El cliente comparte su experiencia con una póliza de pago fraccionado con la que le pusieron una condición para aceptar el pago del cambio del parabrisas
Esta es la triquiñuela ilegal que utiliza una aseguradora con un cliente para evitar pagar un siniestro de lunas en un taller
Las aseguradoras no pasan una y no importa que el siniestro es cara o barato, de lunas o de chapa. Ante cualquier sospecha de que el cliente puede estar cometiendo un presunto fraude tienen mecanismos que activa a toda velocidad para evitarlo y denunciar lo si es necesario. Sin embargo, a veces una mala praxis de la compañía de seguros pone en entredicho al cliente y le lleva a complicarle la resolución del siniestro con triquiñuelas ilegales que el cliente debe saltarse sin miramientos porque le respalda la ley.
![[Img #24565]](https://infoluna.com/upload/images/10_2024/5225_triquinuela-1.jpg)
Este es el caso de un cliente de la aseguradora Cleverea que ofrece la posibilidad del pago fraccionado pero que utiliza esa opción en contra de un cliente al no creerse que el siniestro de lunas es reciente.
"Hace dos meses me cambié de compañía de seguros de coche contratando una póliza en la modalidad de pago semestral y al poco tiempo me saltó una piedra en la luna del coche agrietándola. Tramité el parte con mi compañía y me dijeron que no se hacían cargo si no abono el total de la póliza, (o sea, lo que pagaría dentro de cinco meses). La sensación es que con el pago semestral los primeros seis meses mi seguro parece que no se hace cargo de mis partes.
![[Img #24566]](https://infoluna.com/upload/images/10_2024/6808_sumario-triquinuela-1.jpg)
Yo tenía claro que no se podían negar y, de hecho, pregunte a un profesional del seguro y me dijo que si la póliza está en vigor la aseguradora tiene que pagar el arreglo y, como mucho, decirme a qué taller debo llevarlo.
Me acerqué a un taller especialista de lunas y me decían que estaba todo aprobado, mientras la compañía de seguro me seguía exigiendo el pago del año completo. Pasé de todo, me cambiaron el parabrisas y les dije que se aclararan entre ellos.
Lo que tenía claro es que no podían hacer eso puesto que en mi contrato tenía firmado el pago semestral y la obligación suya es indemnizar, reparar o sustituir la luna. ¿Posible fraude? pues que hubiesen peritado el coche en la contratación, cosa que ni hicieron ni plantearon. Eso no justifica la modificación de la forma de pago pactada en el contrato.
![[Img #24567]](https://infoluna.com/upload/images/10_2024/5772_sumario-triquinuela-2.jpg)
El único caso que te podrían obligar a pagar ese segundo semestre es si fuesen a declarar mi coche como siniestro total pero no creo que una sustitución de una luna suponga que supere el valor del vehículo. Así que si a alguien que paga como yo fraccionado y le contesten lo mismo que no haga ni caso porque es solo un recurso de la aseguradora y no es legal.
Eso sí, el año que viene no renuevo ni loco con ellos...".
Las aseguradoras no pasan una y no importa que el siniestro es cara o barato, de lunas o de chapa. Ante cualquier sospecha de que el cliente puede estar cometiendo un presunto fraude tienen mecanismos que activa a toda velocidad para evitarlo y denunciar lo si es necesario. Sin embargo, a veces una mala praxis de la compañía de seguros pone en entredicho al cliente y le lleva a complicarle la resolución del siniestro con triquiñuelas ilegales que el cliente debe saltarse sin miramientos porque le respalda la ley.
Este es el caso de un cliente de la aseguradora Cleverea que ofrece la posibilidad del pago fraccionado pero que utiliza esa opción en contra de un cliente al no creerse que el siniestro de lunas es reciente.
"Hace dos meses me cambié de compañía de seguros de coche contratando una póliza en la modalidad de pago semestral y al poco tiempo me saltó una piedra en la luna del coche agrietándola. Tramité el parte con mi compañía y me dijeron que no se hacían cargo si no abono el total de la póliza, (o sea, lo que pagaría dentro de cinco meses). La sensación es que con el pago semestral los primeros seis meses mi seguro parece que no se hace cargo de mis partes.
Yo tenía claro que no se podían negar y, de hecho, pregunte a un profesional del seguro y me dijo que si la póliza está en vigor la aseguradora tiene que pagar el arreglo y, como mucho, decirme a qué taller debo llevarlo.
Me acerqué a un taller especialista de lunas y me decían que estaba todo aprobado, mientras la compañía de seguro me seguía exigiendo el pago del año completo. Pasé de todo, me cambiaron el parabrisas y les dije que se aclararan entre ellos.
Lo que tenía claro es que no podían hacer eso puesto que en mi contrato tenía firmado el pago semestral y la obligación suya es indemnizar, reparar o sustituir la luna. ¿Posible fraude? pues que hubiesen peritado el coche en la contratación, cosa que ni hicieron ni plantearon. Eso no justifica la modificación de la forma de pago pactada en el contrato.
El único caso que te podrían obligar a pagar ese segundo semestre es si fuesen a declarar mi coche como siniestro total pero no creo que una sustitución de una luna suponga que supere el valor del vehículo. Así que si a alguien que paga como yo fraccionado y le contesten lo mismo que no haga ni caso porque es solo un recurso de la aseguradora y no es legal.
Eso sí, el año que viene no renuevo ni loco con ellos...".
Pablo | Lunes, 23 de Diciembre de 2024 a las 20:48:52 horas
Gracias por haber publicado esto! Me ha pasado lo mismo,la póliza está activa desde hace dos meses he pagado el primer semestre y no se quieren hacer cargo si no pago el segundo que correspondería en mayo. Haciendo caso a esta publicación he pedido cita en Carglass y espero que me la cambien sin problema, la aseguradora con la que tengo el problema también es Cleverea.
Gracias.
Accede para responder