidar la fusión de Cristalbox y Carlunas tras la compra de ambas redes en 2022"
La directora general de Cristalbox señala las tres comunidades donde se han propuesto crecer y su plan estratégico para ser líderes ante el reto tecnológico de los sistemas ADAS
La llegada de Belron como nueva empresa propietaria de Cristalbox en enero de 2022 trajo consigo la irrupción de nuevos métodos, procedimientos y estándares corporativos que han ido imponiéndose poco a poco en la red navarra y han acabado por diseñar un modelo sólido de trabajo y una bse de crecimiento que lidera Ana toro, directora general. El proceso ha sido intenso y laborioso pero lo resultados han sido inluso mejores de lo esperado. "El primer cuatrimestre del 2024 ha sido muy bueno para Cristalbox, con un crecimiento en volúmenes de trabajo por encima de las previsiones”, indica Ana Toro.
La directora general de la red navarra se siente plenamente satisfecha por los resultados de la integración de dos compañías en una que sea más fuerte: “Estamos muy satisfechos por la manera en la que hemos consolidado la fusión de las marcas que iniciamos a finales del año pasado, entre Cristalbox y Grupo Carlunas, lo que nos ha permitido consolidar una única red en la que focalizarnos al 100%”.
![[Img #24412]](https://infoluna.com/upload/images/08_2024/4023_toro-portada-1.jpg)
El siguiente reto de Critalbox es posicionarse con mucha más fuerza en ciertas comunidades donde han detectado la necesidad de potencia la cobertura de cara a las aseguradoras y los clientes potenciales: "Sabemos que es una travesía complicada, pues esta red de franquicias la adquirimos en el 2022 y estamos en el proceso de desarrollar nuestra propuesta de valor, afrontando los retos del mercado. Tenemos un posicionamiento muy bueno en Andalucía y Extremadura, pero nos falta más cobertura en las zonas de Levante, Galicia y Cataluña".
![[Img #24413]](https://infoluna.com/upload/images/08_2024/7245_sumario-toro-1.jpg)
En ese plan de expansión por toda España pero más en concreto en Levante, Galicia y Cataluña tienen un perfil muy definido de cristalero al que pretenden convencer: "Apostamos por un franquiciado que venga del sector de la automoción o del segmento de la reparación, sustitución y recalibración de lunas, pues la complejidad de nuestro mercado así lo requiere".
![[Img #24416]](https://infoluna.com/upload/images/08_2024/6270_toro-8.jpg)
A esos nuevos franquiciados que lleguen a Cristalbox se les va a proporcionar "un apoyo operacional muy completo, con formaciones en recalibraciones de los sistemas ADAS, así como compartir información acerca de las novedades que van surgiendo en el mercado, apoyo comercial para la obtención de oportunidades y el asesoramiento en el análisis de las posibilidades de negocio de su territorio, proponiendo formas de expandirse y de crecer, siempre de forma rentable.
![[Img #24414]](https://infoluna.com/upload/images/08_2024/683_sumario-toro-2.jpg)
Para Ana Toro, directora general de Cristalbox, la inversión en tecnología y formación es clave para garantizar un crecimiento sólido y sostenido en el futuro: "Nuestro sector está cambiando y nuestro plan estratégico contempla el que nos estemos preparando para los cambios tecnológicos que se avecinan, en especial los sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), que son tecnologías diseñadas para mejorar la seguridad y la comodidad del conductor al ofrecer asistencia en la conducción. Estos sistemas utilizan sensores avanzados, cámaras y procesamiento de datos para proporcionar funciones automatizadas o de alerta al conductor y Cristalbox quiere dar un servicio completo de calidad en esta área. Un futuro, por otro lado, encaminado y regulado por las legislaciones que están apareciendo; nosotros, como franquicia, queremos estar presentes en él, porque consideramos que ofrece grandes oportunidades para el franquiciado que esté preparado en términos de conocimientos, equipamientos y ambición de hacerlo cada día mejor. A medida que la tecnología avanza, estos sistemas se están volviendo más sofisticados y están integrándose en una variedad de vehículos para proporcionar un entorno de conducción más seguro y cómodo. Esto hace que la responsabilidad de nuestro sector aumente y que necesitemos profesionales muy formados y talleres muy bien equipados. El sector atraviesa un momento muy dinámico. Como no hemos dejado de apuntar, los sistemas de conducción asistida cobran un papel protagonista; tanto, que se requiere especialistas muy formados que desempeñen un papel cada vez más protagonista ya no sólo en las lunas, sino en el vehículo, visto de una forma global, ya que muchos de los sistemas de seguridad que equipan van ligados al parabrisas.
![[Img #24417]](https://infoluna.com/upload/images/08_2024/7231_sumario-toro-4.jpg)
En Cristalbox buscan convertirse en líderes en el servicio de recalibración de cámaras de sistemas ADAS a través de una fuerte apuesta por la formación más completa posible de sus técnicos: "Hoy tenemos en el mercado aproximadamente el 20% de parabrisas con sistemas ADAS, pero esto crecerá ya que, desde julio de 2022, todos los vehículos nuevos vienen equipados con varios sistemas ADAS, por lo que se presenta un escenario donde sólo los profesionales realmente preparados permanecerán en el tablero. Por otro lado, es cierto que resulta muy complejo encontrar a personas cualificadas en el sector, por lo que el futuro es prometedor y las empresas que sean capaces de ayudar a sus franquiciados a todos los niveles (formación e inversiones principalmente) serán las que lideren el mercado".
