Recuperó la primera plaza pero sigue lejos de su principal rival en cuanto a rentabilidad de cada póliza debido a sus mayores gastos en siniestros
Mapfre terminó 2024 recuperando frente a Mutua Madrileña el liderato español en autos pero sin dejar de perder dinero
El seguro del automóvil encara 2025 con la mirada puesta en la rentabilidad tras el último bache. El aumento de la inflación hasta niveles desbocados y el repunte de la siniestralidad tras la pandemia a causa de la recuperación del tráfico, ha empujado a este nicho a vivir unos trimestres convulsos en el que las pérdidas han sido la tónica dominante. Esta situación ha forzado al sector a aplicar una subida generalizada de las pólizas con las que mitigar los números rojos y que se ha traducido en un incremento de precios a doble dígito.
![[Img #24795]](https://infoluna.com/upload/images/01_2025/8646_banner-geslunas-grance.jpeg)
Entre ellas se encuentra Mapfre -líder de nuevo en este segmento- que se ha fijado entre sus objetivos para 2025 volver ser rentable en el negocio de automóviles. El grupo encabezado por Antonio Huertas presentará sus resultados anuales en unas semanas con el foco puesto en la evolución de este área después de cerrar en el acumulado de los nueve primeros meses del año con un ratio combinado de 104,2%. Esta métrica es empleada por el sector asegurador para medir la rentabilidad y cuando supera la barrera del 100 significa que pierde dinero.
![[Img #24794]](https://infoluna.com/upload/images/01_2025/6390_mapfre-1.jpg)
En este sentido, todos los esfuerzos realizados en los últimos meses por la compañía han ido orientados a retomar los beneficios y eso pasa por continuar con el alza de precios. El director financiero de Mapfre, Fernando Mata, ha reiterado esta estrategia a lo largo de sus últimas intervenciones públicas, en las que ha admitido contar con "margen de mejora".
![[Img #24797]](https://infoluna.com/upload/images/01_2025/4462_sumario-mapfre-1.jpg)
Según los datos recabados por la consultora ICEA, el grupo Mapfre contabilizó al término de 2024 un volumen de primas de 2.467 millones, un 6,42% más. El grueso se concentra a través de su actividad en España, mercado en el que ha crecido un 5,48%, hasta los 2.285 millones. La mejora ha sido más acusada en Verti Aseguradora, que cierra el ejercicio en los 117,86 millones, un 14,1% más, al tiempo que en Santander Mapfre alcanza el 32% con 63,66 millones.
![[Img #24796]](https://infoluna.com/upload/images/01_2025/4436_banner-pilkington-1.jpg)
La cuota de mercado en vehículos se sitúa sobre el 18,7%, un punto porcentual por encima de Mutua Madrileña, su principal competidor, con 2.341 millones en primas. El ratio combinado de la firma presidida por Ignacio Garralda se movía al cierre del tercer trimestre en un rango de entre 96-97%, sobre el que prevén mantenerse en los próximos dos años para luego rebajarlo al 95%.
Dentro de la clasificación de automóviles figuran en tercer lugar por volumen de primas Allianz con 1.631 millones más, un 12,4% más, seguido de Generali, que llega a 1.168 millones tras crecer un 104% más.
A mayor distancia se coloca Línea Directa, que ha sido una de las más golpeadas por la crisis del seguro de coches. En estas circunstancias, la compañía ha optado por hacer 'limpia de clientes' y apostar por potenciar solamente los más rentables. Una decisión que ya comenzó a dar sus frutos en 2024 con la vuelta al beneficio y el reparto de dividendos, en el que ha influido la mejora de la división de coches -su principal actividad- después de reducir el citado ratio combinado en más de once puntos porcentuales, hasta el 95,5%.
