Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 494
Miércoles, 19 de Marzo de 2025
Si los cristaleros se unieran como han logrado los carroceros se podrían ahorrar miles de euros cada año en una factura que no les corresponde

Mapfre llega a un acuerdo con los talleres de carrocería para pagarles una factura que se niega a abonar a los talleres de lunas

Los miles de euros que se gastan los talleres de lunas en la retirada de residuos cada año es un coste que deberían asumir las aseguradoras o repercutitlo a los clientes de alguna manera, pero actualmente no ocurre ni una cosa ni la otra y los vidrios, gomas y otros elementos que hay que reciclar son asumidos por el cristalero.

 

[Img #24951]

 

 

El problema en el sector de lunas es que no existe una unidad de acción entre los 1.500 talleres especialistas de cristalería del automóvil y no se reclama que ese pago lo asuma quien debería hacerlo que son las compañías de seguros. Ese problema, sin embargo, no lo tienen los talleres de carrocería que están representados por asociaciones en toda España y han conseguido firmar un acuerdo histórico con la compañía líder en autos para que el taller comience a pagar una factura menos cada año.

 

[Img #24949]

 

 

Una de las reivindicaciones principales de la Alianza de la Carrocería, según informa Infotaller,  era que las aseguradoras asumieran el coste de la gestión y recogida de residuos en los talleres. Y Mapfre ha sido la primera en recoger el guante. Así lo ha anunciado la patronal Aprotalleres que lidera Juan Antonio Ausín, director general de Aprotalleres, que asegura que "este es el camino: diálogo, negociación y resultados tangibles para nuestros talleres".

 

[Img #24952]

 


Al acuerdo logrado por la Alianza de la Carrocería -formada por Cetraa, Conepa, Ganvam, Fagenauto y Aprotalleres- se ha llegado, explica en un comunicado, tras un proceso de negociación en el que Aprotalleres ha desempeñado "un papel clave". Mapfre ha aceptado asumir el pago de la gestión y recogida de residuos en los talleres de carrocería y la primera factura con este fee se abona con fecha del jueves 20 de febrero de 2025, estableciendo un "precedente importante para el sector".

 


"Esta medida responde a una demanda que hemos defendido con firmeza y que se expuso en la última Mesa de Sabios de Efiauto en julio de 2024. En dicho encuentro, pusimos de manifiesto la necesidad de equilibrar los costes operativos de los talleres con criterios de eficiencia y sostenibilidad. Gracias a nuestro impulso, se ha alcanzado un consenso que supone un alivio económico para los talleres y refuerza un modelo de colaboración más justo con las aseguradoras", sostiene el comunicado firmado por Ausín.

 


"Este acuerdo es un paso adelante, pero no el último. Desde Aprotalleres, seguiremos trabajando para que el resto de aseguradoras y proveedores de trabajo adopten de forma inmediata esta medida y para que los talleres sigan teniendo el reconocimiento y las condiciones que merecen", concluye.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.