Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 422
Jueves, 19 de Diciembre de 2024
Unespa (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras) pide que se aplique el llamado derech de repetición que haría aflorar, entre otros, numerosos problemas con los vidrios de los vehículos que no suelen acudir al taller para ser reparados

Una iniciativa de las aseguradoras con los 9 millones de vehículos sin la ITV en regla dispararía en cientos de miles lel volumen de siniestros de lunas a partir de 2025

A partir de 2025 se podría producir un cambio normativo que tendría un efecto muy beneficioso para el sector de cristalería del automóvil ya que ayudaría a que afloraran cientos de miles de siniestros de lunas que ahora permanecen ocultos debido a la ilegalidad en la que se encuentran muchos millones de vehículos y que por porcentaje un 7% de ellos tiene algún chinazo o raja en su parabrisas.

 

 

[Img #24722]

 

 

Las compañías aseguradoras tienen claro cuál es su próximo objetivo de cara a 2025. En este sentido, la responsable técnico-legal de Unespa (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras), Cristina Casado, ha apoyado el derecho de repetición para vehículos involucrados en accidentes viales con la ITV (Inspección técnica de vehículos) caducada.

 

[Img #24721]

 


¿Qué es el derecho de repetición? Recogido en la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, implica que, después de cubrir la indemnización necesaria, la aseguradora tiene el derecho de exigir el reembolso al conductor si se comprueba que el accidente ocurrió porque estaba conduciendo bajo los efectos del alcohol o las drogas.

 


Por ello, a partir de esta acción, la patronal de las aseguradoras quiere dar un paso más allá. Su intención es que esa posibilidad de repetición se amplíe a los vehículos que causen un siniestro teniendo la ITV vencida, algo que podría afectar a 9 millones de coches en España.

 

[Img #24723]

 


Si analizamos los datos proporcionados por el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), aproximadamente 33 millones de vehículos disponen de un seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor.

 

 

No obstante, según los datos del Ministerio de Industria y Turismo en 2023, las estaciones de inspección técnica de vehículos (ITV) en España realizaron aproximadamente 20 millones de controles cuya ITV vencía ese mismo año.

 

 

El 32% de los vehículos no llevan la ITV en regla

 

 

Considerando que alrededor de 4,3 millones de vehículos están exentos de realizar la ITV porque aún no han llegado al plazo para su primera inspección (a los cuatro años de su primera matriculación), se deduce que casi 9 millones de vehículos circulan con una póliza de seguro activa, pero sin la ITV en regla.

 


Estas cifras confirman el índice de incumplimiento de la ITV, que según AECA-ITV (Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos), actualmente se sitúa en el 32%. Por su parte, el histórico de vehículos que no realizan la ITV entre los años 2017 y 2023 muestra un incremento del 24,8%, si bien el pico más alto fue en 2021 con un 37,5%.

 

 

[Img #24724]

 

 

En definitiva, para reducir el número de vehículos que circulan sin la ITV y, por ende, mejorar la seguridad vial, ambas organizaciones subrayan la necesidad de implementar mecanismos que permitan a las aseguradoras evaluar correctamente el riesgo asociado a cada vehículo, según sus políticas internas.

 

 

Proponen que, al contratar, renovar o subrogar la póliza de seguro de automóvil, así como al gestionar siniestros, puedan acceder de manera automática, rápida y gratuita a la información sobre la validez de la ITV del vehículo en el Registro de la Dirección General de Tráfico (DGT). En caso de que el coche no tenga la ITV en regla no se le renovaría la póliza y ni pagaría el siniestro por lo que muchos cambiarían de idea y acudirían a la ITV en masa para evitar un problema en caso de necesitar que su aseguradora les solucione un problema.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.