Si llega a tu taller de lunas un parabrisas de esas características puedes echar una mano decisiva para alargar la vida de ese vehículo que seguro que te agradece tu cliente
Este es el consejo que debería dar cualquier cristalero a los clientes con etiqueta B en su parabrisas para convertirla en C y poder seguir circulando en el futuro en cualquier ciudad española
Seguro que a tu taller de lunas llegan muchos clientes a los que al cambiar el parabrisas hay que volverle a poner la etiqueta B que es la que identifica a los vehículos más antiguos y contaminantes. Sin embargo, nadie mejor que un profesional de los siniestros de lunas para ayudar al cliente con un buen truco para evitar que el cliente tenga que jubilar en breve ese vehículo a causa de las restricciones que van a llegar en breve en las poblaciones de más de 50.000 habitantes de toda España.
![[Img #24441]](https://infoluna.com/upload/images/08_2024/7536_banner-barcino-2.png)
Las etiquetas de emisiones son un distintivo cada vez más importante para los coches españoles, pues en los próximos años empezarán a generalizarse las zonas de bajas emisiones (ZBE) y con ello las restricciones que aplican a la circulación y aparcamiento de vehículos en función de la pegatina que tienen instalada en su parabrisas.
Los coches con etiqueta B son los más perjudicados por la aplicación de estas restricciones, pues tal y como estamos viendo en los criterios aplicados por grandes ciudades como Madrid o Barcelona, este tipo de vehículos quedarán vetados antes de 2026. Sin embargo no todo está perdido para estos coches, pues si tienes un coche con etiqueta B, es posible que puedas cambiarlo a etiqueta C a poco que te fijes bien en su ficha técnica.
![[Img #24442]](https://infoluna.com/upload/images/08_2024/9031_etiqueta-1.jpg)
Si el coche está matriculado antes del 1 de enero de 2006, automáticamente tendrá el distintivo medioambiental B, sin embargo es posible mejorar esta etiqueta si resulta que el motor de nuestro coche cumple con una normativa anticontaminación como la Euro 4, más restrictiva que la Euro 3 que exige la etiqueta B como mínimo para su obtención. Esta misma posibilidad de cambio se aplica a los coches diésel que, estando matriculados antes de septiembre de 2015, hagan uso de un propulsor que cumple con una normativa anticontaminación Euro 6 o superior.
![[Img #24438]](https://infoluna.com/upload/images/08_2024/5426_sumario-etiqueta-1.jpg)
El cambio puede resultar crucial para alargar la vida de ese coche, pues de esta forma el cliente podrá seguir usándolo varios años más para acceder y circular por las zonas de bajas emisiones, un área delimitada que se hará habitual en todos los municipios con más de 50.000 habitantes.
![[Img #24439]](https://infoluna.com/upload/images/08_2024/3358_sumario-etiqueta-2.jpg)
Para verificar si el coche se beneficia de este cambio de etiqueta, lo único que hay que hacer es acudir a la ficha técnica del vehículo o realizar una consulta al fabricante del mismo, comprobando así la normativa anticontaminación que cumple el propulsor. Una vez nos hemos cerciorado de que efectivamente el coche cumple con el requisito para poder solicitar el cambio de etiqueta, lo que hay que aconsejar es que el cliente acuda al concesionario para solicitar un certificado de conformidad y con él acudir a una oficina de la DGT para solicitar el cambio de distintivo y que así quede reflejado en la base de datos de Tráfico.
![[Img #24440]](https://infoluna.com/upload/images/08_2024/359_promocion-kinglass-septiembre-2024.jpg)
Seguro que a tu taller de lunas llegan muchos clientes a los que al cambiar el parabrisas hay que volverle a poner la etiqueta B que es la que identifica a los vehículos más antiguos y contaminantes. Sin embargo, nadie mejor que un profesional de los siniestros de lunas para ayudar al cliente con un buen truco para evitar que el cliente tenga que jubilar en breve ese vehículo a causa de las restricciones que van a llegar en breve en las poblaciones de más de 50.000 habitantes de toda España.
Las etiquetas de emisiones son un distintivo cada vez más importante para los coches españoles, pues en los próximos años empezarán a generalizarse las zonas de bajas emisiones (ZBE) y con ello las restricciones que aplican a la circulación y aparcamiento de vehículos en función de la pegatina que tienen instalada en su parabrisas.
Los coches con etiqueta B son los más perjudicados por la aplicación de estas restricciones, pues tal y como estamos viendo en los criterios aplicados por grandes ciudades como Madrid o Barcelona, este tipo de vehículos quedarán vetados antes de 2026. Sin embargo no todo está perdido para estos coches, pues si tienes un coche con etiqueta B, es posible que puedas cambiarlo a etiqueta C a poco que te fijes bien en su ficha técnica.
Si el coche está matriculado antes del 1 de enero de 2006, automáticamente tendrá el distintivo medioambiental B, sin embargo es posible mejorar esta etiqueta si resulta que el motor de nuestro coche cumple con una normativa anticontaminación como la Euro 4, más restrictiva que la Euro 3 que exige la etiqueta B como mínimo para su obtención. Esta misma posibilidad de cambio se aplica a los coches diésel que, estando matriculados antes de septiembre de 2015, hagan uso de un propulsor que cumple con una normativa anticontaminación Euro 6 o superior.
El cambio puede resultar crucial para alargar la vida de ese coche, pues de esta forma el cliente podrá seguir usándolo varios años más para acceder y circular por las zonas de bajas emisiones, un área delimitada que se hará habitual en todos los municipios con más de 50.000 habitantes.
Para verificar si el coche se beneficia de este cambio de etiqueta, lo único que hay que hacer es acudir a la ficha técnica del vehículo o realizar una consulta al fabricante del mismo, comprobando así la normativa anticontaminación que cumple el propulsor. Una vez nos hemos cerciorado de que efectivamente el coche cumple con el requisito para poder solicitar el cambio de etiqueta, lo que hay que aconsejar es que el cliente acuda al concesionario para solicitar un certificado de conformidad y con él acudir a una oficina de la DGT para solicitar el cambio de distintivo y que así quede reflejado en la base de datos de Tráfico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31