La llegada de Belron como nueva empresa propietaria de Cristalbox en enero de 2022 trajo consigo la irrupción de nuevos métodos, procedimientos y estándares corporativos que han ido imponiéndose poco a poco en la red navarra y han acabado por diseñar un modelo sólido de trabajo y una bse de crecimiento que lidera Ana toro, directora general. El proceso ha sido intenso y laborioso pero lo resultados han sido inluso mejores de lo esperado. "El primer cuatrimestre del 2024 ha sido muy bueno para Cristalbox, con un crecimiento en volúmenes de trabajo por encima de las previsiones”, indica Ana Toro.
La directora general de la red navarra se siente plenamente satisfecha por los resultados de la integración de dos compañías en una que sea más fuerte: “Estamos muy satisfechos por la manera en la que hemos consolidado la fusión de las marcas que iniciamos a finales del año pasado, entre Cristalbox y Grupo Carlunas, lo que nos ha permitido consolidar una única red en la que focalizarnos al 100%”.
El siguiente reto de Critalbox es posicionarse con mucha más fuerza en ciertas comunidades donde han detectado la necesidad de potencia la cobertura de cara a las aseguradoras y los clientes potenciales: "Sabemos que es una travesía complicada, pues esta red de franquicias la adquirimos en el 2022 y estamos en el proceso de desarrollar nuestra propuesta de valor, afrontando los retos del mercado. Tenemos un posicionamiento muy bueno en Andalucía y Extremadura, pero nos falta más cobertura en las zonas de Levante, Galicia y Cataluña".
En ese plan de expansión por toda España pero más en concreto en Levante, Galicia y Cataluña tienen un perfil muy definido de cristalero al que pretenden convencer: "Apostamos por un franquiciado que venga del sector de la automoción o del segmento de la reparación, sustitución y recalibración de lunas, pues la complejidad de nuestro mercado así lo requiere".
A esos nuevos franquiciados que lleguen a Cristalbox se les va a proporcionar "un apoyo operacional muy completo, con formaciones en recalibraciones de los sistemas ADAS, así como compartir información acerca de las novedades que van surgiendo en el mercado, apoyo comercial para la obtención de oportunidades y el asesoramiento en el análisis de las posibilidades de negocio de su territorio, proponiendo formas de expandirse y de crecer, siempre de forma rentable.
Para Ana Toro, directora general de Cristalbox, la inversión en tecnología y formación es clave para garantizar un crecimiento sólido y sostenido en el futuro: "Nuestro sector está cambiando y nuestro plan estratégico contempla el que nos estemos preparando para los cambios tecnológicos que se avecinan, en especial los sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), que son tecnologías diseñadas para mejorar la seguridad y la comodidad del conductor al ofrecer asistencia en la conducción. Estos sistemas utilizan sensores avanzados, cámaras y procesamiento de datos para proporcionar funciones automatizadas o de alerta al conductor y Cristalbox quiere dar un servicio completo de calidad en esta área. Un futuro, por otro lado, encaminado y regulado por las legislaciones que están apareciendo; nosotros, como franquicia, queremos estar presentes en él, porque consideramos que ofrece grandes oportunidades para el franquiciado que esté preparado en términos de conocimientos, equipamientos y ambición de hacerlo cada día mejor. A medida que la tecnología avanza, estos sistemas se están volviendo más sofisticados y están integrándose en una variedad de vehículos para proporcionar un entorno de conducción más seguro y cómodo. Esto hace que la responsabilidad de nuestro sector aumente y que necesitemos profesionales muy formados y talleres muy bien equipados. El sector atraviesa un momento muy dinámico. Como no hemos dejado de apuntar, los sistemas de conducción asistida cobran un papel protagonista; tanto, que se requiere especialistas muy formados que desempeñen un papel cada vez más protagonista ya no sólo en las lunas, sino en el vehículo, visto de una forma global, ya que muchos de los sistemas de seguridad que equipan van ligados al parabrisas.
En Cristalbox buscan convertirse en líderes en el servicio de recalibración de cámaras de sistemas ADAS a través de una fuerte apuesta por la formación más completa posible de sus técnicos: "Hoy tenemos en el mercado aproximadamente el 20% de parabrisas con sistemas ADAS, pero esto crecerá ya que, desde julio de 2022, todos los vehículos nuevos vienen equipados con varios sistemas ADAS, por lo que se presenta un escenario donde sólo los profesionales realmente preparados permanecerán en el tablero. Por otro lado, es cierto que resulta muy complejo encontrar a personas cualificadas en el sector, por lo que el futuro es prometedor y las empresas que sean capaces de ayudar a sus franquiciados a todos los niveles (formación e inversiones principalmente) serán las que lideren el mercado".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167