Gracias a los sensores LIDAR y micrófonos de alta potencia están convencidos de que limitarán al máximo en el futuro los chinazos que llevan a reparar o sustituir las lunas de sus vehículos
Mercedes trabaja en un sistema que detecta la llegada de cualquier elemento que pueda impactar en el parabrisas y provocar la reacción del vehículo para evitarlo
Mercedes quiere poner coto a las reparaciones de los parabrisas. La rotura de las grandes lunas delanteras son un importante problema para el funcionamiento de los asistentes de seguridad a la conducción basados en cámara, más que para el bolsillo al estar protegidos por la gran mayoría de las coberturas básicas de las aseguradoras.
![[Img #24673]](https://infoluna.com/upload/images/11_2024/1605_kinglass-compresor.png)
Los cientos de miles de parabrisas que se sustituyen cada año obligan a gastar miles de euros en su reciclaje, por lo que la marca de la estrella ha desarrollado un nuevo sistema inteligente con el que trata de evitar la rotura de este cristal.
![[Img #24672]](https://infoluna.com/upload/images/11_2024/9252_mercedes-1.jpg)
El gigante alemán ha filtrado una patente desde el registro europeo de la propiedad intelectual en la que se revela el esquema técnico y la descripción de un sistema basado en la luz y el sonido.
Mercedes ha encontrado una utilidad especial a su avanzada tecnología de conducción autónoma, en la que los sensores LiDAR juegan un papel clave en la detección de otros vehículos, peatones y bicicletas, tanto de día como de noche y bajo cualquier circunstancia meteorológica, con cierto nivel de adversidad. Estos componentes emiten rayos de luz láser infrarroja que rebota en los objetos, midiendo la distancia hasta ellos.
![[Img #24674]](https://infoluna.com/upload/images/11_2024/8384_sumario-mercedes-1.jpg)
Pero si a estos se le suma un micrófono de alta potencia, entonces también puedes detectar el sonido de un objeto volador, como una piedra, que se aproxime hacia el parabrisas. Los autores de este descubrimiento de Mercedes señalan que el sensor LiDAR puede detectar la trayectoria, el tamaño y la velocidad a la que se aproxima, dejando en manos de un algoritmo la valoración en tiempo real de la amenaza.
Si el riesgo de rotura del parabrisas es alto, el sistema puede enviar una orden al vehículo para que aplique los frenos para aumentar la distancia entre tu vehículo y el peligro o también activar el asistente de cambio de carril para esquivar el impacto. Por ahora, se desconoce si pasará a producción o no, aunque este tipo de ingenios suelen tener cabida en el largo listado de equipamientos opcionales de la marca de la estrella, independientemente de su coste. Sin embargo, la tecnología embarcada necesaria para su funcionamiento descarta de pleno a los compactos, incluso también al Clase C.
Mercedes quiere poner coto a las reparaciones de los parabrisas. La rotura de las grandes lunas delanteras son un importante problema para el funcionamiento de los asistentes de seguridad a la conducción basados en cámara, más que para el bolsillo al estar protegidos por la gran mayoría de las coberturas básicas de las aseguradoras.
Los cientos de miles de parabrisas que se sustituyen cada año obligan a gastar miles de euros en su reciclaje, por lo que la marca de la estrella ha desarrollado un nuevo sistema inteligente con el que trata de evitar la rotura de este cristal.
El gigante alemán ha filtrado una patente desde el registro europeo de la propiedad intelectual en la que se revela el esquema técnico y la descripción de un sistema basado en la luz y el sonido.
Mercedes ha encontrado una utilidad especial a su avanzada tecnología de conducción autónoma, en la que los sensores LiDAR juegan un papel clave en la detección de otros vehículos, peatones y bicicletas, tanto de día como de noche y bajo cualquier circunstancia meteorológica, con cierto nivel de adversidad. Estos componentes emiten rayos de luz láser infrarroja que rebota en los objetos, midiendo la distancia hasta ellos.
Pero si a estos se le suma un micrófono de alta potencia, entonces también puedes detectar el sonido de un objeto volador, como una piedra, que se aproxime hacia el parabrisas. Los autores de este descubrimiento de Mercedes señalan que el sensor LiDAR puede detectar la trayectoria, el tamaño y la velocidad a la que se aproxima, dejando en manos de un algoritmo la valoración en tiempo real de la amenaza.
Si el riesgo de rotura del parabrisas es alto, el sistema puede enviar una orden al vehículo para que aplique los frenos para aumentar la distancia entre tu vehículo y el peligro o también activar el asistente de cambio de carril para esquivar el impacto. Por ahora, se desconoce si pasará a producción o no, aunque este tipo de ingenios suelen tener cabida en el largo listado de equipamientos opcionales de la marca de la estrella, independientemente de su coste. Sin embargo, la tecnología embarcada necesaria para su funcionamiento descarta de pleno a los compactos, incluso también al Clase C.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167