Hace justo un año salytaron todas las alarmas y la dirección decidió cambiar radicalmente su relación con las clientes que ha terminado siendo muy rentable pese a perder 25.000 pólizas de autos
Estas son las medidas que ha utilizado Línea Directa para superar una grave crisis tras perder 12 millones en 2023 y pasar a ganar 40 en 2024
Hace un años saltaron todas las alarmas en las oficinas centrales de Línea Directa en Madrid. Por primera vez en muchos años la compañía había entrado en números rojos. La aseguradora decidió dar un giro radical a su relación con los clientes y las resultados le han dado la razón.
![[Img #24583]](https://infoluna.com/upload/images/10_2024/4968_banner-kinglass1.jpg)
Línea Directa obtuvo un beneficio de 40,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 12,5 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior En su presentación de resultados, atribuye a la mejora de la eficiencia y a la reducción de la siniestralidad la recuperación en la automoción, sin aludir a las subidas de precios de los seguros, pese a que el sector da por hecho que esta es la tendencia generalizada tras el aumento de los costes de reparación con la inflación y de los accidentes tras el fin de la pandemia.
![[Img #24582]](https://infoluna.com/upload/images/10_2024/202_linea-directa-1.jpg)
Los ingresos en el negocio de auto de Línea Directa hasta septiembre fueron de 612.488 millones de euros, un 2,9% más, mientras que el número de clientes se ha reducido un 1,1%, hasta 2,48 millones. Eso hace que la prima por cliente sea ahora de 246 euros en los nueve primeros meses, un 4% superior a los 236 euros hace un año.
![[Img #24584]](https://infoluna.com/upload/images/10_2024/685_sumario-linea1.jpg)
Esta circunstancia, junto al control de costes, contribuye a que el ratio combinado, que es el indicar de rentabilidad, se haya situado en el negocio de automoción en el 95,5% --los costes equivalen al 95,5% de los ingresos, por lo que hay beneficio--, mientras que la media del sector, según Línea Directa, está en pérdidas, al tener un ratio del 101%.
Hace un año perdían 6 euros por cada 100 ingresados
Estos números y porcentajes hacen que la aseguradora, muy dependiente de la automoción, haya pasado en el conjunto del negocio de un ratio combinado de 106% (se perdían 6 euros por cada 100 ingresados) hace un año al 95,4% en la actualidad.
![[Img #24585]](https://infoluna.com/upload/images/10_2024/8799_linea-directa-2.jpg)
Son “unos resultados muy positivos y al alza, fruto del cumplimiento de nuestro plan de acción y que sitúan a Línea Directa en el camino para alcanzar las cifras de crecimiento y rentabilidad que puede generar”, afirma.
Línea Directa habla de una “excelente recuperación del margen asegurador de la compañía a lo largo del último año” que “se sustenta en la reducción del coste siniestral y la mayor eficiencia”.
Hace un años saltaron todas las alarmas en las oficinas centrales de Línea Directa en Madrid. Por primera vez en muchos años la compañía había entrado en números rojos. La aseguradora decidió dar un giro radical a su relación con los clientes y las resultados le han dado la razón.
Línea Directa obtuvo un beneficio de 40,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 12,5 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior En su presentación de resultados, atribuye a la mejora de la eficiencia y a la reducción de la siniestralidad la recuperación en la automoción, sin aludir a las subidas de precios de los seguros, pese a que el sector da por hecho que esta es la tendencia generalizada tras el aumento de los costes de reparación con la inflación y de los accidentes tras el fin de la pandemia.
Los ingresos en el negocio de auto de Línea Directa hasta septiembre fueron de 612.488 millones de euros, un 2,9% más, mientras que el número de clientes se ha reducido un 1,1%, hasta 2,48 millones. Eso hace que la prima por cliente sea ahora de 246 euros en los nueve primeros meses, un 4% superior a los 236 euros hace un año.
Esta circunstancia, junto al control de costes, contribuye a que el ratio combinado, que es el indicar de rentabilidad, se haya situado en el negocio de automoción en el 95,5% --los costes equivalen al 95,5% de los ingresos, por lo que hay beneficio--, mientras que la media del sector, según Línea Directa, está en pérdidas, al tener un ratio del 101%.
Hace un año perdían 6 euros por cada 100 ingresados
Estos números y porcentajes hacen que la aseguradora, muy dependiente de la automoción, haya pasado en el conjunto del negocio de un ratio combinado de 106% (se perdían 6 euros por cada 100 ingresados) hace un año al 95,4% en la actualidad.
Son “unos resultados muy positivos y al alza, fruto del cumplimiento de nuestro plan de acción y que sitúan a Línea Directa en el camino para alcanzar las cifras de crecimiento y rentabilidad que puede generar”, afirma.
Línea Directa habla de una “excelente recuperación del margen asegurador de la compañía a lo largo del último año” que “se sustenta en la reducción del coste siniestral y la mayor eficiencia”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167