Mike Morrison (Presidente Guardian Automoción): "El precio no puede ser el único argumento para comprar el vidrio, hay que buscar la calidad, inovación y tecnología"
El presidente de la multinacional americana con presencia en España, asegura que entrarán más en la fabricación de primer equipo.
![[Img #1893]](upload/img/periodico/img_1893.jpg)
La revista estadounidense AGRRR, el gran referente mundial
en la información de cristalería del automóvil, publica una entrevista muy
interesante con Mike Morrison, presidente de Guardian automoción a nivel
mundial. En esta entrevista desvela sus planes de futuro y lo basa en la
introducción de mejoras tecnológicas en los procesos, materiales y fabricación
del vidrio para el automóvil.
¿Cuál es el objetivo de Guardian como empresa a nivel
mundial?
Como todas las empresas buscamos conseguir beneficios pero
esos beneficios tienen que venir unidos a la introducción de mejor tecnología y
valor añadido a nuestos productos. El objetivo es la calidad. Hace años el
consumidor no reclamaba grandes cosas en el vidrio del automóvil pero ahora
todos conocen que hay muchas posibilidades como el Head up Dispaly, sensores,
parabrisas acústicos, térmicos etc..Hay que dar calidad y tecnología.
¿Cómo se presenta el futuro de la industria?
Lleno de desafíos. El vidrio ha evolucionado muchísimo en
calidad y prestaciones. Hay que trabajar mucho en el desarrollo tecnológico
tanto en parabrisas como los techos de vidrio. Precisamente en los techos se
están desarrollando tecnologías solares, fotovoltaicas que exigen gran trabajo
de desarrollo. Aceptamos este desafío para estar arriba en la industria
mundial.
Se acusa a –guardian de haber dado un paso atrás en cuanto a
la fabricación de primer equipo. ¿Cómo afronta esta parte del negocio?
Guardian ha buscado el mayor beneficio para su negocio y siempre
nos hemos enfocado por ser rentables pero es verdad que a veces nos hemos preguntado
si el beneficio estaba más en el primer equipo o el recambio libre. Ahora se
está viendo que la industria de primer equipo no puede seguir ofreciendo sólo
precio, precio y precio y están cambiando el planteamiento. Guardian va a
crecer en primer equipo a medio y largo plazo.
¿Ha ampliado Guardian su relación con fabricantes para
surtirles de vidrio de primer equipo?
Tenemos relaciones muy importantes con fabricantes como
Volkswagen y BMW y estamos trabajando en acuerdos con otros fabricantes que
saben que les podemos ofrecer el producto que necesitan en términos de calidad
y tecnología.
¿Teme Guardian la llegada de competencia desde países menos
habituales en el suministro de vidrio?
La competencia siempre es buena. Te hace trabajar para
mejorar. Seguro que siempre existirán empresas que ofrecerán su producto más
barato pero siempre debe primar la calidad y algo tan importante como el servicio.
La diferencia la debe marcar esa combinación de calidad y servicio.
¿Se busca esa calidad en los talleres?
Es la época de la historia en la que más oportunidades de
vidrio de calidad existe. El ser humano se mueve más por precio que por calidad
pero no hay tanta diferencia de precio entre algo barato y algo de calidad. El
precio no debe ser la clave del vidrio del automóvil, debe ser la calidad y el
servicio.
La revista estadounidense AGRRR, el gran referente mundial en la información de cristalería del automóvil, publica una entrevista muy interesante con Mike Morrison, presidente de Guardian automoción a nivel mundial. En esta entrevista desvela sus planes de futuro y lo basa en la introducción de mejoras tecnológicas en los procesos, materiales y fabricación del vidrio para el automóvil.
¿Cuál es el objetivo de Guardian como empresa a nivel mundial?
Como todas las empresas buscamos conseguir beneficios pero esos beneficios tienen que venir unidos a la introducción de mejor tecnología y valor añadido a nuestos productos. El objetivo es la calidad. Hace años el consumidor no reclamaba grandes cosas en el vidrio del automóvil pero ahora todos conocen que hay muchas posibilidades como el Head up Dispaly, sensores, parabrisas acústicos, térmicos etc..Hay que dar calidad y tecnología.
¿Cómo se presenta el futuro de la industria?
Lleno de desafíos. El vidrio ha evolucionado muchísimo en calidad y prestaciones. Hay que trabajar mucho en el desarrollo tecnológico tanto en parabrisas como los techos de vidrio. Precisamente en los techos se están desarrollando tecnologías solares, fotovoltaicas que exigen gran trabajo de desarrollo. Aceptamos este desafío para estar arriba en la industria mundial.
Se acusa a –guardian de haber dado un paso atrás en cuanto a la fabricación de primer equipo. ¿Cómo afronta esta parte del negocio?
Guardian ha buscado el mayor beneficio para su negocio y siempre nos hemos enfocado por ser rentables pero es verdad que a veces nos hemos preguntado si el beneficio estaba más en el primer equipo o el recambio libre. Ahora se está viendo que la industria de primer equipo no puede seguir ofreciendo sólo precio, precio y precio y están cambiando el planteamiento. Guardian va a crecer en primer equipo a medio y largo plazo.
¿Ha ampliado Guardian su relación con fabricantes para surtirles de vidrio de primer equipo?
Tenemos relaciones muy importantes con fabricantes como Volkswagen y BMW y estamos trabajando en acuerdos con otros fabricantes que saben que les podemos ofrecer el producto que necesitan en términos de calidad y tecnología.
¿Teme Guardian la llegada de competencia desde países menos habituales en el suministro de vidrio?
La competencia siempre es buena. Te hace trabajar para mejorar. Seguro que siempre existirán empresas que ofrecerán su producto más barato pero siempre debe primar la calidad y algo tan importante como el servicio. La diferencia la debe marcar esa combinación de calidad y servicio.
¿Se busca esa calidad en los talleres?
Es la época de la historia en la que más oportunidades de vidrio de calidad existe. El ser humano se mueve más por precio que por calidad pero no hay tanta diferencia de precio entre algo barato y algo de calidad. El precio no debe ser la clave del vidrio del automóvil, debe ser la calidad y el servicio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189