Un franquiciado de la red francesa comparte la situación de alegalidad en la que están trabajando algunos talleres ante el miedo a que se venda el negocio de talleres de lunas de Saint Gobain
"Muchos tenemos el contrato para renovar con Glassdrive sobre la mesa desde noviembre pero con lo que se escucha que puede pasar..."
En Glassdrive España se extiende la incertidumbre tanto en la central de la red como en numerosos talleres que aún no han firmado el contrato de renovación que les debe unir legalmente los próximos tres años con la empresa francesa.
![[Img #24706]](https://infoluna.com/upload/images/12_2024/607_kinglass-compresor.png)
La noticia que destapó el prestigioso medio económico Bloomberg el pasado 19 de noviembre señalando que Saint Gobain está estudiando ofertas para vender todo su negocio relacionado con la cristalería del automóvil (Sekurit y Glassdrive) llegó en un momento muy delicado para la filial española de talleres de la multinacional francesa y ha generado un auténtico tsunami.
![[Img #24705]](https://infoluna.com/upload/images/12_2024/9709_contrato-1.jpg)
A diferencia de octubre 2018 o de octubre 2021, cuando se llegó a un acuerdo general para que los talleres firmaran su renovación de tres años, en 2024 las negociaciones han ido por goteo. Se ha contactado de manera aislada con cada taller y muchos de ellos no solo no han firmado sino que se piensan seriamente firmar ante un panorama de futuro incierto.
![[Img #24707]](https://infoluna.com/upload/images/12_2024/6111_sumario-contrato-1.jpg)
INFOLUNA ha contactado con uno de los talleres que trabaja actualmente de una manera alegal, ya que su contrato cumplió hace tiempo y factura a la red pero sin ninguna vinculación contractual: "Yo y otros compañeros con los que tengo buena relación tenemos el contrato enviado por la central pero con lo que se escucha que puede pasar no nos fiamos".
El dilema al que se enfrentan muchos talleres que tienen dudas por su continuidad radica en el modelo de trabajo y gestión que se pueden encontrar en el futuro: "En mi caso y el de otros compañeros no tenemos claro para quien vamos a trabajar en el futuro. Si, por ejemplo, se vende a un fondo de inversión, ¿qué podemos esperar? Es normal que no firmemos".
![[Img #24708]](https://infoluna.com/upload/images/12_2024/2741_sumario-contrato-2.jpg)
Ante esta situación, a Glassdrive se le presenta un problema legal, ya que si no hay un contrato firmado no existe ninguna razón legal para exigir normas habituales de la red como es el porcentaje de compra de material en Autover o las penalizaciones por no cumplir costes medios.
Los talleres lo tienen claro: "Hasta que Saint Gobain no se pronuncie de manera clara sobre el futuro de Glassdrive yo no voy a firmar y si sigue mucho tiempo esta incertidumbre pues llamaré a las puertas que tenga que llamar de la competencia para encontrar una poción más sólida que acabe con estas dudas".
En Glassdrive España se extiende la incertidumbre tanto en la central de la red como en numerosos talleres que aún no han firmado el contrato de renovación que les debe unir legalmente los próximos tres años con la empresa francesa.
La noticia que destapó el prestigioso medio económico Bloomberg el pasado 19 de noviembre señalando que Saint Gobain está estudiando ofertas para vender todo su negocio relacionado con la cristalería del automóvil (Sekurit y Glassdrive) llegó en un momento muy delicado para la filial española de talleres de la multinacional francesa y ha generado un auténtico tsunami.
A diferencia de octubre 2018 o de octubre 2021, cuando se llegó a un acuerdo general para que los talleres firmaran su renovación de tres años, en 2024 las negociaciones han ido por goteo. Se ha contactado de manera aislada con cada taller y muchos de ellos no solo no han firmado sino que se piensan seriamente firmar ante un panorama de futuro incierto.
INFOLUNA ha contactado con uno de los talleres que trabaja actualmente de una manera alegal, ya que su contrato cumplió hace tiempo y factura a la red pero sin ninguna vinculación contractual: "Yo y otros compañeros con los que tengo buena relación tenemos el contrato enviado por la central pero con lo que se escucha que puede pasar no nos fiamos".
El dilema al que se enfrentan muchos talleres que tienen dudas por su continuidad radica en el modelo de trabajo y gestión que se pueden encontrar en el futuro: "En mi caso y el de otros compañeros no tenemos claro para quien vamos a trabajar en el futuro. Si, por ejemplo, se vende a un fondo de inversión, ¿qué podemos esperar? Es normal que no firmemos".
Ante esta situación, a Glassdrive se le presenta un problema legal, ya que si no hay un contrato firmado no existe ninguna razón legal para exigir normas habituales de la red como es el porcentaje de compra de material en Autover o las penalizaciones por no cumplir costes medios.
Los talleres lo tienen claro: "Hasta que Saint Gobain no se pronuncie de manera clara sobre el futuro de Glassdrive yo no voy a firmar y si sigue mucho tiempo esta incertidumbre pues llamaré a las puertas que tenga que llamar de la competencia para encontrar una poción más sólida que acabe con estas dudas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167