Queda por ver cómo queda este indicador en el conjunto del ejercicio para la aseguradora del teléfono rojo en el marco de unos meses históricos en los que ha logrado rebasar los 1.000 millones en ingresos por primera vez en su historia. De este montante, la división de autos ha contribuido con más de 826 millones, un 4,23% en comparativa interanual. La moderación del IPC y el reajuste de precios del seguro debería remar a favor del sector, que ya debería notar estos brotes verdes una vez consolidado el cambio de tendencia, que debería llevar aparejada una moderación del encarecimiento de las pólizas.
El seguro del automóvil encara 2025 con la mirada puesta en la rentabilidad tras el último bache. El aumento de la inflación hasta niveles desbocados y el repunte de la siniestralidad tras la pandemia a causa de la recuperación del tráfico, ha empujado a este nicho a vivir unos trimestres convulsos en el que las pérdidas han sido la tónica dominante. Esta situación ha forzado al sector a aplicar una subida generalizada de las pólizas con las que mitigar los números rojos y que se ha traducido en un incremento de precios a doble dígito.
Entre ellas se encuentra Mapfre -líder de nuevo en este segmento- que se ha fijado entre sus objetivos para 2025 volver ser rentable en el negocio de automóviles. El grupo encabezado por Antonio Huertas presentará sus resultados anuales en unas semanas con el foco puesto en la evolución de este área después de cerrar en el acumulado de los nueve primeros meses del año con un ratio combinado de 104,2%. Esta métrica es empleada por el sector asegurador para medir la rentabilidad y cuando supera la barrera del 100 significa que pierde dinero.
En este sentido, todos los esfuerzos realizados en los últimos meses por la compañía han ido orientados a retomar los beneficios y eso pasa por continuar con el alza de precios. El director financiero de Mapfre, Fernando Mata, ha reiterado esta estrategia a lo largo de sus últimas intervenciones públicas, en las que ha admitido contar con "margen de mejora".
Según los datos recabados por la consultora ICEA, el grupo Mapfre contabilizó al término de 2024 un volumen de primas de 2.467 millones, un 6,42% más. El grueso se concentra a través de su actividad en España, mercado en el que ha crecido un 5,48%, hasta los 2.285 millones. La mejora ha sido más acusada en Verti Aseguradora, que cierra el ejercicio en los 117,86 millones, un 14,1% más, al tiempo que en Santander Mapfre alcanza el 32% con 63,66 millones.
La cuota de mercado en vehículos se sitúa sobre el 18,7%, un punto porcentual por encima de Mutua Madrileña, su principal competidor, con 2.341 millones en primas. El ratio combinado de la firma presidida por Ignacio Garralda se movía al cierre del tercer trimestre en un rango de entre 96-97%, sobre el que prevén mantenerse en los próximos dos años para luego rebajarlo al 95%.
Dentro de la clasificación de automóviles figuran en tercer lugar por volumen de primas Allianz con 1.631 millones más, un 12,4% más, seguido de Generali, que llega a 1.168 millones tras crecer un 104% más.
A mayor distancia se coloca Línea Directa, que ha sido una de las más golpeadas por la crisis del seguro de coches. En estas circunstancias, la compañía ha optado por hacer 'limpia de clientes' y apostar por potenciar solamente los más rentables. Una decisión que ya comenzó a dar sus frutos en 2024 con la vuelta al beneficio y el reparto de dividendos, en el que ha influido la mejora de la división de coches -su principal actividad- después de reducir el citado ratio combinado en más de once puntos porcentuales, hasta el 95,5%.
Queda por ver cómo queda este indicador en el conjunto del ejercicio para la aseguradora del teléfono rojo en el marco de unos meses históricos en los que ha logrado rebasar los 1.000 millones en ingresos por primera vez en su historia. De este montante, la división de autos ha contribuido con más de 826 millones, un 4,23% en comparativa interanual. La moderación del IPC y el reajuste de precios del seguro debería remar a favor del sector, que ya debería notar estos brotes verdes una vez consolidado el cambio de tendencia, que debería llevar aparejada una moderación del encarecimiento de las pólizas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174