Pese a que estos profesionales están pagando "hasta 4.900 euros por un seguro a terceros con lunas", las compañías están excluyendo algunos partes para que los page el cliente de su bolsillo
Los 50.000 taxis de toda España se enfrentan a "un problemón si hay que dar un parte y cambiar el parabrisas en un taller"
"Cada vez más aseguradoras dejan fuera la cobertura al primer accidente, aunque sea simplemente una rotura de lunas e incluso sin ser culpable su cliente. Los taxistas vamos a tener, por ejemplo, un problemón si tenemos que cambiar el parabrisas, nos va a tocar pagar un pastón aunque tengamos un seguro en vigor". Denuncian colectivos de taxi de toda España.
![[Img #24812]](https://infoluna.com/upload/images/01_2025/9579_banner-geslunas-grance.jpeg)
El conflicto entre compañías aseguradoras de vehículos y taxistas estalló en las ciudades hace varios meses. Una subida de precios que califican de desmesurada o notificaciones de las compañías indicándoles que cuando expire la póliza no habrá posibilidad de renovación, aunque no se haya tramitado ni un solo parte, son la causa de un choque de intereses que ha llevado a profesionales a convocar paros.
![[Img #24811]](https://infoluna.com/upload/images/01_2025/2461_taxi-1.jpg)
Los taxistas aseguran que encontrar una compañía dispuesta a asegurar a un taxista es casi misión imposible. Quienes están buscando alternativas porque han recibido el aviso de que no les renovarán comentan que los importes reclamados «supone trabajar para las compañías o plantearse dejar esta profesión".
El taxista gallego Manuel do Carmo relata susangrante caso: "Mi seguro caduca en junio y ya me han dicho que no me renuevan. He estado pidiendo presupuestos y por un seguro a terceros con lunas me reclaman 4.900 euros". Precisa que ya para hacer la póliza actual tuvo que contratar seguros del hogar y de vida: "Cada vez que nos toque renovar nos van a poner pegas o unos precios inasumibles".
![[Img #24813]](https://infoluna.com/upload/images/01_2025/7326_banner-pilkington-1.jpg)
Los taxistas reclaman del Gobierno central la adopción de medidas para frenar lo que consideran una política abusiva por parte de las compañías, como se hace en otros ámbitos. Subrayan que sin seguro no pueden trabajar y que los precios reclamados en las nuevas pólizas convierten en imposible el ejercicio de la actividad.
![[Img #24814]](https://infoluna.com/upload/images/01_2025/1451_sumario-taxi-1.jpg)
La Asociación del Taxi de A Coruña señala que "el incremento en el precio de las pólizas ha sido brutal en el último año y medio y la mayoría de compañías ni te quieren asegurar. Cada vez que salimos a la calle estamos temblando porque un percance con el coche te busca la ruina. Entendemos que suba el precio, porque todo sube. Pero hemos pasado de pagar 1.000 o 1.500 euros a 7.000, 8.000 o incluso 9.000 euros, que es una salvajada".
Comentan que las compañías aseguradoras aluden a una alta siniestralidad para no renovar las pólizas en las mismas condiciones, pero afirma que «a nivel urbano no es tan alta como dicen». Esta situación está llevando a los taxistas a "tener miedo a dar partes de lo que sea, una luna o algo más pequeñp. Hay quienes ante un percance o una pequeña rozadura hablan con la otra parte para pagarles el arreglo. Porque si das un parte a falta de dos meses para que venza la póliza, te echan de la compañía directamente y encontrar otra es prácticamente imposible".
"Cada vez más aseguradoras dejan fuera la cobertura al primer accidente, aunque sea simplemente una rotura de lunas e incluso sin ser culpable su cliente. Los taxistas vamos a tener, por ejemplo, un problemón si tenemos que cambiar el parabrisas, nos va a tocar pagar un pastón aunque tengamos un seguro en vigor". Denuncian colectivos de taxi de toda España.
El conflicto entre compañías aseguradoras de vehículos y taxistas estalló en las ciudades hace varios meses. Una subida de precios que califican de desmesurada o notificaciones de las compañías indicándoles que cuando expire la póliza no habrá posibilidad de renovación, aunque no se haya tramitado ni un solo parte, son la causa de un choque de intereses que ha llevado a profesionales a convocar paros.
Los taxistas aseguran que encontrar una compañía dispuesta a asegurar a un taxista es casi misión imposible. Quienes están buscando alternativas porque han recibido el aviso de que no les renovarán comentan que los importes reclamados «supone trabajar para las compañías o plantearse dejar esta profesión".
El taxista gallego Manuel do Carmo relata susangrante caso: "Mi seguro caduca en junio y ya me han dicho que no me renuevan. He estado pidiendo presupuestos y por un seguro a terceros con lunas me reclaman 4.900 euros". Precisa que ya para hacer la póliza actual tuvo que contratar seguros del hogar y de vida: "Cada vez que nos toque renovar nos van a poner pegas o unos precios inasumibles".
Los taxistas reclaman del Gobierno central la adopción de medidas para frenar lo que consideran una política abusiva por parte de las compañías, como se hace en otros ámbitos. Subrayan que sin seguro no pueden trabajar y que los precios reclamados en las nuevas pólizas convierten en imposible el ejercicio de la actividad.
La Asociación del Taxi de A Coruña señala que "el incremento en el precio de las pólizas ha sido brutal en el último año y medio y la mayoría de compañías ni te quieren asegurar. Cada vez que salimos a la calle estamos temblando porque un percance con el coche te busca la ruina. Entendemos que suba el precio, porque todo sube. Pero hemos pasado de pagar 1.000 o 1.500 euros a 7.000, 8.000 o incluso 9.000 euros, que es una salvajada".
Comentan que las compañías aseguradoras aluden a una alta siniestralidad para no renovar las pólizas en las mismas condiciones, pero afirma que «a nivel urbano no es tan alta como dicen». Esta situación está llevando a los taxistas a "tener miedo a dar partes de lo que sea, una luna o algo más pequeñp. Hay quienes ante un percance o una pequeña rozadura hablan con la otra parte para pagarles el arreglo. Porque si das un parte a falta de dos meses para que venza la póliza, te echan de la compañía directamente y encontrar otra es prácticamente imposible".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189